Por qué repites los mismos pensamientos (y cómo detenerlo)

 ¿Por qué tu mente vuelve siempre a los mismos pensamientos? ¿Por qué te cuesta tanto salir de esos bucles mentales que se repiten una y otra vez?

La mayoría de tus pensamientos no son realmente tuyos. 

Son patrones automáticos que llevan tanto tiempo contigo que ya no los cuestionas. 

Y ese es precisamente el problema: cuando una idea se queda demasiado tiempo en tu mente, deja de parecerte una idea... y empieza a parecerte realidad.

En este video descubrirás por qué tu cerebro prioriza la coherencia sobre la precisión, cómo los pensamientos automáticos se vuelven invisibles, y lo más importante: qué puedes hacer para empezar a verlos y detenerlos.

CONTENIDO DEL VIDEO:

  • Por qué repites los mismos pensamientos sin darte cuenta
  • La metáfora del pez que no sabía que estaba en el agua
  • Cómo tu cerebro automatiza creencias hasta volverlas invisibles
  • Por qué lo familiar se siente "seguro" aunque no lo sea
  • 5 pasos prácticos para observar y detener pensamientos repetitivos
  • La diferencia entre luchar contra tus pensamientos y aprender a verlos
  • Cuándo buscar ayuda profesional

 LO QUE APRENDERÁS:

  • Cómo identificar patrones mentales automáticos que te sabotean
  • La técnica de observación no reactiva (respaldada por neurociencia)
  • Por qué intentar "no pensar" empeora el problema
  • Ejercicios concretos para distinguir hechos de interpretaciones
  • Cómo la metacognición (pensar sobre cómo piensas) puede cambiar tu cerebro

Este video está basado en evidencia científica de psicología cognitiva, terapia de aceptación y compromiso (ACT), y mindfulness. 

Si sufres de rumiación, pensamientos intrusivos, ansiedad por pensamientos repetitivos, o simplemente quieres entender mejor cómo funciona tu mente, este contenido puede ayudarte a dar el primer paso: ver el agua mental en la que nadas.

RECUERDA: No puedes cambiar lo que no ves. El primer paso siempre es la observación consciente.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips