¿Te salió la creatinina alta y no sabes si es grave o qué hacer? En este vídeo te explico, como médico, los pasos concretos que yo seguiría si fuera mi propio resultado.
Verás por qué no hay que asustarse… pero tampoco ignorarlo.
Te cuento cuándo la creatinina alta puede ser un problema real, qué pruebas pedir, qué hábitos marcan la diferencia y qué cosas NO haría.
CONTENIDOS:
0:00 Problema de creatinina alta
1:11 Qué es la creatinina y por qué sube
2:08 Lo que SÍ haría si tuviera creatinina alta
4:39 Cuándo preocuparse
5:43 Lo que SÍ funciona para cuidar los riñones
7:35 Soluciones naturales
8:57 Lo que NO haría si tuviera creatinina alta
10:19 ¿Creatinina alta significa enfermedad renal?
10:34 Causas NO renales de creatinina alta
11:52 ¿Cuánto tarda en bajar la creatinina?
12:22 ¿Todos los medicamentos para el dolor dañan los riñones?
13:40 ¿Se debe dejar de comer carne?
14:52 ¿Qué son las fases de enfermedad renal crónica?
16:30 ¿Se puede revertir la fase 4 de enfermedad renal crónica?
Cada vez más personas mayores están tomando vitamina D y sin embargo sigue sintiéndose débil.
Siguen teniendo calambres, tropiezos, sensación de inestabilidad.
Y aquí viene la pregunta que nadie está haciendo: ¿Por qué? ¿Por qué a unas personas la vitamina D les ayuda y a otras no les hace ningún efecto? Hoy te voy a contar lo que nadie te explicó sobre la vitamina D, tus músculos y tu independencia.
Los errores más comunes, los mitos, y sobre todo… lo que sí funciona.
CONTENIDOS:
0:00 Problema con la vitamina D
0:52 Vitamina D y músculos
1:48 Por qué no funciona la vitamina D en algunas personas
4:15 Errores con la vitamina D
6:51 Cómo saber si funciona y qué hacer i no funciona
7:21 Qué pasa si sigues mal y la vitamina D es normal
¿Dolor de oído, oído tapado, presión interna? Muchas personas mayores de 50 años piensan que eso es cosa de niños… pero la otitis media en adultos existe, y puede ser más peligrosa de lo que parece.
Si alguna vez has tenido molestias en el oído o quieres proteger tu audición a partir de cierta edad… este vídeo es para ti.
CONTENIDOS:
0:00 Problema de la otitis media
0:52 ¿Qué es una otitis y los principales tipos?
1:36 ¿Qué es una otitis media y cuánto suele durar?
2:01 Diferencia entre otitis media y externa
2:44 ¿Qué es la otitis del nadador?
3:13 ¿Qué es la otitis la otitis serosa en adultos?
3:46 ¿Cuándo es una otitis crónica?
4:17 ¿Cuáles son los síntomas típicos de otitis media en adultos?
5:00 ¿Cómo sé si es otitis media u otro problema?
5:39 ¿Cómo se diferencia el dolor de otitis media y otros dolores de oído?
6:10 ¿Por qué puede causar oído tapado o pérdida de audición?
6:36 ¿Es normal sentir mareo o desequilibrio?
7:15 ¿Qué señales indican que se complica?
7:44 ¿Cuándo es preocupante un dolor de oído?
8:05 ¿Cómo distinguir entre otitis común y algo más grave?
8:32 ¿Por qué no esperar a que pase solo el dolor de oído?
9:01 ¿Tiene riesgos automedicar una otitis?
9:33 ¿Es seguro usar gotas sin prescripción médica?
10:06 ¿Qué no debo hacer si sospecho otitis media?
10:30 ¿Por qué es importante completar el tratamiento, aunque se alivien los síntomas?
10:59 ¿Qué remedios caseros son potencialmente peligrosos?
11:29 ¿Es efectivo el aceite de oliva tibio en otitis media?
11:57 ¿Cuándo consultar al médico si sospecho otitis media?
12:29 ¿Qué pruebas realizan para diagnosticar otitis media?
13:14 ¿Cómo diferencias otitis vírica de bacteriana?
13:55 ¿Es necesario ir al especialista por otitis media?
14:25 ¿Qué información importante comunicar al médico?
15:06 ¿Cómo se tratan las otitis medias en adultos?
15:49 ¿Son siempre necesarios los antibióticos?
16:14 ¿Cuál es el antibiótico más adecuado en otitis media?
16:50 ¿Es mejor el paracetamol o el ibuprofeno?
17:27 ¿Qué gotas son recomendables para aliviar la otitis media?
18:00 ¿Son efectivos los antihistamínicos para la otitis media?
18:37 ¿Son útiles los corticoides en la otitis media?
19:18 ¿Cuánto dura el tratamiento para la otitis media?
19:41 ¿Puede haber interacciones con otros medicamentos?
20:33 ¿Qué puedo hacer en casa para aliviar las molestias?
21:05 ¿Cómo afecta la postura al descansar cuando hay otitis?
21:47 ¿Es recomendable aplicar calor o frío en la otitis media?
22:17 ¿Cómo aliviar la presión en el oído?
23:07 Precauciones de higiene del oído
23:33 Alimentación en otitis media
24:20 ¿Cuánto puede durar la pérdida de audición por otitis media?
24:45 ¿Puede empeorar problemas de audición previos?
25:26 Complicaciones de otitis media sin tratamiento
26:09 Relación entre otitis repetidas y pérdida de audición permanente
26:33 ¿Qué es una mastoiditis y por qué es peligrosa?
27:01 ¿Cuándo una otitis es una emergencia médica?
27:30 Tubos de timpanostomía en adultos
28:24 ¿Hay tratamientos específicos para otitis media crónica o recurrente?
29:03 Cirugía en otitis media
29:38 ¿Por qué algunos tienen otitis medias repetidas?
30:16 ¿Requieren cuidados especiales audífonos e implantes cocleares?
30:44 ¿Los cambios de temperatura causan otitis?
31:16 ¿Las otitis medias son contagiosas?
31:33 ¿Las otitis medias en adultos son menos graves que en niños?
31:54 Si desaparece el dolor, ¿está curada la otitis media?
32:23 Prevención de la otitis media
32:52 Hábitos para mantener la salud del oído
33:18 Relación entre problemas respiratorios y otitis media
33:54 ¿Es recomendable vacunarse contra la gripe u otras infecciones?
34:32 ¿Cómo manejar los cambios de presión en oído medio (viajes en avión)?
35:25 ¿Cuándo realizar un seguimiento médico tras una otitis media?
35:50 ¿Qué aspectos de la salud general influyen en la salud auditiva?
La levotiroxina es una hormona tiroidea sintética.
Se usa principalmente para el tratamiento del hipotiroidismo y algunos otros problemas tiroideos.
Tiene efectos iguales a las hormonas tiroideas producidas naturalmente.
Es uno de los medicamentos más recetados del mundo, con millones de personas dependiendo de ella cada día.
Sin embargo, el 60% de quienes la toman desconocen aspectos fundamentales sobre cómo funciona realmente y por ejemplo la toman mal y puede ser mucho menos efectiva.
Y en lugar de ser una alidada de tu bienestar, te da problemas.
Por eso te voy a explicar qué el, para qué sirve, cómo tomarla, las precauciones a tener en cuenta y la respuesta a las preguntas más frecuentes que he encontrado en mis vídeos, otros vídeos y foros y que muchas veces no se responden.
CONTENIDOS:
0:00 Planteamiento
0:45 ¿Qué es la levotiroxina?
1:55 ¿Cómo funciona en nuestro cuerpo?
3:26 Diferencia con otros tratamientos del hipotiroidismo?
4:40 ¿Cómo tomar correctamente la levotiroxina?
5:19 ¿Cuál es la dosis de levotiroxina?
6:20 ¿Qué hago si me olvido de una dosis?
7:14 ¿Puedo cambiar de marca?
8:19 ¿Cómo almacenar correctamente?
9:08 ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
9:58 ¿Durante cuánto tiempo la tendré que tomar?
10:31 ¿Cómo sé si mi dosis es correcta?
11:26 ¿Con qué frecuencia se hacen los análisis?
12.23 ¿Qué alimentos o bebidas pueden interferir su absorción?
13:11 ¿Puedo tomar otros medicamentos junto a la levotiroxina?
14:15 ¿Cómo mejorar la absorción de la levotiroxina?
15:10 ¿Puedo beber alcohol si tomo levotiroxina?
16:07 Efectos secundarios más frecuentes
16:45 Efectos a largo plazo
17:30 ¿Puede causar pérdida de pelo?
18:34 ¿Es segura durante embarazo o lactancia?
19:20 ¿Puede dar problemas de fertilidad?
19:45 ¿Afecta a los métodos anticonceptivos?
20:27 ¿Hay contraindicaciones o precauciones especiales?
21:39 ¿Se puede usar para adelgazar?
22:21 ¿Afecta al colesterol?
23:19 ¿Puede afectar a la energía y estado de ánimo?
24:12 ¿Puedo conducir o ir en bicicleta?
25:11 ¿Cómo afectan los cambios de pesos en la dosis?