Dr. Alberto Sanagustín.
Me llamo la atención el título sensacionalista "Las pastillas matan más que las drogas".
No fui el único que tomó nota porque en otros medios aparecieron noticias semejantes.
En el blog “El Supositorio” el Dr. Vicente Baos escribe un artículo muy interesante desde el punto de vista del médico de familia español.
¿Es necesario tener un blog sanitario o de lo que sea?
Esta pregunta no es solo para
profesionales o estudiantes sanitarios, sino para cualquiera que se
plantee el tema de crear blogs y participar en redes sociales. Me refiero a nivel profesional o más allá de lo lúdico.
Serenidad y Línea de Evaluación de situaciones
Dr.Alberto Sanagustín.
La "Línea continua de evaluación" (continuum en inglés) es una técnica cognitiva que puede ser útil para personas alteradas emocionalmente (ansiedad, depresión, ira).
La utilidad viene de que ayuda a medir de forma más objetiva cómo valoras tus problemas.
La "Línea continua de evaluación" (continuum en inglés) es una técnica cognitiva que puede ser útil para personas alteradas emocionalmente (ansiedad, depresión, ira).
La utilidad viene de que ayuda a medir de forma más objetiva cómo valoras tus problemas.
Salud 2.0, infoxicación y presencia sanitaria digital
El pediatra Dr. Jesús Garrido hace una
entrevista en vídeo al dermatólogo Dr. Sergio Vañó en su blog
sobre marketing sanitario.
Me parece que es interesante comentar
la entrevista tanto para sanitarios como para pacientes. Si no te
apetece ver el vídeo, en el artículo hay una buena síntesis.
La chulería de los médicos
Dr.Alberto Sanagustín
Hace unos días leí un artículo de un médico, Carlos Juan Antonio Toro, titulado “Autocuración: bajando al médico del pedestal” y me pareció muy interesante comentarlo.
Hace unos días leí un artículo de un médico, Carlos Juan Antonio Toro, titulado “Autocuración: bajando al médico del pedestal” y me pareció muy interesante comentarlo.
Ser feliz y sentirse bien con dos principios
Por Alberto Sanagustín.
Seguramente la mayoría de nosotros queremos sentirnos bien, serenos y ser felices.
Puedo entender los pensamientos cínicos y las muecas de escepticismo que estos títulos sensacionalistas pueden causar en algunos lectores.
A pesar de todo, la mayoría estaremos de acuerdo en que la serenidad y la felicidad son deseables para cualquier persona.
Seguramente la mayoría de nosotros queremos sentirnos bien, serenos y ser felices.
Puedo entender los pensamientos cínicos y las muecas de escepticismo que estos títulos sensacionalistas pueden causar en algunos lectores.
A pesar de todo, la mayoría estaremos de acuerdo en que la serenidad y la felicidad son deseables para cualquier persona.
Cocaína y Heroína: pupilas y otros síntomas
En este artículo quiero describir de forma sencilla cómo actúan la cocaína y la heroína en el tamaño de las pupilas. También comentaré otros síntomas, así como el tratamiento de las intoxicaciones.
Los efectos de estas drogas se pueden superponer con los efectos de otros estimulantes como las anfetaminas u otros depresores del sistema nervioso central como los opiáceos en general.
Los efectos de estas drogas se pueden superponer con los efectos de otros estimulantes como las anfetaminas u otros depresores del sistema nervioso central como los opiáceos en general.
El arte de no amargarse la vida de Rafael Santandreu
Por Alberto Sanagustín.
Me enteré de la existencia del psicólogo Rafael Santandreu porque en el blog de Russ Harris (psicoterapeuta de ACT) había una traducción de las fichas de su libro “The Hapiness Trap” y el traductor era Rafael.
Busqué si tenía algún blog y lo encontré: La Escuela de la felicidad. A leer sus artículos pude constatar que no era un terapeuta ACT, sino cognitivo y más bien orientado a la terapia racional - emotiva-conductual (TREC) de Albert Ellis.
Cómo dejar de fumar y vencer el tabaquismo
En el anterior artículo recomendaba dejar de fumar y vivir. Comentaba mis vivencias con el tabaquismo en mi vida cotidiana y algo de mi experiencia profesional con pacientes que quieren dejar de fumar. En este artículo quiero profundizar un poco en este tema.
Deja de fumar y vive
Fumar es un hábito tóxico extendido, pero en los últimos años ha ido disminuyendo por las campañas antitabaco y las restricciones sucesivas, al menos en España.
Es una suerte que se haya ido imponiendo la conciencia sobre su nocividad, la necesidad de restringir su uso y que socialmente esté peor visto.
Es una suerte que se haya ido imponiendo la conciencia sobre su nocividad, la necesidad de restringir su uso y que socialmente esté peor visto.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)