La hierba que mejora la memoria y el estrés (cómo usarla)

 El romero es conocido por sus diversas propiedades beneficiosas para la salud. 

Entre estos hay algunos de sus beneficios potenciales relacionados con la memoria, el estrés y la función cognitiva:

Mejora de la Memoria: Estudios han mostrado que el aroma del romero puede tener un efecto positivo en la memoria. 

Compuestos como el ácido carnósico y el eucaliptol presentes en el romero podrían ser responsables de estas propiedades. 

Estos componentes podrían ayudar a proteger las células cerebrales de daños y mejorar la retención de la memoria.

Reducción del Estrés: El romero también ha sido utilizado en la aromaterapia para reducir el estrés y la ansiedad. 

Sus propiedades calmantes pueden ayudar a relajar la mente y mejorar el estado de ánimo, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la función cognitiva.

Mejora de la Función Cognitiva: Algunos estudios sugieren que el romero puede mejorar la función cerebral en general. 

Esto podría incluir una mayor concentración, mejor rendimiento en tareas cognitivas y una disminución de la fatiga mental.

Es importante recordar que, aunque el romero tiene propiedades prometedoras, su efectividad puede variar de persona a persona y no debe ser considerado como un sustituto de tratamientos médico convencionales. 

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de utilizar el romero o cualquier otra hierba para fines medicinales.

CONTENIDOS:

0:00 Hierba que mejora la capacidad cognitiva

1:33 Beneficios para el cerebro 

2:32 Por qué tiene estos beneficios

4:25 Otros beneficios añadidos

5:21 Formas de uso

7:33 Cómo se hace el té o infusión

9:24 Riesgos y efectos secundarios

11:27 Interacciones

11:46 Advertencia

12:04 Recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

7 causas de pesadez (presión) en el pecho

 Las causas de pesadez u opresión en el pecho son similares a las del dolor torácico. 

Estas causas pueden ser leves, pero pueden esconder una causa grave y hay que tenerlo en cuenta. 

Hay que recordar que ante cualquier duda hay que consultar a un  profesional de la salud.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  

CONTENIDOS:

0:00 Importancia y valoración del problema

2:10 Causas psicológicas

5:00 Causas cutáneas

5:54 Causas osteomusculares

8:16 Causas pulmonares

11:47 Causas cardíacas

16:23 Causas digestivas

18:37 Qué hacer

19:53 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

10 plantas para limpiar el colon (aliviar el estreñimiento y gases)

 Los síntomas de  estreñimiento e hinchazón abdominal por gases intestinales con ventosidades y eructos pueden ir asociados o presentarse de forma independiente. 

La verdad es que suelen ser síntomas muy molestos. 

Es muy importante un estilo de vida saludable, pero especialmente centrarse en una alimentación sana y variada que sea abundante en fibras insolubles y solubles. 

Aquí explico 10 plantas que podemos consumir para ayudarnos  y que son de uso muy común. 

Las cinco últimas son plantas medicinales que tienen un efecto carminativo y también laxante suave que pueden ayudarnos.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. 

Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  

CONTENIDOS:

0:00 Verduras para limpiar el colon

6:32 Plantas medicinales para limpiar el colon

7:52 Cómo tener una buena salud intestinal

8:33 Por qué se habla de limpiar el colon

9:44 Advertencias importantes

10:43 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Ser tu mejor amigo para calmar la ansiedad

 La recomendación de "ser tu mejor amigo" está respaldada por una creciente cantidad de estudios dentro de la psicología y es una parte central de la práctica de la auto-compasión. 

La auto-compasión es una manera productiva de abordar pensamientos y emociones angustiantes que fomenta el bienestar mental y físico​.  

Los estudios nos dan una base sólida que respalda la idea de que ser amable y comprensivo con uno mismo durante tiempos de error o desesperación es beneficioso para la salud mental y emocional general.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Peligro nº 1 del pescado (cómo evitarlo)

 El consumo de pescado tiene muchos beneficios, pero también implica algunos peligros, siendo la contaminación por mercurio uno de los más significativos. 

Este metal pesado se acumula en peces grandes y depredadores, como el pez espada y ciertas especies de atún. 

El mercurio, especialmente en su forma orgánica de metilmercurio, puede dañar el sistema nervioso, afectando particularmente a fetos y niños pequeños. 

Por otro lado, los contaminantes industriales como PCB y dioxinas también representan un riesgo. 

Estos compuestos se encuentran en ciertos entornos acuáticos contaminados y pueden acumularse en el tejido de los peces.

Además, los pescados pueden estar contaminados por virus, bacterias como Salmonella, listeria y Vibrio, y por parásitos como Anisakis. 

Estos microorganismos pueden causar enfermedades si el pescado se consume crudo o poco cocido. 

Por otro lado, el pescado es una causa común de alergias alimentarias. 

Las reacciones pueden variar desde leves a severas.  

Para minimizar estos riesgos, tal como explico en el vídeo es recomendable consumir una variedad de pescados bajos en mercurio, cocinarlos adecuadamente y comprarlos de fuentes sostenibles y confiables.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. 

Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips