Ha habido diferentes prácticas médicas extrañas durante la historia. Algunas pueden parecer ridículas y otras terroríficas.
En este artículo hago una selección de cinco que me han llamado especialmente la atención.
Soporte Vital Avanzado
El soporte vital avanzado es aquel que realizan profesionales sanitarios usando medios técnicos para intentar recuperar una parada cardiorrespiratoria. Cuando el paciente se recupera, se monitoriza en una Unidad de Cuidados Intensivos.
En la anterior entrada hablo del soporte vital básico (RCP básica) y la utilización del desfibrilador externo automático. En realidad, el soporte vital avanzado es una prolongación lógica de este.
En la anterior entrada hablo del soporte vital básico (RCP básica) y la utilización del desfibrilador externo automático. En realidad, el soporte vital avanzado es una prolongación lógica de este.
RCP básica y desfibrilador externo automático o semiautomático
En estos dos vídeos explico el soporte vital básico (RCP básica) y la aplicación de desfibrilador externo automático (DEA) o semiautomático (DESA)
Sigo las recomendaciones de las guías para la RCP de la European Resuscitation Council (ERC) del año 2010.
Sigo las recomendaciones de las guías para la RCP de la European Resuscitation Council (ERC) del año 2010.
Picaduras: primeros auxilios y tratamiento
En este vídeo hablo sobre picaduras, cómo proceder en primeros auxilios y comento de forma rápida el tratamiento médico.
Demencia, trastorno neurocognitivo mayor y Alzheimer
La demencia o trastorno neurocognitivo mayor según el nuevo DSM-5, es una enfermedad que afecta a las funciones cerebrales superiores como consecuencia de un daño neuronal. El resultado es una afectación de la autonomía del individuo en sus actividades cotidianas.
Menopausia y Climaterio
En este vídeo repaso los conceptos de menopausia y climaterio.
Los contenidos son los siguientes:
1-¿Qué es la menopausia? 0:13
2- Terminología: premenopausia, postmenopausia, perimenopausia (climaterio) y menopausia precoz 0:52
3-Causas de la menopausia 2:03
4-Cambios hormonales y menstruales en el climaterio 3:26
5-Manifestaciones clínicas durante el climaterio 8:11
Los contenidos son los siguientes:
1-¿Qué es la menopausia? 0:13
2- Terminología: premenopausia, postmenopausia, perimenopausia (climaterio) y menopausia precoz 0:52
3-Causas de la menopausia 2:03
4-Cambios hormonales y menstruales en el climaterio 3:26
5-Manifestaciones clínicas durante el climaterio 8:11
¿La culpa es de los padres?
Cuando algún adolescente o niño
comete al algún acto delictivo, es una de las frases que se suele
repetir:
“La culpa es de los padres”
Parece que siempre necesitamos buscar
culpables, somos rápidos en juzgar y no tenemos problema en hacerlo
de forma simplona.
Me gustaría hacer una reflexión
rápida.
¿Qué es la fermentación?
Cuando la glucosa se degrada a través de la glucólisis, da lugar a dos piruvatos. Estos pueden seguir tres vías:
La primera vía es aeróbica (en presencia de oxígeno) y que ya expliqué al hablar del ciclo de Krebs, la cadena de transporte de electrones y la fosforilaciónoxidativa.
A través de esta vía la glucosa se oxida (pierde electrones) que pasan por unos trasportadores que lo llevan hasta el oxígeno y este se reduce a agua. Al final de este proceso se ha producido energía en forma de ATP.
Come menos y muévete más. Es asombroso
“Para adelgazar hay que comer menos y
moverse más”.
¿Simplifico demasiado? ¿Es una
afirmación inútil y contraproducente? ¿Es inmoral usarla?
Parece que algunos se irritan bastante
al oír o leerla. Es asombroso. No entiendo por qué se ponen así.
Ya hice algún comentario sobre el tema
en el artículo sobre dietas milagro y en la entrada sobre obesidad y valores; pero me ha parecido interesante profundizar un poco más.
Ciclo sexual femenino (ciclo menstrual)
En este vídeo explico los cambios hormonales que se producen en cada ciclo sexual femenino y sus efectos fisiológicos a nivel ovárico y uterino.
Contenidos:
Ciclo sexual femenino uterino y ovárico 1:33
Regulación hormonal: 6:33
-Hipotálamo: GnRH 6:42
-Adenohipófisis: FSH,LH (resumen) 7:26
Ciclo sexual femenino: hormonal, uterino y ovárico. 9:38
-Inicio del ciclo sexual 10:37
-Fase folicular: FSH, LH, estrógenos 11:09
-Ovulación: pico de LH 15:01
-Fase lútea: estrógenos, progestágenos, inhibina 17:12
Gestación 21:42
Contenidos:
Ciclo sexual femenino uterino y ovárico 1:33
Regulación hormonal: 6:33
-Hipotálamo: GnRH 6:42
-Adenohipófisis: FSH,LH (resumen) 7:26
Ciclo sexual femenino: hormonal, uterino y ovárico. 9:38
-Inicio del ciclo sexual 10:37
-Fase folicular: FSH, LH, estrógenos 11:09
-Ovulación: pico de LH 15:01
-Fase lútea: estrógenos, progestágenos, inhibina 17:12
Gestación 21:42
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)