Estrés o ansiedad: cómo diferenciarlos, controlarlos y proteger tu salud

 En este vídeo analizamos en profundidad la diferencia entre estrés y ansiedad, dos conceptos que a menudo se confunden pero que tienen implicaciones muy distintas en nuestra salud. 

Basándome en la evidencia científica, te explico de forma clara y práctica:

• ¿Qué es el estrés?

Una visión general sobre sus orígenes y su función en el organismo.

• Fases del estrés:

Desde la respuesta de alarma hasta el agotamiento, para que comprendas el proceso completo.

• Evaluación primaria y secundaria:

Cómo se analiza el impacto del estrés en el cuerpo y en la mente.

• Estrés normal vs. patológico y su distinción respecto a la ansiedad:

Claves para identificar cuándo la respuesta al estrés se convierte en un problema de salud.

• Mecanismos fisiológicos y estrategias para gestionar el estrés:

Consejos prácticos basados en la ciencia para ayudarte a controlar y mejorar tu bienestar.

Este contenido está dirigido a todas aquellas personas que deseen entender mejor cómo afectan el estrés y la ansiedad a la salud  Además, aprender herramientas útiles para gestionarlos de forma eficaz.

 Recuerda que esta información tiene fines educativos y no sustituye el asesoramiento personalizado de un profesional.

CONTENIDOS:

0:00 Por qué diferenciarlos

0:44 Diferencia entre estrés y ansiedad

2:43 Ejemplos de estrés y ansiedad

5:25 ¿El estrés crónico puede causar ansiedad generalizada?

6:30 ¿Cuándo el estrés o la ansiedad son un problema?

8:15 ¿Qué es el estrés?¿Es una alarma?

9:55 Tipos de estrés: eustrés y distrés

11:08 Los 4 Conceptos clave

12:04 Los 4 Tipos de estresores

13:23 Las 3 Fases del estrés (SAGD de Selye)

14:52 Evaluación 1ª y 2ª del estrés (Lazarus)

17:19 Diferencias de estrés en la misma situación

18:13 ¿Cómo reacciona el cuerpo durante el estrés?

20:17 Los 4 Tipos de respuestas fisiológicas al estrés

22:59 Síntomas de estrés crónico

24:34 Cómo manejar el estrés para que no te perjudique

29:19 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips