5 errores que arruinan tu análisis (y tú ni lo sabías)

 Mucha gente cree que si un análisis sale alterado, es porque hay una enfermedad. 

Pero muchas veces… se debe a lo que hiciste antes: lo que comiste, el suplemento que tomaste, o incluso no haber dormido bien. 

Por eso en este vídeo te voy a contar los factores más comunes que sabotean tus análisis… y cómo prepararte para que reflejen tu salud real.

CONTENIDOS:

0:00 Tu analítica ha salido mal

0:32 Por qué es importante preparase bien para la analítica

2:30 Los 5 factores que dependen de ti alteran la analítica

3:08 Alimentos que alteran la analítica

6:44 Ejercicio físico que la alteran

9:39 Medicamentos y suplementos que la alteran

12:56 Hidratación y alteración analítica

15:16 Estrés, sueño, hora del día y postura

17:51 Errores del sistema

19:31 CÓMO PREPARARSE BIEN para tu analítica (guía)

23:00 PREGUNTAS FRECUENTES

23:18 ¿Puedo tomar mi suplemento de magnesio antes de la analítica?

23:39 ¿El paracetamol puede alterar los análisis?

23:58 ¿Importa si me sacan la sangre del brazo donde llevo el tensiómetro o el suero?

24:21 ¿Por qué me repiten siempre la analítica de creatinina y potasio?

24:49 ¿Qué pasa sin querer desayuné antes de la analítica?

25:09 ¿Y si estoy nervioso el día del análisis?

25:23 ¿Cambios importantes previos al análisis?

25:41 Recuerda esto antes del análisis.

26:53 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Creatinina: valores normales, alimentos y alarmas (médico responde)

 ¿Te ha salido la creatinina alta en un análisis y no sabes si es grave?

En este vídeo respondo a las preguntas más frecuentes sobre la creatinina:

  • Qué valores son normales según tu edad y sexo,
  • Cuándo preocuparse de verdad,
  • Qué alimentos ayudan a tus riñones,
  • Qué errores comunes pueden estar dañándolos,
  • Y si se puede bajar la creatinina de forma natural.

Todo explicado con ejemplos, sin alarmismos, y con base científica. Porque no se trata solo de bajar un número… Se trata de entender qué está pasando en tu cuerpo.

CONTENIDOS:

00:00 ¿Creatinina alta? 

01:46 Qué significa creatinina alta y valores

04:01 Qué es la TFG y por qué es clave

06:40 Cuándo preocuparse de verdad

09:05 Creatinina alta sin problema del riñón

10:56 ¿Qué hacer si sale alta la creatinina?

11:33 ¿Se puede bajar la creatinina?

13:37 Alimentos buenos y malos para tus riñones

17:03 Infusiones: cuáles sí, cuáles no, precauciones

16:00 Errores que elevan la creatinina sin saberlo

23:57 Preguntas reales de la audiencia

24:05 Tengo 1,8 de creatinina, ¿es grave?

24:26 ¿Puedo tomar paracetamol con creatinina alta?

24:46 ¿Tengo 2,1 de creatinina, ¿necesitaré diálisis?

25:11 ¿Puedo tomar jengibre en fase 3?

25:31 ¿Por qué si como sano me sube la creatinina?

25:53 ¿Se puede vivir solo con un riñón?

26:10 ¿Es normal que orine poco con creatinina alta?

26:29 ¿Puedo volver a tener la creatinina normal?

26:53 Diferencia entre creatina y creatinina

28:11 Mensaje importante

29:27 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

¿Por qué algunos mayores huelen diferente? Mitos, causas reales y soluciones

 ¿Es cierto que algunas personas mayores huelen diferente? ¿Es solo falta de higiene o hay algo más detrás? En este vídeo te explico con claridad, respeto y evidencia científica:

– Por qué ocurre este fenómeno y qué lo causa realmente

– Qué cambios naturales del cuerpo lo explican

– Qué puedes hacer desde joven para prevenirlo

– Cómo cuidar y acompañar sin juzgar

– Y cómo hablar de este tema sin herir

Un tema incómodo, sí. Pero necesario. Porque el olor no es solo biología: también es salud, autoestima y dignidad.

CONTENIDOS:

0:00 Mal olor en mayores

1:02 ¿Existe el "olor a vejez"?

2:49 ¿Qué cambia en el cuerpo con la edad?

4:46 ¿Qué factores influyen en el olor corporal?

7:26 ¿Qué hacer para reducir el olor corporal?

10:54 ¿Cómo comunicarse y prevenir el olor corporal?

13:36 ¿Desde qué edad pueden empezar estos cambios?

13:50 ¿Es ofensivo hablar de esto?

14:08 ¿Se puede prevenir desde que eres joven?

14:20 ¿Tiene algo que ver con las hormonas?

14:32 ¿Qué enfermedades pueden afectar al olor corporal?

14:51 ¿Por qué hay personas que no notan su propio olor?

15:03 ¿Es igual tanto en hombres como en mujeres?

15:20 ¿Funciona el clavo de olor?

15:35 ¿Qué zonas son más propensas al mal olor?

15:49 ¿El clima influye en este problema?

16:06 ¿Existen diferencias culturales?

16:29 ¿Cómo hablar de esto con padres y abuelos sin ofender?

16:52 ¿El estrés empeora el olor corporal en mayores?

17:16 Es necesario hablar del mal olor corporal.

18:16 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Por qué piensas demasiado y cómo dejar de hacerlo

 La rumiación es pensar demasiado, no dejar ir, no soltar, noo perdonar o no perdonarse.  

Pensar en algo una y otra vez no es lo mismo que resolverlo. 

A veces creemos que estamos procesando lo ocurrido; pero lo que hacemos es quedarnos atascados. 

El problema es que una parte de ti sigue procesando esa discusión, esa culpa, ese “y si…”. 

Aunque estés trabajando, hablando o intentando dormir Y lo peor es que, mientras seguimos dándole vueltas, no hay espacio para lo nuevo. 

Ni claridad para el presente. 

Por eso, en este vídeo te explico por qué pasa esto y cómo puedes evitarlo. 


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

5 señales silenciosas de que tu hígado está fallando (y casi nadie lo nota)

 No hace falta tener dolor para que algo vaya mal. 

En este vídeo te explico 5 señales reales —y poco conocidas— que pueden indicar que tu hígado está empezando a fallar. 

Si detectas más de una, te cuento qué pasos puedes dar para actuar a tiempo.

CONTENIDOS:

0:00 El problema del daño hepático leve

1:00 Señal 1

2:05 Señal 2

3:25 Señal 3

4:35 Señal 4

5:46 Señal 5

7:02 ¿Dónde está la clave de estas señales?

8:00 Pruebas que se piden

8:39 Recuerda lo importante.

9:26 Vídeo relacionado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips