El diclofenaco es uno de los antiinflamatorios más recetados para dolor e inflamación, pero su uso no está exento de riesgos.
En este vídeo descubrirá para qué sirve realmente, cuánto tarda en hacer efecto y cuáles son sus formas de presentación: comprimidos, gel e inyecciones.
Explicamos las restricciones en Europa, las contraindicaciones en el corazón, estómago y riñones, y las señales de alarma que obligan a acudir a urgencias.
También aprenderá con qué medicamentos nunca debe combinarse, cuándo es necesario un protector de estómago como el omeprazol y qué alternativas más seguras existen.
Información clara, rigurosa y actualizada para mayores de 50 años y cuidadores.
Recuerde: siempre consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento.
CONTENIDOS:
0:00 Importancia del diclofenaco
0:39 ¿Qué es el diclofenaco?
1:15 ¿Para qué sirve el diclofenaco?
2:56 ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto y cuánto dura?
6:04 ¿Por qué se restringió en Europa el diclofenaco?
6:59 ¿Qué riesgos graves puede tener?
7:37 ¿Cuáles son las señales de alerta?
8:27 ¿Es más seguro el ibuprofeno o el naproxeno que el diclofenaco?
9:13 ¿Cuándo necesito un protector de estómago?
9:46 ¿Hay una alternativa más segura?
10:38 ¿Cómo tomar para evitar problemas?
11:18 ¿Se puede tomar con alcohol?
11:49 ¿Con que medicamentos no se debe mezclar?
12:39 ¿Cuánto tiempo se puede tomar?
13:23 ¿Quiénes no deben tomar nunca diclofenaco? (contraindicación)
14:20 ¿Se puede tomar en el embarazo?
14:49 ¿Se puede tomar en la lactancia?
15:09 ¿Es más peligroso en mayores de 60 años?
15:37 ¿Y si me paso de dosis?¿Y en sobredosis?
16:03 ¿Y si me salto una dosis?
16:13 Normas generales a tener en cuenta
17:40 Vídeo recomendado
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí
No hay comentarios :
Publicar un comentario