Enfermedades que sanan con pitahaya (fruta del dragón)

 Descubre los numerosos beneficios para la salud de la pitahaya, sus variados usos culinarios y las precauciones que debes tener en cuenta al consumirla. 

Este video informativo te brindará información detallada sobre esta exótica fruta, destacando su valor nutricional y potenciales efectos positivos en la salud. 

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre la pitahaya! Haz clic para ver el vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Qué es la pitahaya

1:18 Beneficios para la salud

5:27 Formas de uso

6:39 Pitahaya o pitaya

7:35 Efectos adversos

8:45 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

10 hábitos que debes evitar si sufres artritis o artrosis

 Si tienes artritis o artrosis, cada día puede ser una lucha contra el dolor y la rigidez en tus articulaciones.

 Este constante desafío no solo limita tu movilidad, sino que también afecta tu calidad de vida, impidiéndote disfrutar de actividades que antes amabas. 

Es crucial entender que ciertos hábitos cotidianos pueden estar exacerbando tu condición, haciéndote más daño de lo que imaginas.

Al eliminar estos hábitos nocivos, podrás experimentar una mejoría en tu movilidad y una disminución significativa en el dolor articular. 

Esta transformación no solo te permitirá retomar actividades que disfrutas, sino que también mejorará tu bienestar general, ofreciéndote una vida más plena y activa. 

Mira este vídeo para conocerlos

CONTENIDOS:

0:00 Malos hábitos en la artritis

1:11 Primer hábito nocivo

2:57 Segundo hábito nocivo

4:28 Tercer hábito nocivo

7:26 Cuarto hábito nocivo

9:47 Quinto hábito nocivo

11:14 Sexto hábito nocivo

12:38 Séptimo hábito nocivo

14:26 Octavo hábito nocivo

14:42 Noveno hábito nocivo

15:22 Décimo hábito nocivo

15:51 Vídeos relacionados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Lo que debes saber de suplementos antienvejecimiento

 Los suplementos antienvejecimiento tienen como objetivo combatir los signos del envejecimiento y promover la longevidad, aprovechando el poder de nutrientes y compuestos bioactivos. 

Se centran en mitigar el estrés oxidativo, mejorar la salud celular y fortalecer el sistema inmunológico, contribuyendo a una apariencia más juvenil y a una vida más saludable. 

Ingredientes como las vitaminas C y E, compuestos polifenólicos (resveratrol, fisetina), ácidos grasos omega-3 y otros, como la coenzima Q10, NAD+, NAC y glutatión, son comunes en estas formulaciones. 

Aunque el interés en los suplementos antienvejecimiento está creciendo, es crucial elegir productos basados en evidencia científica y consultar a un profesional de la salud para asegurar su adecuación y seguridad. 

En este vídeo explico los más usados y las precauciones que debemos tener en cuenta. 

No te lo pierdas.

CONTENIDOS:

0:00 suplementos antienvejecimiento

0:12 causas del envejecimiento

1:54 cómo actúan los suplementos antiaging

4:15 vitaminas

12:53 minerales

14:41 coenzima q10 (ubiquinona)

15:34 colágeno

17:25 resvertatrol

18:28 curcumina

19:41 nad+ nr nmd

21:54 akg

23:09 espermidina

23:44 nac

24:49 glutatión

28:12 egcg

29:16 ácido hialurónico

30:24 omega-3

31:22 melatonina

32:13 creatina

33:36 pterostilbeno

34:06 fisetina

34:44 apigenina

35:24 sulforafano

36:15 teanina

36:39 astrágalo

37:18 metformina

38:07 rapamicina 

40:03 crocina

41:03 prebióticos

42:36 extracto de fruto de café

43:20 chlorella

44:05 fitoplancton

44:03 calostro

45:28 advertencias y recomendaciones

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Enganchados al omeprazol: ¿Cuál es el problema?

 El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones (IBP) que en algunas ocasiones se afirma que crea adicción en algunos pacientes. 

En este vídeo aclaro esta situación. 

El omeprazol es usado para reducir la producción de ácido en el estómago, tratando condiciones como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), úlceras gástricas y duodenales, y el síndrome de Zollinger-Ellison. 

Es efectivo en la prevención de lesiones estomacales por antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y en la erradicación de Helicobacter pylori en combinación con antibióticos.
Aunque generalmente seguro, su uso prolongado puede estar asociado con efectos secundarios como riesgo de fracturas, deficiencias de vitaminas, y aumento de infecciones gastrointestinales. 

Su prescripción debe ser evaluada regularmente por un médico para balancear beneficios y riesgos.

CONTENIDOS:

0:00 Por qué hablan de adicción al omeprazol

3:23 Efectos indeseables leves y graves

7:00 Quién debe tomar omeprazol

8:03 Uso indefinido del omeprazol

10:00 Solución al abuso del omprazol

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Alarma por la pregabalina en europa: ¿miles de muertes?

 Han aparecido noticias en Reino Unido y otros países europeos sobre miles de fallecimientos atribuibles a la pregabalina.  

Lyrica® fue la primera marca comercial que apareció. 

Ahora hay más marcas y muchas veces se prescriben genéricos. 

En este vídeo explico explico las posibles causas detrás de estas noticias.  

En el vídeo explico qué es la pregabalina, las indicaciones de uso, los efectos secundarios más frecuentes y los efectos adversos graves. 

Al final, analizo las dos causas del aumento de fallecimientos y las posibles soluciones. 

No te pierdas este vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Noticias alarmantes

0:42 Qué es la pregabalina

1:20 Para qué sirve la pregabalina

2:11 Efectos secundarios más frecuentes

3:37 Efectos adversos graves

7:52 Causas de los fallecimientos

9:06 Posibles soluciones

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips