Cómo sanar las llagas en la boca (y por qué salen)

 Las llagas bucales, también conocidas como aftas, son pequeñas lesiones ulcerosas que pueden aparecer en cualquier parte del interior de la boca. En este video hablo de los remedios caseros más frecuentes y sobre sus causas. Estas son algunas características y detalles de las úlceras en la boca (aftas bucales):

• Apariencia: Las llagas bucales suelen ser redondas u ovaladas con un centro blanco o amarillento y un borde rojo. Son diferentes de las lesiones del herpes labial, que suelen aparecer en el exterior de la boca.

• Ubicación: Pueden desarrollarse en las mejillas, los labios, debajo de la lengua, en el piso de la boca, y en las encías.

• Tamaño: Varían en tamaño y pueden ser bastante dolorosas, especialmente cuando se habla, se come o se bebe.

• Causas: Aunque la causa exacta no siempre es clara, factores como el estrés, lesiones menores en la boca, alergias a ciertos alimentos, deficiencias nutricionales, cambios hormonales, y ciertas condiciones médicas pueden contribuir a su aparición.

• Duración: Generalmente, las llagas bucales se curan por sí solas en una o dos semanas. Si persisten por más tiempo, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

• Tratamiento: Aunque no existe una cura específica, se pueden usar enjuagues bucales antisépticos, pomadas tópicas, y analgésicos para aliviar el dolor y acelerar la curación.

• Prevención: Mantener una buena higiene bucal y evitar alimentos irritantes o picantes puede ayudar a prevenir su aparición.

Si las llagas bucales son recurrentes o excepcionalmente dolorosas, es importante consultar a un dentista o médico, ya que podrían ser indicativas de un problema de salud subyacente más serio.

En el siguiente vídeo explico el tema con más extensión

CONTENIDOS:

0:00 Llagas o aftas en la boca

0:23 Remedios naturales

3:01 Signos de alarma

3:49 ¿Por qué salen las llagas?

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Peligros de la atorvastina (mi experiencia personal)

 La atorvastatina pertenece a las estatinas. Estas son un grupo de medicamentos muy prescritos para reducir los niveles colesterol en sangre, son objeto de debate y controversia en la comunidad médica y entre los pacientes. 

Sin embargo, es fundamental comprender la importancia de estas medicaciones en la prevención de enfermedades cardiovasculares. 

Es importante conocer los posibles efectos adversos de las estatinas, su utilidad en la prevención de eventos cardiovasculares y la necesidad de seguir el tratamiento médico adecuado.

Las estatinas, como la atorvastatina, pueden presentar efectos secundarios en algunos pacientes, como dolores musculares, problemas digestivos, mareos, alteraciones en la glucosa y reacciones alérgicas, entre otros. Sin embargo, es crucial destacar que estos efectos adversos son poco frecuentes y, en la mayoría de los casos, leves y transitorios. 

Es fundamental comunicar cualquier síntoma experimentado al médico para evaluar la necesidad de ajustar el tratamiento.

A pesar de los posibles efectos secundarios, las estatinas han demostrado ser fundamentales en la prevención de enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio. 

Los estudios clínicos han demostrado que el uso de estatinas no solo reduce los niveles de colesterol, sino que también disminuye la posibilidad de sufrir un infarto recurrente y la mortalidad asociada a estas enfermedades. Por lo tanto, es esencial seguir el tratamiento prescrito por el médico, junto con cambios en el estilo de vida, para maximizar los beneficios para la salud cardiovascular.

Es básico resaltar la importancia de seguir el tratamiento con estatinas cuando está indicado, particularmente en personas con niveles muy elevados de colesterol o antecedentes de enfermedades cardiovasculares. 

Esto se decidirá en función de unas tablas que nos indican el riesgo que tiene cada persona según sus niveles de colesterol y otras circunstancias personales. 

No hay una cifra óptima de colesterol en sangre que se pueda aplicar a todo el mundo.

La mala información o la interrupción injustificada del tratamiento pueden tener consecuencias serias para la salud. 

Por ello, es crucial que los pacientes consulten con su médico y sigan las recomendaciones para garantizar una adecuada prevención de eventos cardiovasculares.

En conclusión, si bien es importante estar informado sobre los posibles efectos adversos de las estatinas, es fundamental comprender su papel crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares. 

Seguir el tratamiento prescrito por el médico, junto con la adopción de un estilo de vida saludable, es la mejor estrategia para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares. 

Por ello, es fundamental promover la conciencia sobre la importancia de las estatinas en la salud cardiovascular y fomentar la comunicación abierta entre médicos y pacientes para garantizar un manejo adecuado de esta terapia.

En este vídeo lo explico con más profundidad y explico mi caso personal. 

CONTENIDOS:

0:00 Mi experiencia con la atorvastatina

1:11 Efectos adversos de las estatinas

3:45 Mi experiencia personal con la atorvastatina

11:32 Medicamentos que interaccionan

12:34  Frutas que interaccionan

13:29 Cuál es el verdadero problema de la atorvastatina

14:50 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Enfermedades que sanan con semillas de chía (cómo usarlas)

Las semillas de chía son un superalimento con numerosos beneficios para la salud que han sido valoradas por las antiguas civilizaciones mesoamericanas. 

Estas diminutas semillas tienen la asombrosa capacidad de absorber hasta 10 veces su peso en agua, lo que les otorga una consistencia gelatinosa y las hace ideales para proporcionar hidratación y energía durante largos períodos.

El consumo de semillas de chía beneficia la salud del corazón debido a su contenido en fibra y ácido graso omega-3, que contribuyen a la salud digestiva, controlan los niveles de azúcar en la sangre, promueven la pérdida de peso, fortalecen la salud ósea y poseen propiedades antiinflamatorias. 

Todo esto se debe a su alto contenido de nutrientes como antioxidantes, fibra, proteínas, minerales y vitaminas del complejo B.

Existen diversas formas de incorporar las semillas de chía en la dieta. Por ejemplo, las semillas molidas pueden ser utilizadas para aderezar ensaladas, salsas, yogures, cereales, panes y productos horneados, mientras que las semillas en remojo forman un gel que puede ser utilizado como espesante en sopas, salsas, batidos y para la fabricación de barritas energéticas caseras. 

También se pueden preparar infusiones con las semillas de chía, aprovechando su capacidad para formar un gel en líquidos.

No obstante, es importante consumir las semillas de chía de manera adecuada para evitar posibles problemas. Se recomienda evitar consumirlas enteras, ya que podrían causar obstrucciones, y es crucial no excederse en la cantidad para evitar problemas digestivos. 

Asimismo, aquellas personas que tomen medicamentos para bajar la presión arterial, la diabetes o anticoagulantes deben tener precaución, ya que las semillas de chía podrían potenciar los efectos de dichos medicamentos.

En resumen, las semillas de chía son un tesoro nutricional que aporta una variedad de beneficios para la salud y puede ser incorporado de diversas formas en la dieta diaria. Sin embargo, es importante consumirlas con moderación y de la manera adecuada para evitar complicaciones. Con su versatilidad y propiedades saludables, las semillas de chía se presentan como una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su alimentación y bienestar general.

En el siguiente vídeo explico el tema con más extensión

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Enfermedades causadas por el frío (cómo evitarlas)

Claves para prevenir enfermedades relacionadas con el frío.

El invierno trae consigo bajas temperaturas que pueden afectar la salud de las personas de diversas maneras. Es importante comprender cómo el frío impacta en nuestro organismo y qué medidas podemos tomar para prevenir los problemas asociados.

En primer lugar, es fundamental comprender que el frío puede disminuir la respuesta inmunitaria, lo que nos hace más susceptibles a infecciones. 

Además, el frío seco afecta la capa mucosa de las vías respiratorias, volviéndolas menos eficaces para defenderse de virus y bacterias, lo que aumenta la probabilidad de infecciones respiratorias.

Además, el frío provoca vasoconstricción, aumentando la presión arterial y la viscosidad de la sangre, lo que puede predisponer a problemas cardiovasculares. 

También puede provocar una broncoconstricción, aumentando la predisposición a infecciones de las vías respiratorias bajas, especialmente en personas con problemas respiratorios previos.

Es importante destacar que ciertos grupos de personas son más vulnerables a los efectos negativos del frío, como los ancianos, los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las personas en situación de pobreza, aquellos con enfermedades crónicas, las personas desnutridas, los fumadores y los trabajadores al aire libre.

Para prevenir los problemas de salud causados indirectamente por el frío, es crucial seguir algunas recomendaciones. 

Abrigarse adecuadamente, humidificar el ambiente, ventilación de espacios cerrados, lavado de manos regular, evitar el contacto con la cara, usar mascarilla si es recomendado, vacunarse contra la gripe si es necesario, evitar el tabaco y mantener una alimentación saludable son algunas medidas que pueden ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el frío.

Por otro lado, es importante estar consciente de las enfermedades causadas directamente por el frío, como la hipotermia, la congelación, los sabañones, el pie de trinchera, la queratitis por exposición, la urticaria por el frío y el dolor de cabeza por estímulo de frío. Estas condiciones requieren una atención especial y medidas específicas de prevención.

En resumen, la prevención es clave para proteger nuestra salud durante el invierno. Mantenerse abrigado, seguir prácticas de higiene adecuadas, evitar la exposición al frío extremo y estar atento a los síntomas de cualquier enfermedad relacionada con el frío son pasos importantes para cuidar de nuestro bienestar en esta temporada.

En el siguiente vídeo explico el tema con más extensión

CONTENIDOS:

0:00 Importancia del frío para la salud

1:05 Por qué el frío nos da problemas de salud

4:55 Personas con más riesgo

7:08 Enfermedades que afectadas indirectamente por frío

8:50 Cómo prevenir las enfermedades relacionadas con el frio

11:24 Enfermedades causadas directamente por el frío

14:23 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

10 signos de alarma de dolor abdominal grave

 El dolor abdominal es un síntoma muy frecuente que la mayoría de personas hemos experimentado. 

La mayoría de veces es un síntoma leve que cede tras algunos días. 

A veces puede prolongarse más y ser molesto, pero la causa no es seria. 

Sin embargo, en otras ocasiones este dolor abdominal puede ocultar una condición de salud grave que es importante detectar y solucionar a tiempo. 

En este vídeo explico los principales síntomas y signos de alarma que nos indican que podríamos tener alguna de esas causas graves.  

Tener estos síntomas no implica necesariamente que estemos en peligro; pero en estos casos es muy importante consultar al médico.  

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de los signos de alarma

0:38 Primer síntoma

1:43 Segundo síntoma

3:12 Tercer síntoma

3:29 Cuarto síntoma

4:44 Quinto síntoma

7:26 Sexto síntoma

8:56 Séptimo síntoma

9:35 Octavo síntoma

9:54 Noveno síntoma

11:03 Décimo síntoma

11:28 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips