Bébelo para disolver el moco (garganta, nariz y pulmón)

 El exceso de mucosidad o flema en garganta, fosas nasales o pulmón es un mecanismo defensivo que se acompaña de tos y puede resultar muy molesto. 

En este vídeo  explico un remedio natural que incluye el tomillo y que puede ser muy útil para librarnos de este síntoma tan molesto.

CONTENIDOS

0:00 Por qué el exceso de mucosidad (flema)

1:10 Beneficios de los componentes del remedio natural

4:30 Cómo se prepara la infusión

6:16 Señales de alarma

8:26 Vídeos recomendados

Exceso de mucosidad en la garganta: causas y soluciones

https://youtu.be/nVh4nByx6xo

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Té de cola de caballo: beneficios y cómo usarlo

 Descubre en este video los beneficios para la salud de la cola de caballo, una planta medicinal con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y diuréticas. 

Explico los usos para mejorar la piel, el cabello y fortalecer los huesos. 

Además, conoce los posibles efectos adversos y precauciones a tener en cuenta al consumirla.

CONTENIDOS:

0:00 Qué es la cola de caballo y su historia

2:02 Beneficios de la cola de caballo

6:00 Formas de uso medicinal

7:20 Efectos adversos

10:10 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Enfermedades que sanan con zanahoria, su jugo (y efectos adversos)

 Descubre los sorprendentes beneficios de la zanahoria para tu salud.  

¿Sabías que algo tan simple como una zanahoria puede ser un superalimento para tu salud? 

En este vídeo exploramos cómo este vegetal anaranjado puede hacer maravillas en tu cuerpo. 

Las zanahorias son una fuente poderosa de vitaminas y minerales. 

Desglosamos su contenido nutricional y te mostramos cómo cada elemento contribuye a tu bienestar.

El beta-caroteno es la sustancia fundamental para la visión en las zanahorias, se convierte en vitamina A en tu cuerpo que es esencial para una buena visión. 

Aprende cómo las zanahoria pueden ayudarte a mantener tus ojos saludables.

¿Quieres una piel que brille natural? 

Te cuento cómo los antioxidantes y la vitamina A de la zanahoria pueden proteger y nutrir tu piel.

Descubre cómo el consumo regular de zanahorias puede ayudar a mantener tu corazón en forma gracias a su contenido de fibra y antioxidantes.

Las zanahorias no solo son sabrosas sino también amigas de tu digestión y tu cintura. 

Exploramos cómo pueden promover una digestión saludable y ayudar en la gestión del peso.

Consejos de Consumo: ¿Crudas o cocidas? 

Te damos los mejores consejos para consumir zanahorias de manera que puedas aprovechar al máximo sus beneficios.

CONTENIDOS:

0:00 Preguntas sobre las zanahorias

0:12 Beneficios de las zanahorias para la salud

10:32 Color de las zanahorias y beneficios

11:40 Formas de consumo: crudas, cocidas ,zumo

13:32 Peligros y Efectos adversos

15:33 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Top 9 vitaminas para mayores de 50 años (suplementos)

 ¿Cuáles son las mejores vitaminas, minerales o suplementos para mayores de 50 años? 

¿Cuál es el mejor multivitamínico para mayores de 50 años? 

¿Qué vitamina más completa para la mujer mayor? 

En este vídeo hablo de estos suplementos (vitaminas, minerales y otros) y doy una serie de advertencias importantes. 

CONTENIDOS

0:00 Ejemplo de una paciente

7:06 Lecciones aprendidas

8:17 Suplementos recomendados

13:20 Vídeo recomendado

Vitamina D

 • ENFERMEDADES que SANAN con VITAMINA D...  

Magnesio

 • ENFERMEDADES que SANAN con MAGNESIO (...  

Vitamina C

 • VITAMINA C (ácido ascórbico) Para qué...  

Zinc

 • ZINC: el Secreto para una Vida Saluda...  

Multivitamínicos y multiminerales

 • ¿Necesitas Suplementos MULTIVITAMÍNIC...  

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Síntomas de alarma de que tus riñones fallan y cómo evitarlo

 Tu riñón podría estar enviándote señales de alerta. 

En este vídeo, descubrirás los síntomas iniciales de un riñón dañado o enfermo. 

¿Notas fatiga constante? ¿Tus manos o pies están hinchados? ¿Tienes orina espumosa? Estos podrían ser signos de que algo no está bien. 

Pero no te preocupes, también te daré consejos esenciales sobre cómo cuidar tus riñones para prevenir y evitar problemas a largo plazo. 

¡No esperes a que sea demasiado tarde! Conoce las señales, protege tus riñones y vive una vida más saludable.  

¿Qué provoca que los riñones se dañen?

Pueden ser varias causas como la diabetes mal controlada, la presión arterial alta, infecciones crónicas, el uso excesivo de medicamentos que pueden dañar los riñones, enfermedades autoinmunitarias, etc. 

Al final del vídeo doy una lista.

¿Cuáles son los síntomas de fallo de riñón?

Los síntomas de fallo renal pueden incluir cansancio extremo, hinchazón en piernas y tobillos, dificultad para respirar, confusión, náuseas, y disminución de la cantidad de orina.

¿Qué es bueno para sanar los riñones?

Para ayudar a los riñones a sanar es importante controlar la presión arterial y el azúcar en la sangre, mantenerse hidratado, reducir el consumo de sal, evitar el tabaco y el alcohol, y seguir cualquier tratamiento que el médico indique.

¿Cómo se puede limpiar los riñones?

Para "limpiar" los riñones, es recomendable beber suficiente agua, limitar el consumo de alimentos ricos en sodio, proteínas y azúcares, y evitar sustancias que puedan ser dañinas como el alcohol y el tabaco.

¿Qué comer para regenerar los riñones?

Una dieta para ayudar a los riñones puede incluir frutas y verduras frescas, alimentos bajos en sodio, granos integrales y proteínas magras. 

Es importante también controlar la cantidad de proteínas para no sobrecargar los riñones.

¿Qué fruta no es buena para el riñón?

Las frutas con alto contenido de potasio, como los plátanos, naranjas, kiwis y aguacates, pueden ser perjudiciales para personas con enfermedad renal avanzada, ya que sus riñones no pueden filtrar el potasio eficientemente. 

Sin embargo, para la mayoría de las personas, estas frutas son saludables y no son un problema.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia del problema

0:15 Sospecha de riñón que falla

6:48 Síntomas de sospecha riñón dañado

12:39 Cuál es el tratamiento del caso

13:46 Cómo evitar el daño renal

17:36 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Peligro nº 1 de la vitamina D

 ¿Qué peligros puede tener la vitamina D? 

La vitamina D tiene funciones muy importantes en el cuerpo humano para la formación de hueso, para el funcionamiento correcto de los músculos, sistema nervioso e inmunológico, así como del crecimiento y diferenciación de las células. 

El problema más o menos generalizado es la falta de vitamina D, pero  hay situaciones en las que la suplementación nos puede perjudicar.  

Es importante conocer esto para evitar complicaciones.

CONTENIDOS

0:00 ¿Cuál es peligro?

0:52 ¿Qué puede pasar?

8:44 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Cuida tu páncreas: alimentos y hábitos naturales que debes conocer

 El páncreas es un órgano vital que juega un papel crucial en la digestión y la regulación del azúcar en la sangre. 

Sin embargo, a menudo lo pasamos por alto cuando se trata de cuidar nuestra salud.

 En este vídeo, exploraremos los alimentos beneficiosos para el páncreas, aquellos que deberíamos limitar y los hábitos diarios que pueden marcar la diferencia en la salud pancreática.

• Descubre qué alimentos y hábitos son tus aliados para mantener un páncreas sano.

• Conoce qué hábitos y alimentos pueden ser perjudiciales y cómo evitarlos.

• Aprende la importancia del ejercicio y otros hábitos saludables en la prevención de enfermedades pancreáticas.

Ya sea que tengas antecedentes familiares de problemas pancreáticos, estés buscando mejorar tu salud general o simplemente quieras estar informado, este vídeo te interesa.

CONTENIDOS:

0:00 Situaciones para cuidar páncreas

0:50 Cómo cuidar el páncreas si estás sano

3:05 No sentirse culpable

4:27 Alimentación sana para el páncreas

6:55 Alimentos a evitar

9:24 Consejos en caso de enfermedades del páncreas

17:14 Síntomas de pancreatitis

21:32 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

7 plantas para prevenir infecciones urinarias (cómo usarlas)

 ¿Te gustaría conocer alternativas naturales para prevenir infecciones urinarias? 

En este vídeo te mostrará diferentes plantas medicinales que se usan con este propósito. 

Aprenderás sobre las propiedades curativas de hierbas como la equinácea, el arándano y la cola de caballo, que ayudan a fortalecer el sistema urinario y combatir bacterias dañinas. 

Descubrirás cómo otras plantas pueden ser tus aliados en mantener un sistema urinario sano y libre de infecciones. 

Recuerda que si crees tener alguna infección de orina, deberás consultar a un profesional de la salud.

CONTENIDOS

0:00 Por qué usar plantas para prevenir infecciones urinarias

0:35 Las 7 plantas más usadas para prevenir 

9:23 7 productos naturales más

11:51 Síntomas de alarma y gravedad

13:19 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Beneficios de la granada y cómo consumirla

 ¿Sabes los beneficios para la salud de la granada?¿Sabes cuáles son las formas de uso? 

¿Sabes los posibles efectos adversos? 

En este vídeo te explico lo que necesitas saber de este superalimento.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la Granada

0:30 Qué partes de la granada se usan?

2:02 Cómo se usa la granada?

3:07 Qué beneficios para la salud tiene?

9:10 Por qué tiene beneficios para la salud?

10:09 Cuál es el mejor momento para comerla?

10:24 Cuántas granadas al día puedes comer?

10:53 Cuánto jugo de granada puedes beber?

11:28 Efectos secundarios y adversos

12:09 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

15 plantas que son antibióticos naturales (+2 que no son plantas)

 Hay una serie de productos naturales, sobre todo plantas medicinales, que tienen efectos antibióticos. 

A veces puede ser porque potencian el sistema inmune, pero muchas veces porque tienen actividad contra bacterias, virus, hongos y parásitos. 

En este vídeo explico 15 de estas plantas y dos más que no lo son. 

Expongo para qué se usan, cómo se usan y por qué. 

Recuerda que se emplean para infecciones leves o como complemento del tratamiento antibiótico convencional.  

Si tienes o crees tener una infección, debes consultar a un profesional de la salud.

CONTENIDOS

0:00 Lista de plantas antibióticas

0:50 Ajo

2:22 Equinácea

3:25 Tomillo

4:19 Orégano

5:59 Cúrcuma

6:55 Clavo de olor

7:52 Jengibre

8:39 Romero

9:05 Canela

9:44 Caléndula

10:17 Aloe vera

11:06 Eucalipto

11:55 Menta

12:37 Manzanilla

13:19 Arándano rojo

14:06 Propóleo

14:56 Miel

15:29 Advertencia

15:50 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Anand U, Jacobo-Herrera N, Altemimi A, Lakhssassi N. A Comprehensive Review on Medicinal Plants as Antimicrobial Therapeutics: Potential Avenues of Biocompatible Drug Discovery. Metabolites. 2019;9(11):258. Published 2019 Nov 1. doi:10.3390/metabo9110258

Chassagne F, Samarakoon T, Porras G, et al. A Systematic Review of Plants With Antibacterial Activities: A Taxonomic and Phylogenetic Perspective. Front Pharmacol. 2021;11:586548. Published 2021 Jan 8. doi:10.3389/fphar.2020.586548

Álvarez-Martínez FJ, Barrajón-Catalán E, Herranz-López M, Micol V. Antibacterial plant compounds, extracts and essential oils: An updated review on their effects and putative mechanisms of action. Phytomedicine. 2021 Sep;90:153626. doi: 10.1016/j.phymed.2021.153626. Epub 2021 Jul 9. PMID: 34301463.

Mickymaray S. Efficacy and Mechanism of Traditional Medicinal Plants and Bioactive Compounds against Clinically Important Pathogens. Antibiotics (Basel). 2019;8(4):257. Published 2019 Dec 9. doi:10.3390/antibiotics8040257

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips