3 alimentos que frenan la sarcopenia mientras duermes (proteína nocturna)

 3 Alimentos que Frenan la Sarcopenia Mientras Duermes. 

Proteína nocturna para mayores de 50 años. 

¿Notas que tu fuerza se esfuma a pesar de comer sano? La pérdida muscular nocturna (sarcopenia) puede ser la culpable. 

En este vídeo descubrirás:

CONTENIDOS:

00:00 - Por qué la proteína antes de dormir para la sarcopenia

01:03 - Qué tiene que cumplir un alimento para proteter tu músculo por la noche

02:25 - GUARDIÁN NOCTURNO 1: Caseína

04:07 - GUARDIÁN NOCTURNO 2: Queso Cottage

06:09 - GUARDIÁN NOCTURNO 3: Yogur Griego/Skyr

08:49 - Otras alternativas

10:39 - Mini-rutina de fuerza para potenciar la proteína

12:30 - Horario ideal y trucos antirreflujo 

14:43 - 5 Preguntas frecuentes

16:55 - Reto de 7 noches

18:12 - Próximo vídeo


✅ CORRECCIONES IMPORTANTES

En el caso del queso COTTAGE, al decir “2 cucharadas generosas” me refería a una imagen visual, pero NO representa el peso real Para alcanzar los 30–35 g de proteína recomendados, se necesitan unos 250–300 g, lo que equivale a 8–10 cucharadas soperas colmadas, según la marcaCon el REQUESÓN o RICOTTA, mencioné 25 g de proteína por 200 g, pero muchas marcas tienen algo menos. Una estimación más realista sería 18–22 g por 200 gTambién los cité como alternativa sin lactosa, pero técnicamente sí contienen lactosa, excepto que en el envase se indique expresamente “sin lactosa”. No deben considerarse una opción segura para intolerantesPor su forma de elaboración, ricotta y requesón tienen menos caseína que el cottage o la caseína en polvo. Son proteínas completas y válidas, pero menos eficaces como protector muscular nocturno si se usan solosUna lata pequeña (90 g) aporta unos 20 g de proteína completa y omega-3 beneficiosos, pero por su contenido en sodio y vitamina K (si tomas anticoagulantes), lo ideal es tomar 1–2 veces por semana como máximo. Suficiente para aprovechar sus beneficios sin excederse ✅ Gracias a quienes habéis señalado estos matices. Siempre estoy revisando para ofrecer la mejor información posible: clara, rigurosa y útil para todos. ✅ DUDAS FRECUENTES ¿Puede usarse el Kéfir por la noche? El kéfir tiene solo 3-4g proteína por 100ml. Para llegar a 20-30g necesitarías 600-700ml antes de dormir. Demasiado líquido. Mejor que sigas con tu kéfir diario (es excelente) pero para proteína nocturna usa cottage o caseína concentrada. ¿Puede usarse la creatinina en lugar de caseína? No, la creatina NO sustituye a la caseína. Son completamente distintas. Creatina = mejora fuerza/potencia muscular, se toma cualquier hora. Caseína = aporta aminoácidos para construcción muscular nocturna La creatina es excelente complemento, pero NO resuelve la necesidad de proteína antes de dormir. Son suplementos con funciones distintas.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

¿Dormir Mal te Hace Perder Músculo? Lo que Nadie te Cuenta (Sarcopenia)

Dormir Mal te Hace Perder Músculo? Lo que Nadie te Cuenta sobre la Sarcopenia. Si eres mayor de 60 años y te despiertas cansado cada mañana, tu músculo podría estar enviándote una señal de alarma. En este video descubrirás por qué el mal sueño es más devastador para tu músculo que saltarse la cena. Lo que aprenderás:

  • Por qué el 75% de la hormona del crecimiento se libera durante el sueño profundo.
  • Los 3 mecanismos exactos que destruyen tu músculo cada noche de mal sueño
  • Por qué tu músculo puede responder 40% menos a las proteínas después de dormir mal.
  • El protocolo médico de 7 noches para recuperar tu fuerza muscular.
  • Qué medicamentos para dormir pueden estar saboteando tu músculo sin que lo sepas.

Contenidos

00:00 -La Señal de Alarma que Ignoras ¿Por qué despiertas más cansado de lo que te acostaste? Descubre la verdadera causa de la pérdida muscular después de los 60. 00:58 - La Verdad Sobre el Catabolismo Nocturno Desmontamos el mito de "perder músculo cada noche". Aprende qué es realmente el catabolismo y por qué es necesario para tu salud. 03:27 - Los 3 Saboteadores Nocturnos de tu Músculo Los mecanismos científicos exactos que están destruyendo tu músculo mientras duermes mal. Información que ningún canal automático te contará. 03:48 - Mecanismo 1: El Desastre Hormonal Por qué el 75% de tu hormona del crecimiento depende del sueño profundo y cómo el cortisol descompone tu músculo cada mañana. 05:31 - Mecanismo 2: Resistencia Anabólica Nocturna Descubre por qué tu músculo puede responder 40% menos a las proteínas después de una mala noche (como un teléfono que no carga). 07:27 - Mecanismo 3: Inflamación Crónica Silenciosa Los "mensajeros de alarma" que recorren tu cuerpo 24/7 destruyendo músculo sin que te des cuenta. El efecto acumulativo de 5 años de mal sueño. 08:55 - ¿Te Está Pasando a Ti? Señales de Alarma Autodiagnóstico: 3 preguntas para saber si el mal sueño está afectando tu músculo. Desde abrir frascos hasta cargar bolsas del súper. 10:45 - Poblaciones de Mayor Riesgo Mujeres posmenopáusicas, diabéticos y usuarios de pastillas para dormir: por qué tienes mayor riesgo y qué hacer al respecto. 13:05 - El Protocolo de Sueño Muscular: 3 Fases El método médico que uso con mis pacientes: preparación 3 horas antes, los 60 minutos dorados y mantenimiento nocturno. 22:27 - Plan de Acción: 7 Noches para Recuperar tu Fuerza Protocolo progresivo y realista. Desde cambios simples (noches 1-2) hasta implementación completa (noches 5-7).

Referencias completas:

Liu K, et al. Association between sarcopenia and sleep disorders: a cross-sectional population based study1. Front Nutr. 2024;11:14157432

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38962441/


Chen L, et al. Association between sleep duration and possible sarcopenia in middle-aged and elderly Chinese individuals3. BMC Geriatr. 2024;24:5944.

https://bmcgeriatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12877-024-05168-x

Wang Q, et al. Sleep Duration and Sarcopenia: An Updated Systematic Review and Meta-Analysis5. J Am Med Dir Assoc. 2023;S1525-8610(23)00423-16


Van Cauter E, et al. A quantitative estimation of growth hormone secretion in normal man: reproducibility and relation to sleep and time of day7. J Clin Endocrinol Metab. 1992;74(6):1441-508.


Morselli LL, et al. Impact of GH replacement therapy on sleep in adult patients with GH deficiency of pitiuitary origin. Eur J Endocrinol. 2013;168(5):763-7010.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23447518/


Lamon S, et al. The effect of acute sleep deprivation on skeletal muscle protein synthesis and the hormonal environment. Physiol Rep. 2021;9(1):e1466012.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33400856/


Irwin MR. Sleep and inflammation: partners in sickness and in health. Nat Rev Immunol. 2019;19(11):702-715.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31289370/


Capiau A, et al. Therapeutic dilemmas with benzodiazepines and Z-drugs: insomnia and anxiety disorders versus increased fall risk. Eur Geriatr Med. 2023;14(4):697-70818.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10447278/


Mittal N, et al. Zolpidem for Insomnia: A Double-Edged Sword. A Systematic Literature Review19. J Clin Diagn Res. 2021;15(3)20.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34584301/


Sutanto CN, et al. The Impact of Tryptophan Supplementation on Sleep Quality: A Systematic Review and Meta-Analysis21. Nutrients. 2022;14(24):538222.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33942088/


Piovezan RD, et al. The impact of sleep on age-related sarcopenia: Possible connections and clinical implications25. Ageing Res Rev. 2015;23:210-2026.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26216211/


Rubio-Arias JÁ, et al. Effect of Sleep Quality on the Prevalence of Sarcopenia in Older Adults: A Systematic Review with Meta-Analysis27. J Clin Med. 2019;8(12):215628.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31817603/


Lucassen EA, et al. Poor sleep quality and later sleep timing are risk factors for osteopenia and sarcopenia. PLoS ONE. 2017;12(5):e017668530.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28459884/



Hormigueo y piernas dormidas: 3 causas (y qué hacer hoy)

 ¿Tienes las piernas dormidas, hormigueo en los pies o debilidad al caminar? En este video te explico las 3 causas más comunes que vemos los médicos y qué puedes hacer HOY para empezar a sentirte mejor. Perfecto si tienes más de 50 años y:

    -Sientes hormigueo frecuente en piernas o pies

    -Te despiertas con calambres nocturnos

    -Notas debilidad o pérdida de sensibilidad

    -Buscas soluciones naturales y seguras

CONTENIDO

00:00 - Importancia de las piernas dormidas.

Desmontamos el mito de "es normal a tu edad" y te damos esperanza real

00:44 - ALIVIO INMEDIATO: 3 técnicas que funcionan HOY

Posturas para dormir, uso correcto de frío/calor y el poder de la gravedad

06:07 - Las 3 CAUSAS REALES más comunes

Nervios comprimidos, problemas circulatorios y déficits nutricionales explicados de forma simple

11:35 - ¿Sirve realmente el COLÁGENO?

La verdad sobre suplementos y frutas: cuándo ayudan y cuándo son marketing

14:42 - CUÁNDO ir AL MÉDICO (señales de alerta)

4 síntomas que NO debes ignorar y qué pruebas pueden ayudarte

18:03 - 5 ERRORES que empeoran los síntomas

Desde "normalizar lo anormal" hasta buscar soluciones mágicas

22:44 - PREGUNTAS FRECUENTES respondidas

Gelatina de pata de vaca, edad de inicio, menopausia, prótesis y más

27:20 - Tu cuerpo merece ser escuchado

Reflexión motivadora sobre el autocuidado a cualquier edad

29:13 - Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Probióticos naturales: qué funciona de verdad y qué es tirar el dinero

 ¿Qué son exactamente los probióticos? ¿Cuáles funcionan de verdad y cómo tomarlos correctamente después de los 50? En este vídeo te explico de forma clara, visual y basada en ciencia qué papel tienen los probióticos, los prebióticos y los postbióticos en tu salud digestiva, inmunológica y metabólica.

Descubrirás cómo mejorar tu microbiota con alimentos reales, evitar los errores más comunes y construir una rutina sostenible para cuidar tu salud intestinal desde dentro.

 Ideal para personas mayores de 50 años que quieren entender su salud con sentido común y evidencia.

CONTENIDOS:

00:00 – Qué son los probióticos (y por qué deberías saberlo ya)

Definición clara y directa, sin rodeos ni tecnicismos.

01:07 – Tu microbiota después de los 50: lo que nadie te contó

Descubre cómo cambia tu ecosistema intestinal con la edad y cómo puedes restaurarlo.

04:03 – Probióticos, prebióticos y postbióticos: el trío inseparable

Una explicación sencilla y visual para entender cómo se complementan.

06:47 – Qué probióticos sirven de verdad (y cuáles no valen)

Alimentos que sí funcionan, cápsulas con respaldo, y productos que solo te venden humo.

11:10 – Prebióticos: la pieza olvidada que lo cambia todo

La fibra fermentable que alimenta tus bacterias buenas. Qué comer y cómo combinarlo.

14:36 – Tu plan práctico para empezar mañana mismo

Rutina paso a paso para incorporar fermentados y fibra en tu día a día sin agobios.

17:47 – ¿Está funcionando? Señales reales de que vas por buen camino

Cómo saber si tu microbiota está mejorando (y cuándo consultar).

19:27 - Señales de alarma

Te indican cuando debes parar y consultar.

20:57 – Las tres claves para cuidar tu intestino sin obsesiones

Lo esencial que debes recordar si quieres resultados reales y sostenibles.

23:44 - Vídeo recomendado. Microbiota intestinal


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

¿De verdad hay “olores a cáncer”? Esto dice la ciencia en 2025

 ••¿Los olores corporales pueden detectar cáncer? La ciencia responde a si

es verdad que ciertos olores del cuerpo pueden indicar cáncer, Te explico qué dice realmente la investigación científica actual sobre esta afirmación viral. 

Analizamos la evidencia sobre olores en aliento, sudor y heces, comparamos con métodos de detección validados, y te doy un plan práctico para saber cuándo consultar al médico.

Basado en estudios científicos actuales  Información médica rigurosa y tranquilizadora   Especialmente útil para mayores de 50 años

No te pierdas: Semáforo de evidencia científica, mitos vs. realidad, perros detectores, y cribados que SÍ salvan vidas.

CONTENIDOS:

00:00 - ¿Mito o realidad? ¿Los olores a cáncer son ciencia o sensacionalismo?

01:00 - Cómo se generan los "olores a cáncer"

 La química invisible: compuestos orgánicos volátiles

02:34 - Semáforo de la evidencia científica Analizamos los 5 olores más famosos: colon, hígado, pulmón, leucemia, oral

04:41 - Olores cotidianos que confunden 

Dieta, medicamentos e infecciones que imitan "señales de cáncer"

06:48 - Perros detectores y tecnología futura.

Narices electrónicas, IA y por qué aún no están listos

09:02 - Cribados que SÍ funcionan hoy.

Colonoscopia, mamografía, TAC: las ventanas que salvan vidas

14:05 - Plan de acción sin pánico

 Qué hacer paso a paso si percibes un olor sospechoso

16:26 - Preguntas frecuentes

 Duración, dieta keto, enjuagues bucales y perros caseros

19:04 - Cómo actuar con calma y conocimiento

20:00 - Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips