Cómo un simple cambio de mentalidad puede mejorar tu vida

 El pensamiento "todo o nada" causa mucha ansiedad y sufrimiento cuando te dices cosas como "todo me sale mal" o "nada sale como yo quiero" que a su vez crea más angustia.

El pensamiento "todo o nada" también se conoce como pensamiento dicotómico o polarizado (todo o nada, blanco o  negro). Este tipo de pensamiento es un pensamiento en que las personas ven las situaciones en extremos, sin un término medio.

Esto limita nuestra capacidad para ver las cosas de manera objetiva.

Por eso el objetivo es detectar y cambiar estos pensamientos para conseguir calmarse y estar mejor.

Por eso en este vídeo explico una estrategia para detectar y contrarrestar este tipo de pensamientos y calmar la mente.

CONTENIDOS:

0:00 Qué es el pensamiento todo-nada

0:58 Ejemplos de pensamiento polarizado

2:38 Beneficios de evitar este pensamiento

3:13 Pasos para aplicar la técnica

5:04 Por qué funciona

5:22 Indicaciones y contraindicaciones

6:24 Errores al aplicar la técnica

8:28 Soluciones a los errores

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

La semilla que baja el colesterol, azúcar y mejora la digestión

 En este vídeo explico las propiedades y beneficios de una semilla que mejora la glucosa en sangre, ayuda a regular el colesterol, mejora nuestra digestión, combate el estreñimiento y mejora nuestra salud cardiovascular.

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo reducir la próstata y mejorar los síntomas urinarios

 "¿Sabías que más del 50% de los hombres mayores de 50 años sufren de agrandamiento de la próstata, y este número se dispara a casi el 90% en mayores de 80? La hiperplasia benigna de próstata no solo afecta tu calidad de vida con síntomas molestos, sino que también puede llevar a complicaciones graves como infecciones urinarias y daño renal. 

A pesar de esto, muchos hombres no buscan tratamiento hasta que es demasiado tarde. 

En este vídeo explico las causas, síntomas y los principales remedios y tratamientos para reducir la próstata y solucionar el problema.

CONTENIDOS

0:00 Importancia de la hiperplasia benigna de próstata 

1:06 Síntomas de próstata grande

2:46 Otras causas de los síntomas

4:20 Complicaciones de la hiperplasia de próstata

5:38 Causas de próstata grande

6:42 Remedios naturales y suplementos

14:10 Medicamentos

17:26 Cirugía invasiva y no invasiva

20:47 Estilo de vida recomendado

24:35 Cómo sabes si tienes próstata grande

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Calma tu mente: Haz una cosa cada vez (paso a paso)

 La multitarea sobrecarga tu mente y reduce tu eficiencia, lo que lleva al estrés y a la sensación de estar desbordado.  

No te centras y disfrutas menos de la tarea

La solución es simple: enfocarte en una cosa a la vez. 

Al hacerlo, mejorarás tu bienestar y tu rendimiento. 

Enfocarse en una tarea a la vez es esencial para reducir la ansiedad y aumentar la productividad. 

 En este vídeo te explico cómo

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Esto hace la furosemida a tu cuerpo (respuestas)

 La furosemida es un medicamento diurético de asa utilizado principalmente para tratar el exceso de retención de líquidos (edema) asociado con condiciones como la insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática y renal. 

En ocasiones también se usa para la hipertensión arterial.  

Al actuar en el asa de Henle en los riñones, la furosemida aumenta la excreción de agua y sal, ayudando así a reducir la presión arterial y disminuir la hinchazón. 

Es conocida por su acción rápida y potente, lo que la hace esencial en situaciones de emergencia médica donde se requiere alivio rápido. 

Sin embargo, puede causar efectos secundarios como desequilibrios electrolíticos y deshidratación, por lo que debe usarse bajo estricta supervisión médica. 

En este vídeo lo explico.

CONTENIDOS:

0:00 Problema

0:47 Qué es la furosemida

1:23 Para qué se usa la furosemida

2:42 Cómo actúa la furosemida

3:48 Como se toma la furosemida

5:10 Efectos secundarios y precauciones

6:39 Contraindicaciones

8:16 ¿Y si me olvido de la dosis?

8:41 ¿Puedo tomar alcohol?

8:59 ¿Qué hago si tengo alergia?

9:18 ¿Puedo conducir?

9:50 ¿Es doping?

10:31 Interacciones con medicamentos

11:41 Interacciones con plantas medicinales

12:59 Diferencias con la hidroclorotiazida

14:16 Vídeo relacionado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips