14 acciones para parar la demencia: protege tu cerebro

 La salud de nuestro cerebro es fundamental para disfrutar de una vida plena y mantener nuestras capacidades cognitivas a lo largo de los años. 

Cada vez vivimos más tiempo,  y con ello aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la demencia, que afectan no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y comunidades.

Pero muchas personas aún desconocen que existen factores de riesgo modificables que pueden prevenir o retrasar la aparición de esta condición. 

La percepción de que la demencia es inevitable, especialmente si hay antecedentes familiares, desanima a muchos de actuar.

Por lo tanto, en este artículo exploraremos 14 acciones prácticas y basadas en la evidencia que puedes adoptar hoy para proteger tu cerebro, reducir riesgos y mantener una vida activa y conectada. 

Porque, aunque no podamos controlar todo, sí podemos hacer mucho para cuidar de nuestra mente.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

El superalimento amazónico para tu corazón, piel y digestión

 El açai es un fruto pequeño, redondo y de color morado oscuro que crece en la palma de açai (Euterpe oleracea), una planta nativa de la selva amazónica. 

Su sabor es único y a menudo se describe como una mezcla entre frutos rojos y chocolate con un toque terroso. 

Este fruto, que se ha ganado el título de "superalimento", ha sido una fuente de sustento esencial para las comunidades indígenas de la región durante siglos.

Los pueblos originarios amazónicos no solo lo consumían como alimento, sino que también lo valoraban por sus propiedades medicinales. 

Tradicionalmente, el açai se recolectaba fresco y se utilizaba para preparar una pasta que se combinaba con pescado, carne o tapioca. 

Su relevancia cultural se mantiene hasta hoy en Brasil, donde es un ingrediente básico en muchas dietas locales.

En las últimas décadas, el açai ha trascendido las fronteras de Sudamérica y ha ganado popularidad a nivel mundial, especialmente en mercados de Europa y América del Norte. 

Esta fama no solo se debe a su sabor distintivo, sino también a sus beneficios para la salud, que lo han posicionado como uno de los superalimentos más codiciados.

CONTENIDOS:

0:00 De qué superalimento hablamos

0:41 Qué es el açai y su origen

2:15 Beneficios para la salud del açai

3:20 Objeciones(y respuesta) a estos beneficios

4:38 Excelente composición nutricional

6:58 Formas de consumo del açai

9:28 Efectos secundarios y precauciones

12:04 Otra fruta recomendada


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

La verdad incómoda de tu "procrastinación": Haz esto para evitarla

 La procrastinación se define como el hábito o la tendencia a posponer aquellas tareas o actividades que debemos realizar, sustituyéndolas por otras menos importantes o más placenteras de manera temporal.

 Desde un punto de vista psicológico, se considera un problema de autorregulación, en el que intervienen factores como la percepción de la tarea (dificultad, aburrimiento, relevancia), nuestra motivación y la gestión de las emociones (ansiedad, frustración, inseguridad). 

En este vídeo te explico las causas y pasos prácticos para superarla.

CONTENIDOS:

0:00 El problema de la procrastinación

1:10 Qué es la procrastinación

1:37 Ejemplos de procrastinación

4:50 Por qué procrastinamos

6:17 Causas de la procrastinación

10:20 Los 10 pasos prácticos para superar la procrastinación

18:00 Mensaje final


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo los astronautas fortalecen sus huesos (y tú también puedes)

 La mayoría de las personas no se preocupa por sus huesos hasta que sufre una fractura, PERO para entonces ya han perdido hasta un 20% de su densidad ósea sin notarlo. 

Sorprendentemente, los astronautas nos han revelado más sobre la salud de nuestros huesos que décadas de investigación médica en la Tierra.

En este vídeo te voy a explicar como aplicar lo aprendido para tener unos huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

CONTENIDOS:

0:00 Qué nos enseñan los astronautas

1:20 Efectos de la ingravidez en los huesos

2:06 Qué es la ley de Wolff

2:40 Cómo funciona el hueso

3:33 Cómo aprovecharte de la ley de Wolff

4:15 Aplicar los principios de los astronautas para los huesos

8:23 Plan práctico para unos huesos fuertes

15:08 Los 6 Mitos sobre el fortalecimiento de los huesos

18:36 Conclusión y vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Por qué "relajarte" puede empeorar tu ansiedad: Haz esto

 ¿Te ha pasado que intentar relajarte solo te aumenta la ansiedad? Para muchas personas, la idea de relajarse es sinónimo de alivio y calma, pero ¿qué pasa cuando ocurre lo contrario?.

Imagina a alguien que, tras un día lleno de tareas, se sienta en silencio para desconectarse y hacer relajación, para descubrir que su mente se llena de pensamientos intrusivos y su cuerpo parece más inquieto que nunca.  

Si alguna vez has intentado meditar o descansar y   has sentido más ansiedad, no es una rareza. Este fenómeno es real, tiene explicaciones científicas y soluciones concretas que explico en este vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Paradoja de la relajación

0:45 Frecuencia y lógica de la ansiedad por relajación

1:57 Por qué se habla poco del problema

2:49 Cuál es la causa de la angustia por relajación

3:46 Mecanismos causales

5:24 Lección práctica

6:08 Solución y pasos prácticos

8:19 Advertencia

9.13 Vídeos recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo destapa la aspirina las arterias (AAS)

 El AAS es el ácido acetilsalicílico, un medicamento conocido como aspirina. 

Se utiliza en dosis bajas (como 100 mg) principalmente para prevenir la formación de coágulos en la sangre. 

Esto ayuda a reducir el riesgo de infartos al corazón y accidentes cerebrovasculares en personas con problemas cardiovasculares o con riesgo alto. 

Además, tiene propiedades para aliviar el dolor, bajar la fiebre y reducir la inflamación. 

En este vídeo respondo a las preguntas más frecuentes.

CONTENIDOS:

0:00 Experiencia personal

0:46 Qué es el ácido acetil salicílico (AAS)

1:19 Cómo funciona el AAS

2:10 Para qué sirve el AAS

4:32 ¿Sirve para el cáncer?

5:20 Cómo se toma la AAS a dosis bajas

6:20 Qué hago si me olvido una dosis

6:59 Cuándo me sentiré mejor

7:22 A partir de qué edad se puede tomar

8:16 Efectos a largo plazo del AAS

9:19 Efectos secundarios AAS dosis bajas

11:06 Cuándo son más probables efectos adversos

11:39 ¿Puede causar úlceras la AAS a dosis bajas?

12:39 Contraindicaciones

14:14 Precauciones

16:17 Medicamentos alternativos

17:02 ¿Es recomendable tomar AAS todo el mundo?

18:08 ¿Puede interferir con anticonceptivos?

18:25 ¿Perjudican las bebidas alcohólicas con AAS?

20:02 ¿Hay que evitar bebidas o alimentos?

22:17 Interacciones con plantas medicinales

23:15 Interacciones con medicamentos

23:56 ¿Hay que hacer cambios en el estilo de vida?

25:19 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo evitar que pensar en positivo te hunda

 ¿Alguna vez alguien te dijo “piensa en positivo” justo cuando estabas al borde de las lágrimas y solo empeoró las cosas? 

La positividad tóxica es la insistencia en pensar siempre en positivo, ignorando o minimizando las emociones negativas, lo que puede hacer que te sientas invalidado o peor.

Imagina que pierdes tu trabajo, y en lugar de empatizar contigo, alguien te dice: “¡Al menos ahora tendrás tiempo libre!”. 

O estás atravesando un duelo, y escuchas: “Todo pasa por algo”. 

¿Te suena familiar?

En este vídeo profundizo sobre por qué esta positividad forzada es negativa  y sus consecuencias. Después te explico que pasos prácticos podemos seguir para solucionarlo. 

No te lo  pierdas.

CONTENIDOS:

0:00 Ejemplos de positividad tóxica

1:06 Qué es la positividad tóxica

1:29 El caso de Lady Gaga

2:41 Por qué empeora el estado emocional

3:56 Señales de pensamiento positivo tóxico

5:09 Consecuencias negativas

6:00 Qué lección nos enseña esto

7:03 Cómo ayudar a otros

8:10 Cómo ayudarnos a nosotros

9:34 Cómo responder a la positividad tóxica

10:28 ¿No es mejor ser positivos?

11:10 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Guayaba: Beneficios, usos y precauciones

 La guayaba es una fruta tropical que, más allá de su sabor dulce y exótico, esconde un tesoro de beneficios para la salud. 

Su versatilidad culinaria y propiedades medicinales la convierten en una aliada natural para mejorar nuestro bienestar.

En este vídeo, descubrirás por qué la guayaba es mucho más que una simple fruta. 

Exploraremos su origen, sus variedades, los secretos detrás de sus beneficios para la salud y cómo aprovecharla al máximo en tu vida diaria.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la Guayaba

0:46 Qué es la guayaba y sus características

1:52 Origen histórico 

2:18 Beneficios para la salud 

5:56 Usos culinarios

7:10 Usos medicinales

8:23 Cantidad recomendada

9:33 Precauciones y riesgos

11:48 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Nutriente nº1 deficiente en presión arterial alta (hipertensión)

 La hipertensión arterial consiste en una presión arterial alta mantenida. 

Es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares en el mundo. 

Sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, afecta a millones de personas, aumentando el riesgo de complicaciones graves.

Aunque el tratamiento farmacológico es una opción común, existe un nutriente esencial que puede marcar la diferencia en el control de la presión arterial. 

Este nutriente esencial que revelo en el vídeo es frecuentemente pasado por alto. 

Y es muy importante porque los estudios científicos nos demuestran que tiene un impacto directo y poderoso en la regulación de la presión arterial.

CONTENIDOS:

0:00 Qué nutriente está bajo en presión alta

0:37 Por qué es importante este nutriente

1:24 Estudios científicos fascinantes

2:05 Beneficios de reducciones mínimas de presión arterial

3:14 Dos nutrientes importantes relacionados

4:14 Cantidad y precauciones con este nutriente

5:24 Alimentos ricos en ese nutriente

7:00 Pasos prácticos para consumir este nutriente

9:19 ¿Medicación o remedios naturales?


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Aprende a liberarte del agobio por el tiempo en 3 pasos

 ¿Te has dado cuenta de que el estrés por llegar tarde puede arruinar tu día, incluso antes de empezar?

 ¿Qué pasaría si pudieras dejar de preocuparte por algo que, al final, ni siquiera puedes controlar?

Mira este vídeo y te explico en tres pasos cómo librarte  del agobio por el tiempo.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips