¿Te sientes cansado todo el tiempo, sin energía, sin motivación y con menos lívido? Puede que la causa no sea el estrés ni la edad, sino algo que muchos hombres ignoran: niveles bajos de testosterona.
Pero aquí está la buena noticia: es posible recuperar y optimizar tu testosterona de forma natural sin necesidad de inyecciones ni fármacos peligrosos.
En este video voy a desmontar los mitos más comunes sobre la testosterona, te mostraré qué está afectando tus niveles hormonales y cómo solucionarlo.
Aquí te respondo de forma rápida algunas preguntas frecuentes:
¿Qué te hace la testosterona en el cuerpo?
Es la hormona clave en hombres y mujeres para la energía, el deseo sexual, la masa muscular, la densidad ósea y el estado de ánimo.
¿Cuáles son las 3 hormonas de la virilidad?
Testosterona, DHT (Dihidrotestosterona) y LH (Hormona Luteinizante).
La testosterona regula la masculinidad, la DHT potencia sus efectos y la LH estimula su producción.
¿Cómo ayuda la testosterona al crecimiento muscular?
Aumenta la síntesis de proteínas, favorece la recuperación muscular y ayuda a reducir la grasa corporal.
¿Puedo ganar músculo con baja testosterona?
Sí, pero será más difícil. La testosterona baja reduce la capacidad de generar músculo y recuperar la fuerza.
¿Cómo saber si te falta testosterona?
Síntomas como fatiga, baja libido, aumento de grasa, pérdida de músculo y cambios de humor pueden ser señales.
Solo un análisis de sangre lo confirma.
¿Qué síntomas tiene la testosterona baja?
Pérdida de energía, disminución del deseo sexual, aumento de grasa corporal, pérdida de masa muscular, dificultad para concentrarse y cambios de humor.
¿Cómo luce un hombre con baja testosterona?
Puede tener más grasa abdominal, menos músculo, menor vello facial y corporal, y en algunos casos ginecomastia (crecimiento de pechos).
¿Qué pasa si un hombre tiene baja la testosterona?
Puede sufrir pérdida de libido, fatiga crónica, depresión, osteoporosis y mayor riesgo de enfermedades metabólicas.
¿Cómo saber si tengo buena testosterona?
Si tienes buena energía, libido estable, buena recuperación muscular y ánimo equilibrado, es una señal positiva. Un análisis de sangre lo confirma.
¿Qué nivel de testosterona debe tener un hombre de 50 años?
Entre 300-1,000 ng/dL, aunque la parte baja del rango puede indicar síntomas si hay una disminución notable respecto a años anteriores.
CONTENIDOS:
0:00 El problema de testosterona baja
1:04 Por qué identificar mitos sobre la testosterona
1:23 Mito 1:"Cuanta más testosterona, mejor"
3:39 Mito 2:"La testosterona alta te vuelve agresivo"
5:18 Mito 3:"Sólo los hombres necesitan testosterona"
6:05 Mito 4:"Los suplementos aumentan la testosterona solos"
7:08 Mito 5:"El ejercicio es suficiente para tener bien la testosterona"
8:29 Mito 6:"El estrés y falta de sueño no afectan a la testosterona"
9:52 Mito 7:"Si tienes testosterona baja, lo detectas rápido"
10:36 Mito 8:"No necesitas testosterona para saber si tienes testosterona baja"
11:29 Mito 9:"La testosterona baja sólo afecta a la líbido"
11:55 Mito 10:"La soja y crucíferas bajan mucho la testosterona"
13:14 Cómo sabes si tienes la testosterona baja
16:41 Cuáles son los valores normales
17:32 Por qué cae la testosterona en todas las edades
20:56 Cómo aumentar la testosterona de forma natural
24:58 Cuándo se indica Terapia de Reemplazo con testosterona (TRT)
26:05 Cuándo NO está indicada la TRT
27:12 Cómo reducir riesgos en TRT
27:36 Vídeo recomendado
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí
No hay comentarios :
Publicar un comentario