El término lumbalgia significa dolor de la zona lumbar, es decir, la parte baja de la espalda. Muchas veces también se usa la palabra lumbago.
Es muy importante porque es el dolor de espalda más frecuente.
El problema es que el término lumbalgia solo nos dice lo que ya sabemos, pero nada sobre la causa del dolor lumbar o su posible remedio.
Dorsalgia aguda y crónica: causas y tratamiento
¿Has tenido dolor de la mitad superior o alta de la espalda? Si la respuesta es sí, entonces has tenido una dorsalgia.
Lo podemos definir como un dolor que se extiende por la parte posterior del tórax a la altura del segmento dorsal o torácico de la columna vertebral. Exactamente este segmento va desde la vértebra D1 a la D12.
Aunque, si somos estrictos, la dorsalgia puede deberse a problemas que estén más allá de la columna o la zona posterior de la espalda.
Hay problemas del tórax o del abdomen que dan dolor en la espalda y en la zona dorsal.
Lo podemos definir como un dolor que se extiende por la parte posterior del tórax a la altura del segmento dorsal o torácico de la columna vertebral. Exactamente este segmento va desde la vértebra D1 a la D12.
Aunque, si somos estrictos, la dorsalgia puede deberse a problemas que estén más allá de la columna o la zona posterior de la espalda.
Hay problemas del tórax o del abdomen que dan dolor en la espalda y en la zona dorsal.
Tres embarazos misteriosos
Voy a describir tres historias. Las explico de la más a la menos frecuente. Por suerte, son situaciones raras, pero de vez en cuando se ven en la consulta.
El título es un poco extraño, pero me parece que en cierto modo refleja los acontecimientos.
1-La primera consulta es por una amenorrea más o menos prolongada. Hay una falta de menstruación y se acude el médico para ver qué pasa.
¿Qué hacer?
El título es un poco extraño, pero me parece que en cierto modo refleja los acontecimientos.
1-La primera consulta es por una amenorrea más o menos prolongada. Hay una falta de menstruación y se acude el médico para ver qué pasa.
¿Qué hacer?
Cómo preparar el MIR sin tiempo ni dinero.
Una pregunta recurrente que recibo por Facebook o por Twitter es sobre cómo enfocar el examen MIR cuando dispones de poco tiempo o pocos recursos.
Es una pregunta importante porque el examen MIR determina el futuro del médico.
Es un examen para el acceso a la especialidad médica en España y si no lo superas, quedas bastante limitado a nivel laboral.
Según tu calificación en el examen MIR y, en menor proporción, en el currículo, tendrás una puntuación que determinará tu posición en la lista de médicos que se han presentado al examen.
Es una pregunta importante porque el examen MIR determina el futuro del médico.
¿Qué es el examen mir y para qué sirve?
Es un examen para el acceso a la especialidad médica en España y si no lo superas, quedas bastante limitado a nivel laboral.
Según tu calificación en el examen MIR y, en menor proporción, en el currículo, tendrás una puntuación que determinará tu posición en la lista de médicos que se han presentado al examen.
Auscultación cardíaca : ruidos cardíacos, clics y chasquidos
En este artículo es un repaso ruidos cardíacos (r1, r2, r3, r4), clics de eyección y chasquidos de apertura.
Ya hice un par de vídeos sobre el tema (1º, 2º ruido y 3º 4º ruido), pero aquí he unificado la explicación en un solo vídeo y, al final, tienes una infografía resumen.
Ya hice un par de vídeos sobre el tema (1º, 2º ruido y 3º 4º ruido), pero aquí he unificado la explicación en un solo vídeo y, al final, tienes una infografía resumen.
Enfermedad Renal Crónica
La enfermedad renal crónica se define por un daño renal o un descenso de la tasa de filtrado glomerular por debajo de 60 mL/min/1.73 m2 al menos durante 3 meses.
Las causas principales son la diabetes y la hipertensión arterial.
Suele ser asintomático hasta fases avanzadas debido al desarrollo de mecanismos de compensación.
Las causas principales son la diabetes y la hipertensión arterial.
Suele ser asintomático hasta fases avanzadas debido al desarrollo de mecanismos de compensación.
¿Qué es la fibromialgia?
Si analizamos la palabra fibromialgia, podemos deducir que es un dolor en tejido fibroso (conectivo) y muscular. Esto nos da una idea general del tema.
Es un trastorno crónico caracterizado por dolor muscular generalizado, rigidez, a veces sensación subjetiva de tumefacción y parestesias que casi siempre va asociado a fatiga y muchas veces a alteraciones del sueño y problemas cognitivos (concentración, memoria).
Es un trastorno crónico caracterizado por dolor muscular generalizado, rigidez, a veces sensación subjetiva de tumefacción y parestesias que casi siempre va asociado a fatiga y muchas veces a alteraciones del sueño y problemas cognitivos (concentración, memoria).
Fisiopatología de las arritmias cardíacas
En esta serie de vídeos hago primero una clasificación de las arritmias cardíacas y después desarrollo los diferentes mecanismos de producción de estas.
Al final dejo un enlace a la lista de reproducción en YouTube de todos estos vídeos sobre arritmias y los que vaya añadiendo.
Al final dejo un enlace a la lista de reproducción en YouTube de todos estos vídeos sobre arritmias y los que vaya añadiendo.
Sarna humana
El paciente acude quejándose de prurito generalizado, sobre todo por la noche, y al preguntarle nos afirma que otros miembros de su familia también han empezado con prurito...
En ese momento sospechamos que padece sarna.
La sarna es una infestación por un ácaro llamado sarcoptes scabiei.
En ese momento sospechamos que padece sarna.
La sarna es una infestación por un ácaro llamado sarcoptes scabiei.
Sistema inmunitario innato
En este vídeo explico el sistema inmunitario innato y comento sus principales componentes: barreras físicas (1:29) , respuesta inflamatoria (3:28), interferón (6:44) , células NK (7:54) y sistema de complemento (8:26).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)