Cómo evitar que pensar en positivo te hunda

 ¿Alguna vez alguien te dijo “piensa en positivo” justo cuando estabas al borde de las lágrimas y solo empeoró las cosas? 

La positividad tóxica es la insistencia en pensar siempre en positivo, ignorando o minimizando las emociones negativas, lo que puede hacer que te sientas invalidado o peor.

Imagina que pierdes tu trabajo, y en lugar de empatizar contigo, alguien te dice: “¡Al menos ahora tendrás tiempo libre!”. 

O estás atravesando un duelo, y escuchas: “Todo pasa por algo”. 

¿Te suena familiar?

En este vídeo profundizo sobre por qué esta positividad forzada es negativa  y sus consecuencias. Después te explico que pasos prácticos podemos seguir para solucionarlo. 

No te lo  pierdas.

CONTENIDOS:

0:00 Ejemplos de positividad tóxica

1:06 Qué es la positividad tóxica

1:29 El caso de Lady Gaga

2:41 Por qué empeora el estado emocional

3:56 Señales de pensamiento positivo tóxico

5:09 Consecuencias negativas

6:00 Qué lección nos enseña esto

7:03 Cómo ayudar a otros

8:10 Cómo ayudarnos a nosotros

9:34 Cómo responder a la positividad tóxica

10:28 ¿No es mejor ser positivos?

11:10 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Guayaba: Beneficios, usos y precauciones

 La guayaba es una fruta tropical que, más allá de su sabor dulce y exótico, esconde un tesoro de beneficios para la salud. 

Su versatilidad culinaria y propiedades medicinales la convierten en una aliada natural para mejorar nuestro bienestar.

En este vídeo, descubrirás por qué la guayaba es mucho más que una simple fruta. 

Exploraremos su origen, sus variedades, los secretos detrás de sus beneficios para la salud y cómo aprovecharla al máximo en tu vida diaria.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la Guayaba

0:46 Qué es la guayaba y sus características

1:52 Origen histórico 

2:18 Beneficios para la salud 

5:56 Usos culinarios

7:10 Usos medicinales

8:23 Cantidad recomendada

9:33 Precauciones y riesgos

11:48 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Nutriente nº1 deficiente en presión arterial alta (hipertensión)

 La hipertensión arterial consiste en una presión arterial alta mantenida. 

Es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares en el mundo. 

Sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, afecta a millones de personas, aumentando el riesgo de complicaciones graves.

Aunque el tratamiento farmacológico es una opción común, existe un nutriente esencial que puede marcar la diferencia en el control de la presión arterial. 

Este nutriente esencial que revelo en el vídeo es frecuentemente pasado por alto. 

Y es muy importante porque los estudios científicos nos demuestran que tiene un impacto directo y poderoso en la regulación de la presión arterial.

CONTENIDOS:

0:00 Qué nutriente está bajo en presión alta

0:37 Por qué es importante este nutriente

1:24 Estudios científicos fascinantes

2:05 Beneficios de reducciones mínimas de presión arterial

3:14 Dos nutrientes importantes relacionados

4:14 Cantidad y precauciones con este nutriente

5:24 Alimentos ricos en ese nutriente

7:00 Pasos prácticos para consumir este nutriente

9:19 ¿Medicación o remedios naturales?


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Aprende a liberarte del agobio por el tiempo en 3 pasos

 ¿Te has dado cuenta de que el estrés por llegar tarde puede arruinar tu día, incluso antes de empezar?

 ¿Qué pasaría si pudieras dejar de preocuparte por algo que, al final, ni siquiera puedes controlar?

Mira este vídeo y te explico en tres pasos cómo librarte  del agobio por el tiempo.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

No cometas estos 11 errores al comer ajo crudo: cómo evitarlos

 El ajo crudo es un poderoso aliado de la salud por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. 

Pero, como todo superalimento, tiene sus riesgos si no se consume correctamente. 

Hoy te contaré cuáles son los errores más comunes al consumir ajo crudo y cómo evitarlos. 

Nadie quiere efectos secundarios cuando busca mejorar su salud, ¿verdad? ¡Vamos allá!

CONTENIDOS:

0:00 ERROR 1

0:55 ERROR 2

1:45 ERROR 3

2:16 ERROR 4

4:07 ERROR 5

5:07 ERROR 6

6:00 ERROR 7

8:12 ERROR 8

8:47 ERROR 9

9:41 ERROR 10

10:08 ERROR 11

10:42 Ajo y aceite


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips