Dr.Alberto Sanagustín
Hace unos días leí un artículo de un médico, Carlos Juan Antonio Toro, titulado “Autocuración: bajando al médico del pedestal” y me pareció muy interesante comentarlo.
Ser feliz y sentirse bien con dos principios
Por Alberto Sanagustín.
Seguramente la mayoría de nosotros queremos sentirnos bien, serenos y ser felices.
Puedo entender los pensamientos cínicos y las muecas de escepticismo que estos títulos sensacionalistas pueden causar en algunos lectores.
A pesar de todo, la mayoría estaremos de acuerdo en que la serenidad y la felicidad son deseables para cualquier persona.
Seguramente la mayoría de nosotros queremos sentirnos bien, serenos y ser felices.
Puedo entender los pensamientos cínicos y las muecas de escepticismo que estos títulos sensacionalistas pueden causar en algunos lectores.
A pesar de todo, la mayoría estaremos de acuerdo en que la serenidad y la felicidad son deseables para cualquier persona.
Cocaína y Heroína: pupilas y otros síntomas
En este artículo quiero describir de forma sencilla cómo actúan la cocaína y la heroína en el tamaño de las pupilas. También comentaré otros síntomas, así como el tratamiento de las intoxicaciones.
Los efectos de estas drogas se pueden superponer con los efectos de otros estimulantes como las anfetaminas u otros depresores del sistema nervioso central como los opiáceos en general.
Los efectos de estas drogas se pueden superponer con los efectos de otros estimulantes como las anfetaminas u otros depresores del sistema nervioso central como los opiáceos en general.
El arte de no amargarse la vida de Rafael Santandreu
Por Alberto Sanagustín.
Me enteré de la existencia del psicólogo Rafael Santandreu porque en el blog de Russ Harris (psicoterapeuta de ACT) había una traducción de las fichas de su libro “The Hapiness Trap” y el traductor era Rafael.
Busqué si tenía algún blog y lo encontré: La Escuela de la felicidad. A leer sus artículos pude constatar que no era un terapeuta ACT, sino cognitivo y más bien orientado a la terapia racional - emotiva-conductual (TREC) de Albert Ellis.
Cómo dejar de fumar y vencer el tabaquismo
En el anterior artículo recomendaba dejar de fumar y vivir. Comentaba mis vivencias con el tabaquismo en mi vida cotidiana y algo de mi experiencia profesional con pacientes que quieren dejar de fumar. En este artículo quiero profundizar un poco en este tema.
Deja de fumar y vive
Fumar es un hábito tóxico extendido, pero en los últimos años ha ido disminuyendo por las campañas antitabaco y las restricciones sucesivas, al menos en España.
Es una suerte que se haya ido imponiendo la conciencia sobre su nocividad, la necesidad de restringir su uso y que socialmente esté peor visto.
Es una suerte que se haya ido imponiendo la conciencia sobre su nocividad, la necesidad de restringir su uso y que socialmente esté peor visto.
Quiero un chequeo médico completo
A veces por las consultas del médico de familia aparecen personas solicitando un chequeo médico completo.
Normalmente, se refieren a una analítica muy extensa o pruebas complementarias como radiografías, TAC, RMN, etc., por si acaso.
Normalmente, se refieren a una analítica muy extensa o pruebas complementarias como radiografías, TAC, RMN, etc., por si acaso.
Cómo usar la mnemotecnia para memorizar de forma efectiva
En el artículo sobre cómo estudiar propuse una serie de pasos y estrategias sencillas para desempeñar esa actividad con éxito.
Hacía hincapié en el aspecto lógico del estudio. Hacernos unas pocas preguntas mientras estudiamos para establecer conexiones significativas entre lo que ya conocemos y lo que tenemos que estudiar.
Aunque seamos unos expertos usando esos métodos, hay un problema que puede ser muy perturbador. Parte del material en medicina o cualquier disciplina no sigue una lógica clara o es totalmente arbitrario.
Hacía hincapié en el aspecto lógico del estudio. Hacernos unas pocas preguntas mientras estudiamos para establecer conexiones significativas entre lo que ya conocemos y lo que tenemos que estudiar.
Aunque seamos unos expertos usando esos métodos, hay un problema que puede ser muy perturbador. Parte del material en medicina o cualquier disciplina no sigue una lógica clara o es totalmente arbitrario.
Cómo estudiar para los exámenes
Por Alberto Sanagustín
En un mundo ideal sería suficiente estudiar para tener más conocimientos que fueran útiles en situaciones prácticas.
En la práctica, muchas veces tenemos que enfrentarnos a evaluaciones o exámenes que tenemos que superar para conseguir un objetivo: aprobar una asignatura, sacar el carné de conducir, superar una oposición...
Lectura rápida. ¿Para qué sirve y no sirve?
Asociados a las técnicas de estudio y de memorización, muchas veces se venden cursos de lectura rápida. De entrada, parece interesante en algunas situaciones.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)