La ortiga (Urtica dioica) es una planta perenne conocida por sus hojas cubiertas de pequeños pelos urticantes que liberan sustancias químicas irritantes cuando entran en contacto con la piel.
Aunque su picadura es incómoda, la ortiga ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud.
En este vídeo te explico sus beneficios, formas de uso, cómo se hace el té de ortiga y cuáles son los posibles efectos adversos y contraindicaciones.
¿El aceite de ricino es realmente el remedio natural que necesitamos o estamos jugando con fuego?
El aceite de ricino es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta Ricinus communis.
Es rico en ácido ricinoleico, posee propiedades antiinflamatorias y laxantes.
Se utiliza en cosméticos para hidratar la piel y el cabello, así como en la medicina tradicional para tratar el estreñimiento.
Sin embargo, su uso debe ser controlado, ya que el consumo excesivo puede causar efectos adversos como diarrea, calambres abdominales y deshidratación.
También es empleado en productos industriales, como lubricantes y en la fabricación de plásticos.
Las semillas crudas contienen ricina, una toxina peligrosa, pero esta no está presente en el aceite refinado.
En este video te voy a contar todo sobre este polémico aceite: usos médico para mejorar la piel hasta aliviar dolores y otros, pero también los peligros y efectos secundarios que es importante conocer.
CONTENIDOS:
0:00 ¿Remedio natural o peligro oculto?
1:45 El único uso aprobado por la FDA que pocos conocen
2:51 El lado oscuro de su uso histórico
3:41 La verdad detrás de su uso en la piel
5:08 Aceite de ricino y el cabello: ¿Mito o realidad?
6:24 Un remedio tradicional para dolores articulares.¿Funciona?
El clonazepam es un medicamento de la clase de las benzodiacepinas, utilizado principalmente para tratar trastornos de ansiedad, pánico y algunos tipos de epilepsia.
Actúa potenciando los efectos del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que inhibe la actividad cerebral, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso central.
Se prescribe también para controlar convulsiones y tratar espasmos musculares en ciertos trastornos neurológicos.
Aunque es efectivo, su uso prolongado puede llevar a tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente.
Debido a estos riesgos, se recomienda su uso bajo supervisión médica, y generalmente para tratamientos a corto plazo o con una estrategia de reducción gradual en el tiempo para evitar complicaciones.
En este vídeo te respondo a las preguntas más frecuentes.
CONTENIDOS:
0:00 El clonazepam es muy usado.
0:42 ¿Qué es el clonazepam y para que sirve?
1:09 ¿Cuánto tiempo se puede tomar de forma segura?
1:30 ¿Cuáles son los efectos secundarios?
2:00 ¿Causa de dependencia?
2:35 ¿Qué pasa si quiero dejarlo?
2:57 ¿Cuáles son los síntomas de abstinencia?
3:13 ¿Es seguro a largo plazo?
3:42 ¿Afecta a la calidad del sueño?
4:22 ¿Qué sustancias evita con clonazepam?
4:56 ¿Hay bebidas o alimentos a evitar?
5:25 ¿Es seguro durante el embarazo?
5:47 ¿Es seguro durante la lactancia?
6:21 ¿Puedo conducir vehículos?
6:52 ¿Cómo actúa en el cerebro?
7:16 ¿Es lo mismo clonazepam que diazepam?
8:04 ¿Puede causar problemas de memoria?
8:41 ¿Puede causar depresión?
9:07 ¿Se usa para la epilepsia?
9:46 ¿Qué pasa si me excedo en la dosis?
10:11 ¿Cuáles son las alternativas para la ansiedad?
10:46 ¿Puede interaccionar con otros medicamentos?
11:09 ¿Si tengo problemas del hígado, puedo tomarlo?
Descubre en nuestro video los increíbles beneficios del pepino para la salud.
Este refrescante alimento no solo es bajo en calorías, sino que también está repleto de nutrientes esenciales y antioxidantes que mejoran tu salud general.
Aprenderás cómo el pepino ayuda a mantenerte hidratado, promueve la digestión, refuerza tus huesos, tu salud cardiovascular y muchos más.
El pepino es en un aliado esencial en una dieta equilibrada y que muchas veces está oculto en la cocina.
En este vídeo te lo explico.
CONTENIDOS:
0:00 El Superalimento que Estás Ignorando
0:50 Quiénes se Benefician Más del Pepino
9:56 Manera Correcta de Consumir Pepino. ¿Estás Cometiendo este Error?
11:32 ¿Suplementos de Pepino? Lo que Debes Saber Antes de Tomarlos
12:38 ¡Cuidado! Riesgos Ocultos del Pepino y Cómo Evitarlos
¿Sabías que el aceite de oliva, a pesar de ser considerado uno de los aceites más saludables, puede esconder riesgos para tu salud si no se usa correctamente?
En este video, te revelo los 5 riesgos más comunes del aceite de oliva que probablemente no conocías y te explico cómo evitarlos para seguir beneficiándote de este súper alimento.
Beneficios del aceite de oliva:
El aceite de oliva extra virgen está repleto de antioxidantes, grasas saludables y compuestos antiinflamatorios, pero debes saber cómo utilizarlo correctamente.
Este video te ayudará a evitar errores comunes y a mantener todos sus beneficios.
Temas que trataremos en este video:
* Cómo identificar productos de baja calidad y proteger tu salud.
* Descubre por qué sobrecalentar este aceite puede ser perjudicial.
* ¿Sabías que si no guardas bien tu aceite, puede oxidarse rápidamente? Te explico cómo evitarlo.
* Por qué no debes usarlo pasado su fecha de frescura.
* Para personas con problemas de salud específicas como cálculos biliares o pancreatitis, te doy las mejores opciones de aceites para cocinar.