1 señal de cáncer en los dedos que debes conocer

 Nuestro cuerpo es un experto en enviarnos mensajes, aunque a veces lo hace de formas sutiles que pueden pasar desapercibidas. 

Cambios en la piel, los ojos o incluso en las uñas pueden ser la primera pista de que algo no está funcionando correctamente, pero ¿quién pensaría que algo en los dedos podría alertarnos sobre un problema de salud grave?

Hay una señal visible en los dedos, que ha demostrado ser un marcador temprano de enfermedades como el cáncer y problemas pulmonares. 

Ignorarla podría retrasar un diagnóstico temprano, poniendo en riesgo nuestra salud.

En este vídeo te lo explico.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la detección.

0:47 Qué señal en los dedos nos da esta información.

1:32 Qué enfermedades graves puede revelar.

5:03 Por qué se produce 

5:32 Qué hacer si lo observas

6:25 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo superar tus creencias limitantes en 5 pasos

 Las creencias autolimitantes son pensamientos que nos dicen lo que no podemos hacer. 

Son diálogos internps que nos dicen: “No estoy preparado”, “Soy demasiado mayor” o “¿Y si fracaso?” y similares

Estas creencias no son verdades absolutas, sino interpretaciones que hacemos sobre nosotros mismos y nuestras capacidades que suelen estar basadas en experiencias pasadas, miedos o lo que otros nos han dicho durante nuestra vida.

El problema es que pueden ser una auténtica prisión mental que nos pueden bloquear mucho.

En este vídeo te explico cómo distinguir las creencias limitantes de las expectativas irreales o fantasiosas y cómo podemos superarlas para entrar en acción.

CONTENIDOS:

0:00 El problema de las creencias autolimitantes

0:27 Qué son las creencias autolimitantes

1:22 Distinguirlas de expectativas irreales

3:27 Pasos para superar tus creencias limitantes

11:50 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Peores (y mejores) alimentos para reducir la próstata

 El agrandamiento de la próstata, conocido como hiperplasia benigna de próstata (HBP), es una de los problemas de salud más comunes en los hombres a medida que envejecen. 

Este problema puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, provocando síntomas molestos como dificultad para orinar, aumento en la frecuencia urinaria y sensación de vaciado incompleto de la vejiga. 

Sin embargo, la buena noticia es que se pueden controlar varios factores que contribuyen a este crecimiento, mejorando así la salud prostática de manera natural y sostenible.

En este vídeo, te explico los alimentos perjudiciales para la próstata y te ofrezco información sobre cómo prevenir este problema con soluciones accesibles y fáciles de poner en práctica. 

CONTENIDOS:

0:00 Factor nº 1 de próstata grande

0:17 Factor nº 1 controlable

0:32 Qué alimentos agrandan la próstata

4:06 Prevención natural de próstata grande

4:38 Alimentos y plantas para reducir la próstata

9:24 Estilo de alimentación recomendado

10:08 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo cambiar creencias negativas que te sabotean y dañan

 Las “creencias centrales” o “creencias nucleares” son ideas profundas que tenemos sobre nosotros mismos, los demás y el mundo, y que, sin que muchas veces lo notemos, gobiernan nuestros pensamientos y reacciones. 

Si son negativas, pueden sabotearnos y dañarnos.

Lo bueno es que las creencias centrales no están escritas en piedra. 

Pueden cambiarse. 

Pero primero tienes que identificarlas y después empezar a trabajar en ellas. 

Cuando reconoces que tus pensamientos angustiantes automáticos vienen de una creencia vieja y defectuosa, puedes empezar a desactivarlos.

En este vídeo lo explico.

CONTENIDOS:

0:00 Problema y ejemplo de creencias negativas

1:07 Qué son las creencias globales o nucleares

2:44 La lección de J.K. Rowling

4:18 Pasos para cambiar creencias globales negativas


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

¿Deberías comer gluten o evitarlo?

 El gluten es una palabra que se escucha en todas partes. 

Algunos lo consideran un enemigo de la salud, mientras que otros lo ven como algo inofensivo y natural.

 Entonces, ¿qué debería hacer una persona sana? ¿Es necesario evitar el gluten? Voy a profundizar en esta cuestión para que puedas tomar una decisión informada y basada en la evidencia.

CONTENIDOS:

0:00 Por qué de la pregunta

0:20 Qué es el gluten

0:28 ¿Qué alimentos lo tienen?

0:35 ¿Quién debe evitar el gluten?

3:12 ¿Deben todos evitar el gluten?

3:34 Motivos prácticos para evitar el gluten

4:43 Por qué algunos mejoran sin gluten

5:38 ¿Es seguro dejar el gluten sin motivo?

6:51 ¿El trigo actual lleva más gluten?

8:01 ¿Qué alimentación seguir?

8:49 Vídeo relacionado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips