Cuida tu páncreas: alimentos y hábitos naturales que debes conocer

 El páncreas es un órgano vital que juega un papel crucial en la digestión y la regulación del azúcar en la sangre. 

Sin embargo, a menudo lo pasamos por alto cuando se trata de cuidar nuestra salud.

 En este vídeo, exploraremos los alimentos beneficiosos para el páncreas, aquellos que deberíamos limitar y los hábitos diarios que pueden marcar la diferencia en la salud pancreática.

• Descubre qué alimentos y hábitos son tus aliados para mantener un páncreas sano.

• Conoce qué hábitos y alimentos pueden ser perjudiciales y cómo evitarlos.

• Aprende la importancia del ejercicio y otros hábitos saludables en la prevención de enfermedades pancreáticas.

Ya sea que tengas antecedentes familiares de problemas pancreáticos, estés buscando mejorar tu salud general o simplemente quieras estar informado, este vídeo te interesa.

CONTENIDOS:

0:00 Situaciones para cuidar páncreas

0:50 Cómo cuidar el páncreas si estás sano

3:05 No sentirse culpable

4:27 Alimentación sana para el páncreas

6:55 Alimentos a evitar

9:24 Consejos en caso de enfermedades del páncreas

17:14 Síntomas de pancreatitis

21:32 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

7 plantas para prevenir infecciones urinarias (cómo usarlas)

 ¿Te gustaría conocer alternativas naturales para prevenir infecciones urinarias? 

En este vídeo te mostrará diferentes plantas medicinales que se usan con este propósito. 

Aprenderás sobre las propiedades curativas de hierbas como la equinácea, el arándano y la cola de caballo, que ayudan a fortalecer el sistema urinario y combatir bacterias dañinas. 

Descubrirás cómo otras plantas pueden ser tus aliados en mantener un sistema urinario sano y libre de infecciones. 

Recuerda que si crees tener alguna infección de orina, deberás consultar a un profesional de la salud.

CONTENIDOS

0:00 Por qué usar plantas para prevenir infecciones urinarias

0:35 Las 7 plantas más usadas para prevenir 

9:23 7 productos naturales más

11:51 Síntomas de alarma y gravedad

13:19 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Beneficios de la granada y cómo consumirla

 ¿Sabes los beneficios para la salud de la granada?¿Sabes cuáles son las formas de uso? 

¿Sabes los posibles efectos adversos? 

En este vídeo te explico lo que necesitas saber de este superalimento.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la Granada

0:30 Qué partes de la granada se usan?

2:02 Cómo se usa la granada?

3:07 Qué beneficios para la salud tiene?

9:10 Por qué tiene beneficios para la salud?

10:09 Cuál es el mejor momento para comerla?

10:24 Cuántas granadas al día puedes comer?

10:53 Cuánto jugo de granada puedes beber?

11:28 Efectos secundarios y adversos

12:09 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

15 plantas que son antibióticos naturales (+2 que no son plantas)

 Hay una serie de productos naturales, sobre todo plantas medicinales, que tienen efectos antibióticos. 

A veces puede ser porque potencian el sistema inmune, pero muchas veces porque tienen actividad contra bacterias, virus, hongos y parásitos. 

En este vídeo explico 15 de estas plantas y dos más que no lo son. 

Expongo para qué se usan, cómo se usan y por qué. 

Recuerda que se emplean para infecciones leves o como complemento del tratamiento antibiótico convencional.  

Si tienes o crees tener una infección, debes consultar a un profesional de la salud.

CONTENIDOS

0:00 Lista de plantas antibióticas

0:50 Ajo

2:22 Equinácea

3:25 Tomillo

4:19 Orégano

5:59 Cúrcuma

6:55 Clavo de olor

7:52 Jengibre

8:39 Romero

9:05 Canela

9:44 Caléndula

10:17 Aloe vera

11:06 Eucalipto

11:55 Menta

12:37 Manzanilla

13:19 Arándano rojo

14:06 Propóleo

14:56 Miel

15:29 Advertencia

15:50 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina

Anand U, Jacobo-Herrera N, Altemimi A, Lakhssassi N. A Comprehensive Review on Medicinal Plants as Antimicrobial Therapeutics: Potential Avenues of Biocompatible Drug Discovery. Metabolites. 2019;9(11):258. Published 2019 Nov 1. doi:10.3390/metabo9110258

Chassagne F, Samarakoon T, Porras G, et al. A Systematic Review of Plants With Antibacterial Activities: A Taxonomic and Phylogenetic Perspective. Front Pharmacol. 2021;11:586548. Published 2021 Jan 8. doi:10.3389/fphar.2020.586548

Álvarez-Martínez FJ, Barrajón-Catalán E, Herranz-López M, Micol V. Antibacterial plant compounds, extracts and essential oils: An updated review on their effects and putative mechanisms of action. Phytomedicine. 2021 Sep;90:153626. doi: 10.1016/j.phymed.2021.153626. Epub 2021 Jul 9. PMID: 34301463.

Mickymaray S. Efficacy and Mechanism of Traditional Medicinal Plants and Bioactive Compounds against Clinically Important Pathogens. Antibiotics (Basel). 2019;8(4):257. Published 2019 Dec 9. doi:10.3390/antibiotics8040257

Enfermedades que sanan con el plátano (banana o guineo)

 El plátano es una fruta muy nutritiva que tiene múltiples beneficios para la salud que se superponen a la banana y guineo. 

En este vídeo explico estos beneficios y mitos sobre el plátano, así como respondo a las preguntas más frecuentes.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia del plátano (banana)

0:50 ¿Sirve para el corazón?

2:24 ¿Sirve para la digestión?

3:44 ¿Sirve para la diarrea y el estreñimiento?

5:28 ¿Sirve para calambres musculares?

6:44 ¿Sirve para dar energía?

7:59 ¿Sirve para el estado de ánimo?

9:43 ¿Engorda o adelgaza?

11:25 ¿Pueden comerlo los diabéticos?

12:59 ¿Pueden consumirlo los obesos?

13:35 ¿Es útil para la piel?

14:00 ¿Es útil para el riñón?

14:22 ¿Es útil para el  hueso?

14:45 ¿Es útil para la anemia?

15:06 Diferencias con bananas y guineos

15:49 ¿Cuántos plátanos puedo comer al día?

16:32 Riesgos y efectos secundarios del plátano

18:36 Vídeos recomendados

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips