El super antioxidante que refuerza tu memoria, piel y corazón

 Descubre los increíbles beneficios de la astaxantina, uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. 

En este video, exploramos cómo este compuesto natural puede mejorar tu salud ocular, cardiovascular y de la piel, además de ayudar a combatir la inflamación y potenciar tu rendimiento deportivo. 

Aprenderás qué es la astaxantina, cómo se consume y los posibles efectos secundarios que debes conocer antes de incorporarla en tu dieta diaria.

CONTENIDOS:
0:00 Importancia de este carotenoide
0:33 ¿Qué es la astaxantina?
1:28 Principales beneficios para la salud.
5:01 Cómo consumir y suplementos.
6:57 Efectos secundarios y precauciones.

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo dejar de preocuparte en 3 pasos

 ¿Deberías preocuparte? Piénsalo bien. 

La mayoría de las veces, la respuesta es "no". 

Pero aquí va una pregunta más específica: ¿Qué es lo que realmente ganas preocupándote por algo que no puedes controlar? ¿Te ha resuelto alguna situación hasta ahora, o solo te ha dejado más agotado y frustrado?  En este vídeo te explico cómo puedes evitar esto en tres pasos.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Enfermedades que sanan con ortiga (cómo usarla)

 La ortiga (Urtica dioica) es una planta perenne conocida por sus hojas cubiertas de pequeños pelos urticantes que liberan sustancias químicas irritantes cuando entran en contacto con la piel. 

Aunque su picadura es incómoda, la ortiga ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. 

En este vídeo te explico sus beneficios, formas de uso, cómo se hace el té de ortiga y cuáles son los posibles efectos adversos y contraindicaciones.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la ortiga.

0:23 Beneficios de la ortiga para la salud.

5:16 Cómo se usa la ortiga

7:31 Cómo se hace el té de ortiga

8:01 Qué partes se usan

8:15 Efectos adversos

10:31 Diente de león


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Aceite de ricino: remedio natural o jugar con fuego (riesgos ocultos)

 ¿El aceite de ricino es realmente el remedio natural que necesitamos o estamos jugando con fuego?

El aceite de ricino es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta Ricinus communis

Es rico en ácido ricinoleico, posee propiedades antiinflamatorias y laxantes. 

Se utiliza en cosméticos para hidratar la piel y el cabello, así como en la medicina tradicional para tratar el estreñimiento. 

Sin embargo, su uso debe ser controlado, ya que el consumo excesivo puede causar efectos adversos como diarrea, calambres abdominales y deshidratación. 

También es empleado en productos industriales, como lubricantes y en la fabricación de plásticos. 

Las semillas crudas contienen ricina, una toxina peligrosa, pero esta no está presente en el aceite refinado.

En este video te voy a contar todo sobre este polémico aceite: usos médico para  mejorar la piel hasta aliviar dolores y otros, pero también los peligros y efectos secundarios que es importante conocer.

CONTENIDOS:

0:00 ¿Remedio natural o peligro oculto?

1:45 El único uso aprobado por la FDA que pocos conocen

2:51 El lado oscuro de su uso histórico

3:41 La verdad detrás de su uso en la piel

5:08 Aceite de ricino y el cabello: ¿Mito o realidad?

6:24 Un remedio tradicional para dolores articulares.¿Funciona? 

8:20 Efectos secundarios que no debes ignorar.

9:36 ¿Alternativas más seguras?

9:52 Contraindicaciones

10:40 Hierba recomendada


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Esto hace el clonazepam a tu cuerpo

 El clonazepam es un medicamento de la clase de las benzodiacepinas, utilizado principalmente para tratar trastornos de ansiedad, pánico y algunos tipos de epilepsia. 

Actúa potenciando los efectos del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que inhibe la actividad cerebral, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso central. 

Se prescribe también para controlar convulsiones y tratar espasmos musculares en ciertos trastornos neurológicos. 

Aunque es efectivo, su uso prolongado puede llevar a tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente. 

Debido a estos riesgos, se recomienda su uso bajo supervisión médica, y generalmente para tratamientos a corto plazo o con una estrategia de reducción gradual en el tiempo para evitar complicaciones.

En este vídeo te respondo a las preguntas más frecuentes.

CONTENIDOS:

0:00 El clonazepam es muy usado.

0:42 ¿Qué es el clonazepam y para que sirve?

1:09 ¿Cuánto tiempo se puede tomar de forma segura?

1:30 ¿Cuáles son los efectos secundarios?

2:00 ¿Causa de dependencia?

2:35 ¿Qué pasa si quiero dejarlo?

2:57 ¿Cuáles son los síntomas de abstinencia?

3:13 ¿Es seguro a largo plazo?

3:42 ¿Afecta a la calidad del sueño?

4:22 ¿Qué sustancias evita con clonazepam?

4:56 ¿Hay bebidas o alimentos a evitar?

5:25 ¿Es seguro durante el embarazo?

5:47 ¿Es seguro durante la lactancia?

6:21 ¿Puedo conducir vehículos?

6:52 ¿Cómo actúa en el cerebro?

7:16 ¿Es lo mismo clonazepam que diazepam?

8:04 ¿Puede causar problemas de memoria?

8:41 ¿Puede causar depresión?

9:07 ¿Se usa para la epilepsia?

9:46 ¿Qué pasa si me excedo en la dosis?

10:11 ¿Cuáles son las alternativas para la ansiedad?

10:46 ¿Puede interaccionar con otros medicamentos?

11:09 ¿Si tengo problemas del hígado, puedo tomarlo?

11:33 ¿Es posible tomar sólo si es necesario?

11:56 ¿Puede empeorar la ansiedad?

12:52 ¿Qué hacer si te olvidas la dosis?

13:28 ¿Puede afectar a los anticonceptivos?

14:05 ¿El clonazepam es adictivo?

14:20 ¿Qué hacer si crees que tienes dependencia?

14:37 Vídeo recomendado



Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips