La salud de nuestro cerebro es fundamental para disfrutar de una vida plena y mantener nuestras capacidades cognitivas a lo largo de los años.
Cada vez vivimos más tiempo, y con ello aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la demencia, que afectan no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y comunidades.
Pero muchas personas aún desconocen que existen factores de riesgo modificables que pueden prevenir o retrasar la aparición de esta condición.
La percepción de que la demencia es inevitable, especialmente si hay antecedentes familiares, desanima a muchos de actuar.
Por lo tanto, en este artículo exploraremos 14 acciones prácticas y basadas en la evidencia que puedes adoptar hoy para proteger tu cerebro, reducir riesgos y mantener una vida activa y conectada.
Porque, aunque no podamos controlar todo, sí podemos hacer mucho para cuidar de nuestra mente.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí