¿Puede el estrés diario aumentar tu riesgo de derrame cerebral? La respuesta científica te sorprenderá. El estrés crónico sí incrementa el riesgo de ictus en un 30%, pero no como imaginas.
En este vídeo, explico con rigor científico la conexión real entre estrés y accidente cerebrovascular, basándose en estudios con más de 150,000 participantes.
Descubrirás las señales que tu cuerpo envía antes de que sea tarde y las 3 herramientas con evidencia científica para proteger tu cerebro.
Aprenderás a diferenciar entre estrés normal y estrés peligroso, conocerás el caso real de Carmen (68 años) y cómo cambió su vida con técnicas sencillas, y tendrás un plan de acción inmediato para reducir tu riesgo.
CONTENIDOS:
00:00 - ¿Estoy en peligro ahora mismo?
Tranquilización inmediata: por qué el estrés normal no causa ictus y cuál es el verdadero riesgo
02:47 - Los números reales del riesgo
Datos científicos sin alarmismo: el 30% de aumento explicado con ejemplos claros
05:22 - Sí puedes controlarlo y prevenir
Por qué el daño del estrés crónico es reversible y cómo recuperar el control de tu vida
07:36 - Señales que tu cuerpo envía de estrés crónico
Biomarcadores y síntomas: cómo detectar si el estrés está afectando tu cerebro
11:01 - Historia de Carmen, 68 años
Caso clínico: de cuidadora agotada a recuperar su bienestar en 6 meses
13:44 - 3 herramientas con evidencia científica
Mindfulness, terapia cognitivo-conductual y ejercicio: qué funciona realmente
17:29 - Situaciones especiales difíciles
Estrés laboral, cuidadores, crisis vitales: estrategias cuando no puedes eliminar el estrés
21:54 - Tu médico como aliado
Cuándo consultar, qué pruebas pedir y señales de alarma de ictus agudo
24:52 - Tu kit de supervivencia emocional
3 pasos prácticos para proteger tu cerebro del estrés desde hoy
27:20 - Vídeo recomendado
Sobre estrés y ansiedad
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí
No hay comentarios :
Publicar un comentario