Explico cómo es el apoyo psicológico en catástrofes y crisis.
Explico qué son y cómo se ponen en práctica los primeros auxilios psicológicos.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí
Explico cómo es el apoyo psicológico en catástrofes y crisis.
Explico qué son y cómo se ponen en práctica los primeros auxilios psicológicos.
El limón es una fruta que todos conocemos y usamos en la cocina, pero tiene muchos beneficios para la salud que a menudo se pasan por alto.
Es rico en vitamina C y antioxidantes, que son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Sin embargo, también hay algunas precauciones que debes tener en cuenta para no caer en el exceso.
Hoy te mostraré los beneficios del limón, cómo puedes usarlo fácilmente y las precauciones para aprovechar sus propiedades sin riesgos.
CONTENIDOS:
0:00 Limón
0:25 Beneficios del limón para la salud
2:34 Formas de uso del limón
3:20 Infusiones con limón
4:22 Suplementos de limón
6:03 Precauciones con el limón
8:24 Vídeo recomendado
¿Siempre lo dejas para después? ¿Te has dado cuenta de cómo ese momento casi nunca llega? Posponer las tareas que sabemos que necesitamos hacer puede ser uno de los mayores enemigos de nuestro bienestar y desarrollo personal.
De hecho, esta práctica nos roba no solo el tiempo, sino también la energía mental, ya que las tareas pendientes se mantienen en nuestra mente, generando un ruido constante.
Es lo que llaman procrastinación.
Pero, ¿hay alguna forma de cambiarlo? ¿Hay alguna manera de dejar de ser rehenes de esa sensación de falta de ganas y tomar acción para sentirnos más libres y productivos?
Te lo explico en este vídeo.
Nuestro cuerpo es un experto en enviarnos mensajes, aunque a veces lo hace de formas sutiles que pueden pasar desapercibidas.
Cambios en la piel, los ojos o incluso en las uñas pueden ser la primera pista de que algo no está funcionando correctamente, pero ¿quién pensaría que algo en los dedos podría alertarnos sobre un problema de salud grave?
Hay una señal visible en los dedos, que ha demostrado ser un marcador temprano de enfermedades como el cáncer y problemas pulmonares.
Ignorarla podría retrasar un diagnóstico temprano, poniendo en riesgo nuestra salud.
En este vídeo te lo explico.
CONTENIDOS:
0:00 Importancia de la detección.
0:47 Qué señal en los dedos nos da esta información.
1:32 Qué enfermedades graves puede revelar.
5:03 Por qué se produce
5:32 Qué hacer si lo observas
6:25 Vídeo recomendado
Las creencias autolimitantes son pensamientos que nos dicen lo que no podemos hacer.
Son diálogos internps que nos dicen: “No estoy preparado”, “Soy demasiado mayor” o “¿Y si fracaso?” y similares
Estas creencias no son verdades absolutas, sino interpretaciones que hacemos sobre nosotros mismos y nuestras capacidades que suelen estar basadas en experiencias pasadas, miedos o lo que otros nos han dicho durante nuestra vida.
El problema es que pueden ser una auténtica prisión mental que nos pueden bloquear mucho.
En este vídeo te explico cómo distinguir las creencias limitantes de las expectativas irreales o fantasiosas y cómo podemos superarlas para entrar en acción.
CONTENIDOS:
0:00 El problema de las creencias autolimitantes
0:27 Qué son las creencias autolimitantes
1:22 Distinguirlas de expectativas irreales
3:27 Pasos para superar tus creencias limitantes
11:50 Vídeo recomendado