7 causas de pesadez (presión) en el pecho

 Las causas de pesadez u opresión en el pecho son similares a las del dolor torácico. 

Estas causas pueden ser leves, pero pueden esconder una causa grave y hay que tenerlo en cuenta. 

Hay que recordar que ante cualquier duda hay que consultar a un  profesional de la salud.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  

CONTENIDOS:

0:00 Importancia y valoración del problema

2:10 Causas psicológicas

5:00 Causas cutáneas

5:54 Causas osteomusculares

8:16 Causas pulmonares

11:47 Causas cardíacas

16:23 Causas digestivas

18:37 Qué hacer

19:53 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

10 plantas para limpiar el colon (aliviar el estreñimiento y gases)

 Los síntomas de  estreñimiento e hinchazón abdominal por gases intestinales con ventosidades y eructos pueden ir asociados o presentarse de forma independiente. 

La verdad es que suelen ser síntomas muy molestos. 

Es muy importante un estilo de vida saludable, pero especialmente centrarse en una alimentación sana y variada que sea abundante en fibras insolubles y solubles. 

Aquí explico 10 plantas que podemos consumir para ayudarnos  y que son de uso muy común. 

Las cinco últimas son plantas medicinales que tienen un efecto carminativo y también laxante suave que pueden ayudarnos.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. 

Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  

CONTENIDOS:

0:00 Verduras para limpiar el colon

6:32 Plantas medicinales para limpiar el colon

7:52 Cómo tener una buena salud intestinal

8:33 Por qué se habla de limpiar el colon

9:44 Advertencias importantes

10:43 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Ser tu mejor amigo para calmar la ansiedad

 La recomendación de "ser tu mejor amigo" está respaldada por una creciente cantidad de estudios dentro de la psicología y es una parte central de la práctica de la auto-compasión. 

La auto-compasión es una manera productiva de abordar pensamientos y emociones angustiantes que fomenta el bienestar mental y físico​.  

Los estudios nos dan una base sólida que respalda la idea de que ser amable y comprensivo con uno mismo durante tiempos de error o desesperación es beneficioso para la salud mental y emocional general.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Peligro nº 1 del pescado (cómo evitarlo)

 El consumo de pescado tiene muchos beneficios, pero también implica algunos peligros, siendo la contaminación por mercurio uno de los más significativos. 

Este metal pesado se acumula en peces grandes y depredadores, como el pez espada y ciertas especies de atún. 

El mercurio, especialmente en su forma orgánica de metilmercurio, puede dañar el sistema nervioso, afectando particularmente a fetos y niños pequeños. 

Por otro lado, los contaminantes industriales como PCB y dioxinas también representan un riesgo. 

Estos compuestos se encuentran en ciertos entornos acuáticos contaminados y pueden acumularse en el tejido de los peces.

Además, los pescados pueden estar contaminados por virus, bacterias como Salmonella, listeria y Vibrio, y por parásitos como Anisakis. 

Estos microorganismos pueden causar enfermedades si el pescado se consume crudo o poco cocido. 

Por otro lado, el pescado es una causa común de alergias alimentarias. 

Las reacciones pueden variar desde leves a severas.  

Para minimizar estos riesgos, tal como explico en el vídeo es recomendable consumir una variedad de pescados bajos en mercurio, cocinarlos adecuadamente y comprarlos de fuentes sostenibles y confiables.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. 

Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.  


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Este es el colesterol más dañino: qué hacer

 El colesterol elevado es perjudicial para la salud cardiovascular principalmente porque contribuye a la formación de placas ateroscleróticas en las arterias. 

Estas placas estrechan y endurecen las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando el riesgo de eventos como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Específicamente, la lipoproteína(a), o Lp(a), una forma especial de lipoproteína que transporta colesterol, es particularmente dañina. 

Lp(a) no solo transporta colesterol, sino que también contiene una proteína que puede interferir con la disolución natural de coágulos sanguíneos, aumentando así el riesgo de trombosis. 

Altos niveles de Lp(a) están genéticamente determinados y se asocian fuertemente con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, independientemente de otros factores de riesgo.

Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología. 

Hago vídeos sobre temas de salud y medicina. 

Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.

CONTENIDOS:

0:00 Qué colesterol es más dañino y por qué

1:59 Qué es la lipoproteina (a), el LDL-c y la Apo B

2:55 Medida de LDL-colesterol y Apo B

5:35 Medida de lipoproteína (a)

6:58 Cómo bajar la lipoproteína (a)

10:00 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

El peligro nº 1 de los omega 3 (suplementos)

 Los ácidos grasos omega-3 son muy importantes y necesitamos ingerirlos con los alimentos porque no los producimos. 

Hay tres tipos: ALA, EPA y DHA y tienen funciones importantes cardiovasculares, neurológicas, inmunológicas y en otros sistemas. 

El problema es que los suplementos de omega-3 (EPA y DHA) tiene efectos adversos, pero hay uno que es importante conocer y que te expongo  en este vídeo.

 

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Enfermedades que sanan con té de tomillo (cómo usarlo)

 El tomillo, una hierba aromática perenne. 

Originario del Mediterráneo, destaca por sus pequeñas hojas verdes y tallos leñosos.  

Tiene usos culinarios y medicinales desde la antigüedad. 

En la cocina, es un ingrediente clave en la cocina mediterránea, añadiendo un sabor terroso y ligeramente dulce a carnes, sopas y salsas. 

El tomillo se utiliza tanto fresco como seco, siendo versátil en diversos platos. 

Más allá de la cocina, el tomillo tiene propiedades medicinales reconocidas. 

Es rico en timol, un compuesto con potentes propiedades antibacterianas y antifúngicas. 

Tradicionalmente, se ha utilizado en remedios para aliviar problemas respiratorios, como tos o bronquitis, a menudo en forma de tés o inhalaciones de vapor. 

También es un ingrediente popular en productos de cuidado natural, como lociones y bálsamos, debido a sus propiedades calmantes y su agradable aroma. 

El tomillo, así, une el mundo culinario y medicinal, siendo valorado tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. 

En este vídeo repaso esos beneficios para la salud del tomillo, cómo hacer la infusión o té de tomillo y sus posibles efectos adversos.

CONTENIDOS:

0:00 Características del tomillo

0:30 Formas de uso del tomillo

1:34 Beneficios para la salud del tomillo

4:49 A qué se deben los beneficios

5:18 Cómo se hace el té de tomillo

7:39 Efectos adversos y contraindicaciones

11:29 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Acido fólico (vitamina B9): beneficios, alimentos, deficiencia y suplementación

En este vídeo explico la VITAMINA B9, conocida como FOLATO en su forma natural y ÁCIDO FÓLICO en su forma sintética, es esencial para numerosas funciones corporales. 

Crucial para la formación de ADN y ARN, es vital para el crecimiento y desarrollo celular, especialmente durante el embarazo, donde previene defectos del tubo neural en el feto. 

También desempeña un papel clave en la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia, y en la salud cardiovascular al reducir los niveles de homocisteína. 

Se encuentra en verduras de hoja verde, legumbres, frutas y cereales fortificados. 

Sin embargo, ciertos medicamentos y condiciones pueden interferir con su absorción, haciendo a veces necesaria la suplementación. 

Su deficiencia puede causar fatiga, debilidad, y problemas cognitivos. 

En este vídeo profundizo sobre todos estos temas  y explico la estrategia de prevención y tratamiento de estas carencias.  

Espero que el contenido sea útil.

CONTENIDOS:

0:00 Qué es la vitamina B9, folato y ácido fólico

1:02 Por qué es importante la vitamina B9

3:15 Alimentos ricos en vitamina B9 

5:02 Síntomas de falta de vitamina B9

7:01 Causas de carencia de vitamina B9

10:11 Cómo sabes si te falta vitamina B9

11:17 Prevención de la carencia 

12:40 Tratamiento de la carencia

13:53 Tipos de vitamina B9

15:06 Vitamina B12


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Vitamina nº1 para el cansancio (suplementos)

 ¿Has sentido cansancio cada vez mayor? 

Quizás has tenido una sensación de agotamiento que se ha ido prolongando en el tiempo y has pensado tomar alguna vitamina, mineral o suplemento. 

En este vídeo explico las diferentes opciones y la importancia de conocer la causa de este síntoma tan frecuente.  

Es importante tener estos conocimientos para tomar una decisión responsable e informada.

CONTENIDOS:

0:00 En qué se basan las recomendaciones

0:23 Qué suplementos y plantas se usan

5:22 Causas del cansancio

10:18 Qué pasa si...

11:47 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Bébelo para disolver el moco (garganta, nariz y pulmón)

 El exceso de mucosidad o flema en garganta, fosas nasales o pulmón es un mecanismo defensivo que se acompaña de tos y puede resultar muy molesto. 

En este vídeo  explico un remedio natural que incluye el tomillo y que puede ser muy útil para librarnos de este síntoma tan molesto.

CONTENIDOS

0:00 Por qué el exceso de mucosidad (flema)

1:10 Beneficios de los componentes del remedio natural

4:30 Cómo se prepara la infusión

6:16 Señales de alarma

8:26 Vídeos recomendados

Exceso de mucosidad en la garganta: causas y soluciones

https://youtu.be/nVh4nByx6xo

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips