1 señal de cáncer que no sabías que está en tus sábanas

 La detección precoz del cáncer puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno mucho más complicado. 

Nuestro cuerpo a menudo nos da señales sutiles cuando algo no está bien, y es crucial que prestemos atención a esos signos antes de que sea demasiado tarde. 

En este vídeo voy a explorar un síntoma que muchos pasan por alto, pero que podría ser una señal importante de que algo no anda bien en tu salud. 

En este video, te hablaré sobre tres cuestiones:

1-Cuál es este síntoma poco conocido que podría estar ocurriendo entre tus sábanas.

2-Exploraré algunas de las posibles causas detrás de este signo y por qué no deberías ignorarlo.

3-Hablaré de cuándo deberías consultar a un médico si lo experimentas. 


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Leche de vaca: beneficios, mitos y controversias

 La leche de vaca es popular por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. 

Sin embargo, en los últimos años han surgido preocupaciones sobre su impacto en la salud y el medio ambiente, lo que ha llevado a algunas personas a buscar alternativas. 

En este vídeo respondo a preguntas frecuentes y reflexiono para que puedas decidir de forma informada si quieres incluirla en tu dieta diaria.


CONTENIDOS:

0:00 Importancia del tema
0:42 Consumo de leche en lactantes
1:45 ¿Es bueno beber leche de vaca?
3:02 ¿Es necesario beber leche de vaca?
4:14 Problemas de la leche de vaca
5:47 ¿Ayuda a prevenir la osteoporosis?
6:28 ¿Tiene relación con el cáncer?
7:33 ¿Inflama el cuerpo?
8:15 ¿Sólo los humanos bebemos leche de otros animales?
9:01 ¿Es esencial para tener huesos fuertes?
9:30 ¿Es mala la leche en cartón?
9:52 ¿Causa acné?
10:13 ¿Es sostenible?
10:58 ¿Puedo beber leche de vaca?
12:27 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo superar el insomnio (y dormir bien)

 El insomnio no es solo una simple dificultad para conciliar el sueño; es un problema profundo que afecta la salud física y mental, el rendimiento diario, y la calidad de vida en general. 

Las personas que sufren de insomnio a menudo experimentan fatiga crónica, dificultad para concentrarse, irritabilidad, y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves como la hipertensión, diabetes, y depresión. 

Este trastorno del sueño puede erosionar lentamente la vitalidad de una persona, afectando no solo su bienestar personal, sino también su vida profesional y sus relaciones interpersonales. 

Por eso en este vídeo explico qué es el insomnio, soluciones al insomnio y las causas.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormir. 

Puede ser agudo (de corta duración) o crónico (durando más de tres meses). 

El insomnio afecta la calidad de vida, ya que provoca fatiga, irritabilidad, y dificultades para concentrarse durante el día.

¿Cuáles son las principales causas del insomnio

  • Estrés y ansiedad
  • Malos hábitos de sueño, como horarios irregulares
  • Condiciones médicas como apnea del sueño o dolor crónico
  • Consumo de cafeína, alcohol o nicotina
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos
  • Cambios en el entorno o en la rutina, como viajar o cambiar de trabajo

¿Qué impacto tiene el insomnio en la salud?

El insomnio afecta negativamente la salud física y mental. 

Puede causar fatiga crónica, dificultad para concentrarse, irritabilidad, y aumentar el riesgo de accidentes. 

A largo plazo, el insomnio está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la hipertensión, diabetes, depresión, y problemas cardíacos.

¿Cómo se puede prevenir el insomnio?

  • Mantener un horario de sueño regular
  • Crear un ambiente de sueño cómodo (oscuro, tranquilo y fresco)
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir
  • Limitar el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la tarde y noche
  • Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda antes de acostarse

¿Cuándo debería buscar ayuda médica para el insomnio?

El insomnio persiste durante más de un mes

Afecta significativamente tu vida diaria, causando fatiga extrema o problemas de concentración

Tienes otros síntomas como dolor, dificultad para respirar, o ronquidos fuertes que podrían indicar un problema de salud subyacente.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia del insomnio

1:48 Qué es el insomnio

2:12 Tipos de insomnio

2:39 Trastorno por insomnio

3:13 Higiene de del sueño

6:02 Control de estímulos

8:05 Psicoterapia

8:38 Relajación-Respiración

10:38 Intención paradójica

11:20 Restricción del sueño

11:50 Revisar la medicación

12:12 Plantas medicinales para dormir

19:41 Cómo hacer infusiones

21:24 Combinación de plantas

24:37 Qué medicamentos se usan

28:21 Advertencia

28:33 Quién tiene riesgo de insomnio

30:15 Causas del insomnio y valoración

39:33 Vídeo sobre melatonina recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Qué pasa con los esteroides anabolizantes

 Los anabolizantes, también conocidos como esteroides anabólicos, son compuestos sintéticos que imitan la acción de la testosterona, una hormona sexual masculina. 

Estos compuestos se utilizan para promover el crecimiento de los músculos y mejorar el rendimiento físico. 

Su uso conlleva riesgos significativos para la salud y está estrictamente regulado en el ámbito deportivo y legal. 

Te lo explico en este vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de los anabolizantes

1:35 Qué son los esteroides anabolizantes

3:26 Para que sirven, tipos y usos

7:58 Efectos adversos y peligros

12:39 Adicción a los anabolizantes

14:01 Detección y tratamiento

15:19 Alternativas naturales

16:10 Vídeos recomendado



Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

10 verduras con menos calorías: saciantes, hidratantes y nutritivas

 Hay una serie de verduras que tienen muy pocas calorías con la ventaja de saciarnos por su fibra, nos aportan agua y además son nutritivas y tienen antioxidantes. 

Eso nos ayuda a mantener un peso saludable sin preocuparnos por contar calorías y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud de crónicos.

El problema es que muchas personas las ignoraran y  no obtienen los beneficios de consumir estos alimentos.

Por eso en este vídeo, descubrirás:

- Las 10 verduras más bajas en calorías ordenadas de más a menos.

- Beneficios nutricionales clave de cada verdura.

- Consejos sobre cómo añadir estas verduras a tus comidas diarias.

Aquí tienes el vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Por qué son verduras importantes

1:36 Número 10

2:56 Número 9

5:27 Número 8

6:03 Número 7

7:05 Número 6

8:19 Número 5

9:07 Número 4

10:30 Número 3

11:17 Número 2

11:54 Número 1

12:41 Bonus

13:16 Combinaciones

14:01 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips