Farmacología
- La farmacocinética hace referencias a los efectos del organismo sobre el fármaco.
- La farmacodinamia hace referencia a los efectos del fármaco sobre el organismo.
La farmacocinética nos explica los cambios de concentración del fármaco conforme va pasando el tiempo dentro del organismo. Los podemos dividir en:
-Absorción.
-Distribución
-Metabolismo
-Eliminación
La farmacodinamia nos explica los mecanismos de acción, la potencia del fármaco, la cantidad de fármaco necesaria para conseguir cierto efecto y la interacción del fármaco con los diferentes receptores.
¿Cómo memorizar la diferencia entre ambos términos?
La palabra cinética de farmacocinética nos sugiere movimiento, es decir, el movimiento del fármaco a través del organismo. Podemos deducir que eso se verá afectado por las características de los diferentes compartimentos que actuarán sobre dicho fármaco.
La palabra dinámica de farmacodinámica nos sugiere potencia o poder, es decir, la capacidad del fármaco de ejercer un efecto en el organismo. Como es natural, podemos deducir que esto lo hará a través de los diversos receptores que haya en el cuerpo.
Estos conceptos son distinciones que hacemos para poder estudiar y comunicarnos, pero se superponen entre sí.
Aqui dejo el vídeo:
Ver en YouTube.
» Puedes ver más artículos de medicina aquí
Dr. Alberto Sanagustín
@alsanagust
Sígueme en Facebook
Sígueme en Google+
Suscríbete al canal de Medicina
Excelente explicación sobre estas dos dinámicas
ResponderEliminarmuchas gracias.
EliminarClaro, preciso y consiso. No podria ser mejor. Lo felicito. Justo lo que necesitaba para poder internalizarlo. Graciassss
EliminarCLARO, PRECISO Y CONCISO. JUSTO LO QUE NECESITABA. POR FIN LO PUDE INTERNALIZAR. GRACIASS
EliminarMuy buena explicación me quedo super claro
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarExcelente información
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues ya entendi ahora si me quedo claro
ResponderEliminarMe alegro de que te haya sido útil. Saludos.
EliminarÚtil, simple y super claro. Muchas gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminarmuy buena explicación breve y concisa
ResponderEliminarQuiero profundizar más en el tema, pero de entrada es solo una introducción sencilla. Muchas gracias.
Eliminarsiempre me encantan sus explicaciones me queda too tan claro! n.n
ResponderEliminarDe eso se trata. Muchas gracias por el comentario.
EliminarMuy buena explicación!Ya puedo estar segura de que nunca volveré a confundirlas! Muchísimas gracias!
ResponderEliminarUn saludo,
Paula
Gracias a ti.
EliminarMuy buena y sencilla la explicación, la tomare para mis estudiantes. Gracias!!!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarMuy buena!!!!
EliminarMuy buena!
Eliminarexcelente!! gracias por compartir sus conocimientos!
ResponderEliminares usted un verdadero pedagogo
Buenos días Doctor,
ResponderEliminarSiento ser un negado en este área pero con un ejemplo sencillo podría tener la amabilidad de explicarme lo que leo en un estudio:
Desde un punto fármacocinetico la versión topica demuestra una exposición sistémica 15 veces menor a la versión oral.
Desde un punto farmacodinámica tanto la versión tópica como la oral presentan la misma inhibición en la piel y en suero.
Muchas gracias...
Un saludo
muchas gracias,fácil y sencilla la explicación.
ResponderEliminarMuchas gracias,muy clara la explicación!!!
ResponderEliminarClaro y contundente;pues son terminos que confunden facilmente; muchas gracias !!
ResponderEliminarGracias!! muy buena explicación
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminargracias muy bien explicado Dios le bendiga doctor
ResponderEliminarBuena explicación, me dejo mucho mas claro que algunos libros... y excelente aporte! siga así ;)
ResponderEliminarMe alegro que haya sido útil. Muchas gracias.
EliminarBuenísima explicación y super claro. GRACIAS!
ResponderEliminar¡Muchas Gracias!
Eliminargracias por la explicacion super claro y faci
Eliminargracias buenisima explicacion claro y facil
Eliminarmuchas gracias buenisima explicacion facil y claro
EliminarTengo pendiente vídeos para ampliar estos temas. Muchas gracias por el comentario.
EliminarDr Alberto Sanagustin a que serefiere con tipos de absorcion de medicametos
EliminarNo entiendo muy bien la pregunta. En la fase farmacocinética de absorción puede ser oral, rectal, parenteral, cutánea...
Eliminar