Hay una enfermedad que afecta a millones de personas y mata a más personas que todos los tipos de cáncer.
El problema es que puede empezar en la juventud e ir avanzando muy lentamente sin síntomas hasta que causen un problema grave.
Es responsable de enfermedades cardiovasculares graves como anginas de pecho, infartos agudos de miocardio y accidentes vasculares cerebrales entre otros.
En este vídeo te explico qué es, cómo detectar y cómo protegernos.
CONTENIDOS:
0:00 Importancia del problema
1:06 Qué es la aterosclerosis
2:34 Diferencia con la arteriosclerosis
3:09 Síntomas de aterosclerosis
5:31 Causas de aterosclerosis
8:36 Tres mecanismos que dañan el endotelio
10:30 Causas de daño directo en endotelio
11:20 Causas de inflamación crónica
11:54 Causas de estrés oxidativo
12:25 Causas de aumento de LDL-colesterol
13:04 Bucles de retroalimentación
14:06 Factores de riesgo NO modificables
15:40 Factores de riesgo Modificables
20:33 Nuevos factores de riesgo
22:15 Cómo detectar la aterosclerosis (diagnóstico)
La menopausia marca el fin permanente de la menstruación, diagnosticada tras 12 meses sin regla.
Comienza con la perimenopausia (transición con ciclos irregulares) y continúa con la postmenopausia.
Es causada por el descenso natural de estrógenos y progesterona, suele ocurrir entre los 45-55 años. Sus síntomas incluyen sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, alteraciones del sueño, cambios de humor y problemas cognitivos.
Aunque es un proceso natural, puede requerir tratamiento: terapia hormonal, medicamentos no hormonales, suplementos naturales o cambios en el estilo de vida.
Es una etapa de transición, no una enfermedad. Es crucial en la vida de toda mujer, y entenderla es fundamental para manejar sus efectos.
En este vídeo, abordo de manera clara y científica las preguntas más frecuentes sobre la menopausia. Desde síntomas y cambios hormonales hasta el impacto emocional.
En este vídeo te doy respuestas basadas en la evidencia científica para ayudarte.
El cáncer de próstata es el segundo más común en hombres, pero muchas personas creen que se detecta temprano porque los síntomas aparecen rápido… ¡y esto NO es cierto! En sus primeras fases puede ser completamente silencioso, y cuando da señales, en muchos casos ya es tarde.
1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida y 1 de cada 44 morirá por esta enfermedad.
Pero la buena noticia es que si se detecta a tiempo, tiene una de las tasas de supervivencia más altas.
En este vídeo te explicaré:
Cómo se detecta el cáncer de próstata (pruebas y síntomas reales).
Cuáles son los factores de riesgo y qué puedes hacer para reducirlos.
Qué tratamientos existen y cuándo se usan (desde cirugía hasta terapia hormonal y quimioterapia).
Las dudas y mitos más peligrosos que pueden costarte la vida.
No esperes a tener síntomas. La prevención puede salvar vidas.
Si tienes más de 50 años (o 45 con antecedentes familiares), consulta con tu médico sobre las pruebas de detección.
CONTENIDOS:
0:00 Importancia del cáncer de próstata
0:58 Caso Típico 1
2:19 Caso Típico 2
3:42 Caso Típico 3
5:01 Qué podemos aprender de estos casos
5:45 Qué es el cáncer de próstata
7:52 Quién tiene más riesgo de cáncer de próstata
8:40 Cómo se detecta el cáncer de próstata
11:56 Cuál es el tratamiento del cáncer de próstata
12:58 Qué es la vigilancia activa
14:02 Cómo se hace la cirugía
14:38 Cómo se hace la radioterapia
16:21 Crioterapia y terapia por calor
17:26 Terapia hormonal (privación androgénica)
19:41 Quimioterapia
20:32 Inmunoterapia
21:27 Terapia con medicamentos dirigidos
22:47 Prevención del cáncer de próstata
24:30 PREGUNTAS FRECUENTES
24:38 ¿Se puede curar el cáncer de próstata?
24:52 ¿Necesito tratamiento inmediato si me diagnostican?
¿Existen suplementos que realmente pueden potenciar la inteligencia, mejorar la memoria y la concentración?
En este vídeo analizamos los nootrópicos más estudiados, cómo actúan en el cerebro y qué dice la ciencia sobre su efectividad.
En este vídeo descubrirás:
Los suplementos con mayor respaldo científico.
Cuáles son las mejores combinaciones para potenciar la memoria, la concentración y el aprendizaje.
Posibles efectos secundarios y quiénes deben evitar su consumo.
¿Vale la pena tomarlos o es mejor obtenerlos de la alimentación?
Aquí lo tienes.
CONTENIDOS:
0:00 Intro
0:13 Omega-3 (DHA y EPA)
6:33 Alpha-GPC y Citicolina
12:55 Treonato de Magnesio
16:44 Fosfatidilserina
20:16 L-Teanina + Cafeína
24:54 Creatina
28:25 Combinaciones de nootrópicos
29:04 Plantas medicinales
⚠️ IMPORTANTE
Los suplementos pueden ser una herramienta útil, pero NO reemplazan un ESTILO DE VIDA SALUDABLE. El mejor enfoque para mejorar la inteligencia sigue siendo una buena alimentación, ejercicio, descanso y aprendizaje continuo.
Si alguna vez has olvidado dónde dejaste las llaves o lo que ibas a decir en medio de una conversación, no estás solo. Pero, ¿sabías que ciertas hierbas pueden mejorar tu memoria y concentración de forma natural?
Descubre las mejores hierbas para mejorar la memoria y la concentración de manera natural. En este video analizo plantas medicinales con respaldo científico, como Bacopa Monnieri, Ginkgo Biloba y Rhodiola Rosea, para potenciar el cerebro y mejorar la concentración. Si buscas remedios naturales para la memoria o quieres saber cómo mejorar la concentración de forma natural, este video es para ti.
¿Cuáles son las mejores plantas para mejorar la memoria?
Las plantas con mayor respaldo científico para mejorar la memoria son Bacopa Monnieri, Panax Ginseng, Rhodiola Rosea, Ginkgo Biloba y Melena de León. Estas han demostrado en estudios clínicos mejorar la memoria, la concentración y la neuroprotección. Bacopa Monnieri es ideal para la memoria a largo plazo, mientras que Ginkgo Biloba mejora la circulación cerebral, beneficiando la memoria en adultos mayores.
¿Cuál es la mejor infusión para la memoria y concentración?
El Té Verde (L-teanina + Cafeína) es la mejor opción, ya que aumenta la concentración sin causar nerviosismo. Otras infusiones útiles incluyen Salvia, que puede mejorar la memoria a corto plazo, y Romero, cuyo aroma ha sido estudiado por su potencial para estimular la memoria. Para un efecto más relajante y de claridad mental, la Ashwagandha en infusión ayuda a reducir el estrés y mejorar la concentración.
¿Qué planta sirve para oxigenar el cerebro?
El Ginkgo Biloba es la planta más estudiada para mejorar la circulación cerebral y aumentar la oxigenación del cerebro. Se ha demostrado que ayuda a mejorar la memoria y la función cognitiva en adultos mayores. También puede ser útil para personas con mala circulación o que experimentan mareos. Sin embargo, debe evitarse en personas que toman anticoagulantes.
¿Qué hierba puede mejorar la memoria y aumentar la energía?
El Panax Ginseng es la mejor opción si se busca un impulso mental y físico al mismo tiempo. Ha demostrado mejorar la concentración, reducir la fatiga mental y aumentar la memoria. Otras opciones incluyen Rhodiola Rosea, que mejora el enfoque en situaciones de estrés, y Guaraná, un estimulante natural que proporciona energía sostenida sin el nerviosismo del café.
¿Cuál es el mejor remedio casero para la memoria?
Además de las plantas medicinales, una combinación efectiva es cúrcuma con pimienta negra, ya que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden proteger el cerebro. También se recomienda consumir una dieta rica en omega-3 (pescados grasos, nueces), frutos rojos y chocolate negro (flavonoides), junto con infusiones como té verde o salvia. Un estilo de vida con ejercicio, sueño adecuado y estimulación mental también es clave para fortalecer la memoria.
CONTENIDOS:
0:00 El problema de los suplementos para la memoria