Zinc en la dieta: carencia, suplementos e intoxicación

El zinc es un mineral esencial para nosotros porque no podemos sintetizarlo ni almacenarlo. Esto significa que debemos adquirirlo por la alimentación. 

En este hablo sobre qué es el zinc, para qué sirve, síntomas de su carencia, posibles beneficios de la suplementación y la intoxicación.

Contenido:

0:00 ¿Qué es el zinc y para qué sirve?

0:47 ¿Cuánto zinc necesitamos al día?

1:21 ¿Qué alimentos son ricos en zinc?

2:36 ¿Qué frutas tienen más zinc?

2:57 Síntomas y signos de falta de zinc

4:17 ¿Quién tiene riesgo de carencia de zinc?

6:31 ¿Cómo sabes si te falta de zinc?

7:12 ¿Cuál es el tratamiento de zinc bajo?

7:48 ¿Cuándo es mejor tomar suplemento de zinc?

8:14 ¿Sirve para el catarro?

8:44 ¿Sirve para la heridas y úlceras en piel?

9:03 ¿Sirve para problemas oculares?

9:31 ¿Sirve para la diarrea?

9:50 ¿Sirve para la diabetes?

10:11 ¿Sirve para el acné?

10:40 ¿Sirve para prevenir infecciones?

11:16 Causas de Intoxicación por Zinc


Apendicitis aguda: síntomas, causas y tratamiento

 La apendicitis aguda es una inflamación del apéndice. Es una pequeña bolsa adherida al intestino grueso de 5 a 10 cm de largo, se inflama y se puede llenar de pus. 

Si no se trata, la apendicitis puede hacer que el apéndice se rompa o reviente y puede complicarse con una peritonitis localizada o generalizada. Puede acabar en una sepsis y poner en peligro la vida. 

Aunque la apendicitis puede ocurrir a cualquier edad, es más común en personas de entre 10 y 30 años. 

El síntoma más común de la apendicitis es el dolor en el lado inferior derecho del abdomen, náuseas y febrícula.  En este vídeo explico mi propio caso de apendicitis y respondo a dudas frecuentes.

Contenidos

0:00 Introducción

0:18 Mi caso de apendicitis

4:23 ¿Qué es la apendicitis aguda?

4:45 ¿Qué causa la apendicitis?

6:24 ¿Quién sufre de apendicitis?

6:47 ¿Cuáles son los síntomas de apendicitis aguda?

8:59 ¿Cómo sabes si tienes apendicitis?

10:01 ¿Cuál es el tratamiento de la apendicitis aguda?


Cáncer de estómago: causas, síntomas y tratamiento

El cáncer gástrico es el quinto cáncer más común a nivel mundial y la tercera causa principal de muerte por cáncer. Muchos de los cánceres gástricos se diagnostican en una fase avanzada, es decir, cuando el cáncer es más difícil de tratar. Por ese motivo el diagnóstico y el tratamiento tempranos del cáncer gástrico son esenciales.

Existen varios factores de riesgo para el cáncer gástrico, incluida la infección por la bacteria Helicobacter pylori, una dieta con muchos alimentos ahumados o salados y antecedentes familiares de la enfermedad y otros que explico en el vídeo; sin embargo, a pesar de estos factores de riesgo, hay un número de personas con cáncer gástrico que no tienen una causa conocida. En este vídeo profundizo en los síntomas sospechosos, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y sobre todo la prevención.

Contenidos

0:00 Caso de paciente

3:30 Síntomas iniciales

7:35 Síntomas avanzados

11:27 Causas y factores de riesgo

13:32 Cómo prevenir

15:37 Cómo sabes si tienes cáncer de estómago

16:58 Estadios del cáncer gástrico

18:09 Tratamiento


3 Mitos sobre el azúcar (e hidratos de carbono)

 El consumo de azúcares se ha demonizado mucho y eso se ha extendido a los hidratos de carbono en general. Eso ha generado  mucha confusión. En este vídeo respondo a tres mitos frecuentes, aclaro la terminología y doy algunas recomendaciones útiles.


Contenidos

0:00 ¿Por qué hay confusión sobre los azúcares?
0:30 ¿Cuál es el problema del azúcar?
0:55 ¿A qué se refieren con azúcar?
1:47 ¿Por qué es un problema?
2:19 ¿Por qué añaden azúcar?
2:52 PRIMER MITO
3:39 Tipos de hidratos de carbono
6:06 SEGUNDO MITO
7:40 TERCER MITO
9:35 ¿Qué hay que hacer?

Cirrosis hepática: causas, síntomas y tratamiento

 La cirrosis hepática es el estado final de fibrosis del hígado consecuencia de una inflamación crónica. Las causas más frecuentes suelen ser el consumo de bebidas alcohólicas y las hepatitis víricas, pero cada vez es más frecuente el hígado graso no alcohólico que va asociado al síndrome metabólico. 

En este vídeo explico las causas, síntomas y signos, cómo prevenir, tratamientos y respondo a preguntas frecuentes.

CONTENIDOS

0:00 ¿Qué es la cirrosis hepática?

0:51 ¿Cuáles son las causas de cirrosis?

3:04 ¿Cuáles son los síntomas y signos?

10:49 ¿Cómo sé si tengo cirrosis? (diagnóstico)

12:38 ¿Cómo prevenir la cirrosis?

13:43 ¿Cuál es el tratamiento de la cirrosis?

14:36 ¿Cómo se tratan las complicaciones (edemas, ascitis, varices, encefalopatía)?

17:24 ¿Debo evitar las bebidas alcohólicas?

17:43 ¿Se pueden tomar analgésicos?

18:20 ¿Se recomienda la vacunación?

18:35 ¿Predispone al cáncer de hígado?

18:48 Vídeo sobre hígado graso

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips