¿De verdad hay “olores a cáncer”? Esto dice la ciencia en 2025

 ••¿Los olores corporales pueden detectar cáncer? La ciencia responde a si

es verdad que ciertos olores del cuerpo pueden indicar cáncer, Te explico qué dice realmente la investigación científica actual sobre esta afirmación viral. 

Analizamos la evidencia sobre olores en aliento, sudor y heces, comparamos con métodos de detección validados, y te doy un plan práctico para saber cuándo consultar al médico.

Basado en estudios científicos actuales  Información médica rigurosa y tranquilizadora   Especialmente útil para mayores de 50 años

No te pierdas: Semáforo de evidencia científica, mitos vs. realidad, perros detectores, y cribados que SÍ salvan vidas.

CONTENIDOS:

00:00 - ¿Mito o realidad? ¿Los olores a cáncer son ciencia o sensacionalismo?

01:00 - Cómo se generan los "olores a cáncer"

 La química invisible: compuestos orgánicos volátiles

02:34 - Semáforo de la evidencia científica Analizamos los 5 olores más famosos: colon, hígado, pulmón, leucemia, oral

04:41 - Olores cotidianos que confunden 

Dieta, medicamentos e infecciones que imitan "señales de cáncer"

06:48 - Perros detectores y tecnología futura.

Narices electrónicas, IA y por qué aún no están listos

09:02 - Cribados que SÍ funcionan hoy.

Colonoscopia, mamografía, TAC: las ventanas que salvan vidas

14:05 - Plan de acción sin pánico

 Qué hacer paso a paso si percibes un olor sospechoso

16:26 - Preguntas frecuentes

 Duración, dieta keto, enjuagues bucales y perros caseros

19:04 - Cómo actuar con calma y conocimiento

20:00 - Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

¿Estamos todos intoxicados? Lo que dice la ciencia (y no te explican)

 00¿Realmente estamos todos intoxicados? ¿Es cierto que el sol no causa cáncer, que el pan y la leche son veneno, o que necesitamos hacer una “desintoxicación celular” para curarnos?

En este vídeo analizo con evidencia científica actual los mensajes virales sobre toxicidad, metales pesados, quelación, autismo, vacunas, contaminación y alimentos supuestamente peligrosos.

     • Desmonto mitos que circulan en redes sociales.

     • Explico qué toxinas sí nos afectan y cómo protegerte de forma sencilla, sin caer en el miedo.

     • Basado en guías médicas oficiales y estudios revisados por expertos.

¿Te sientes cansado, inflamado o confundido con tanta información de salud? Este vídeo es para ti.

CONTENIDOS:

00:00   - Planteamiento del problema 

01:01 - ¿Vivimos realmente en un mundo "completamente tóxico"?

01:46 - ¿Por qué hay tanta información contradictoria sobre salud en internet?

02:32 - ¿Cómo distinguir entre un riesgo real y un mensaje alarmista?

03:25 - ¿Y qué riesgos tiene pensar que todo es tóxico?

04:02 - ¿Qué contaminantes sí importan?

05:22 - ¿Es cierto que "el sol no causa cáncer"?

06:22 - ¿Los protectores solares causan cáncer?

07:19 - ¿Cómo equilibrar la vitamina D con la protección frente al cáncer de piel?

08:06 - ¿Y qué hay de los testimonios de "yo nunca he usado protector solar y estoy fenomenal"?

08:58 - ¿Necesitamos todos una "quelación" para eliminar tóxicos?

09:42 - ¿Qué riesgos tiene usar quelación sin indicación médica?

10:49 - ¿Cuándo está realmente indicada la quelación médica?

11:37 - ¿Qué es un "mineralograma capilar" y por qué no se recomienda?

12:23 - ¿Existen alternativas caseras efectivas para "desintoxicarse"?

13:41 - ¿Es cierto que el 87% de personas no puede "desintoxicarse" por culpa de un gen?

14:10 - ¿Qué es realmente el gen MTHFR y qué hace?

15:03 - ¿Las mutaciones del MTHFR te impiden desintoxicarte?

15:43 - ¿Y qué porcentaje de personas tienen esa mutación?

16:11 - ¿Necesito hacerme un test genético para saber si puedo desintoxicarme?

17:31 - ¿Es cierto que "todo el pescado tiene mercurio peligroso"?

17:59 - ¿Cómo elegir pescado de forma segura?

19:06 - ¿Y los beneficios del pescado superan los riesgos?

19:31 - ¿Y es cierto que el pan y la leche son "los alimentos más peligrosos de tu cocina"?

21:17 - ¿Y qué pasa con el gluten?

21:48 - ¿Qué hacer con el aluminio en utensilios de cocina o el papel de aluminio?

24:16 - ¿Qué chequeos médicos preventivos son realmente importantes?

26:42 - ¿Qué opina la ciencia sobre los suplementos de "desintoxicación"?

27:24 - ¿Qué papel juega el ejercicio en la "desintoxicación" natural?

28:06 - ¿Cuándo preocuparse por la exposición a tóxicos?

29:36 - ¿Existe relación entre mercurio, vacunas y autismo?

30:39 - ¿Y qué pasa con el mercurio? ¿No había mercurio en algunas vacunas?

31:21 - ¿Por qué sigue circulando este mito?

32:11 - ¿Y qué sabemos realmente sobre las causas del autismo?

33:55 - ¿Por dónde empezar si quiero cuidar mi salud de forma científica?

35:05 - ¿Y cómo evitar sentirse abrumado por tanta información?

35:46 - ¿Y por qué algunas personas dicen sentirse mejor tras tratamientos "alternativos"?

37:22 - ¿Qué cambios en el estilo de vida tienen evidencia sólida?

37:59 - ¿Y cómo encontrar profesionales médicos confiables?

39:06 - ¿Qué es el estrés oxidativo y realmente necesito medirlo?

39:56 - ¿Los filtros de agua caros son necesarios o puro marketing?

40:29 - ¿Existe la "contaminación electromagnética" de los móviles (celulares)?

41:07 - ¿Por qué los tratamientos "alternativos" suelen ser tan caros?

41:47 - ¿Cómo saber si algo es más marketing que medicina?

42:25 - ¿Y qué pasa si vivo en una zona con contaminación real?

43:18 - ¿Qué hacer si ya me hice análisis de "metales pesados"?

43:55 - ¿Son confiables los test de intolerancia alimentaria alternativos?

44:33 - ¿Cómo hablar con familiares que creen en estos tratamientos?


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

10 hábitos nocturnos peligrosos para adultos mayores (según las guías médicas)

 ¿Sabías que ciertos hábitos nocturnos pueden aumentar el riesgo de infarto, ACV y caídas en adultos mayores? Según las últimas guías de la American Heart Association y el National Institute on Aging, muchos problemas que creemos "normales con la edad" son completamente evitables.

En este video basado en evidencia científica, te muestro los 10 hábitos nocturnos más peligrosos para personas mayores de 60 años y cómo corregirlos para proteger tu corazón, tu cerebro y tu independencia.

Descubrirás por qué levantarse bruscamente por la noche puede ser tan peligroso como cualquier medicamento, cómo crear un entorno nocturno seguro, y cuándo consultar urgentemente con un médico. 

Este contenido puede salvar vidas. 

Compártelo con tus seres queridos mayores.

CONTENIDOS:

00:00 - INTRODUCCIÓN: La verdad sobre el sueño después de los 60

Estadísticas impactantes que los médicos quieren que sepas sobre los riesgos nocturnos reales

PELIGROS INMEDIATOS: Los 4 hábitos que pueden matarte esta noche.

Descubre los errores más críticos que ponen en riesgo tu vida mientras duermes

01:53 - HÁBITO 1: Automedicación nocturna sin control médico

Por qué las "pastillas inocentes" pueden ser más peligrosas que el insomnio

04:30 - HÁBITO 2: Levantarse bruscamente durante la noche  

La técnica de 30 segundos que puede prevenir caídas mortales

06:26 - HÁBITO 3: Entorno físico nocturno inseguro

Cómo convertir tu dormitorio en una "pista de aterrizaje" segura

07:48 - HÁBITO 4: Ignorar ronquidos y pausas respiratorias

Señales de apnea que multiplican el riesgo cardiovascular

RIESGOS ACUMULATIVOS: Los 6 hábitos que te dañan lentamente

Errores "silenciosos" que deterioran tu salud sin que lo notes

10:06 - HÁBITO 5: Horarios de sueño completamente irregulares

Por qué tu reloj interno necesita predictibilidad para proteger tu corazón

12:26 - HÁBITO 6: Dormir en ambientes muy calurosos

Cómo la temperatura nocturna afecta tu presión arterial

14:27 - HÁBITO 7: Exceso de líquidos antes de dormir

Cuándo la nicturia es normal y cuándo indica problemas serios

16:48 - HÁBITO 8: Mezclar alcohol con medicamentos nocturnos

Las interacciones letales que muchos desconocen

18:52 - HÁBITO 9: Dormir muy poco o demasiado

La "curva en U" de riesgo que debes conocer 

20:48 - HÁBITO 10: Uso de pantallas en la cama

Cómo la luz azul sabotea tu recuperación nocturna

23:00 -  PREGUNTAS FRECUENTES: Respuestas a tus dudas reales

Casos especiales: diabetes, calor extremo, mejor postura para dormir,...

29:38 - CUÁNDO CONSULTAR: Síntomas de ALARMA que no pueden esperar

Red flags que requieren atención médica inmediata

31:23 - CUÁL ES EL MENSAJE: Los 4 puntos más importantes.

32:40 - PLAN DE ACCIÓN: Qué hacer esta misma noche

Los 4 cambios prioritarios que pueden salvar tu vida

33:55 - Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

12 hábitos que pueden causar un derrame cerebral (y muchos no lo saben)

 ¿Sabías que 8 de cada 10 derrames cerebrales se pueden prevenir? En este vídeo descubrirás los 12 hábitos principales que aumentan el riesgo de ACV sin que te des cuenta, basado en las guías médicas más actualizadas. 

Aprenderás a identificar factores de riesgo silenciosos como la hipertensión, el sedentarismo, la apnea del sueño no diagnosticada, y factores emergentes que la ciencia acaba de descubrir. 

Todo explicado de forma clara y práctica, con soluciones inmediatas que puedes implementar desde hoy.

CONTENIDOS:

00:00 - ¿Puede darte un derrame cerebral sin darte cuenta?

Por qué  8 de cada 10 casos se pueden evitar, papel juegan las emociones y los dos tipos de AVC.

01:54 - Los 5 pilares que haces todos los días

Los hábitos del estilo de vida que más impactan.

13:00 - Las sustancias que consumes conscientemente 

Tabaco, cigarrillos electrónicos y el mito del vino tinto "protector"

16:41 - Los números que tu cuerpo genera en silencio 

Hipertensión, colesterol, diabetes y fibrilación auricular.

23:57 - El amplificador de todos los riesgos 

Por qué la grasa abdominal es más peligrosa que el peso total.

26:11 – Los tres hábitos adicionales que marcan la diferencia real

Estrés y microbiota, aislamiento social y automedicación

32:48 - Factores de riesgo emergentes de ictus (AVC)

Migrañas + anticonceptivos, contaminación del aire 

34:40 -Preguntas frecuentes

Método C.A.M.A. para detectar derrame, jóvenes en riesgo, presión baja, suplementos, sustancias recreativas,...

38:00 - ¿Se puede revertir el daño?

La respuesta esperanzadora de la ciencia y tu plan inmediato: hoy, esta semana, este mes.

39:31 - Vídeo recomendado: infarto cerebral.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

7 síntomas de parásitos intestinales que solemos ignorar (soluciones)

 ¿Te sientes cansado, hinchado o has perdido peso sin saber por qué? Podrías estar ignorando señales importantes que tu cuerpo te está enviando. 

En este vídeo descubrirás los 7 síntomas más comunes de los parásitos intestinales, cómo se contagian, qué tratamientos funcionan de verdad y qué precauciones debes tomar si tienes más de 50 años o tomas otros medicamentos.

Además, desmontaremos los mitos más peligrosos y resolveremos las dudas más frecuentes:

  • ¿Se pueden ver los parásitos en las heces?
  • ¿Sirven los tratamientos naturales?
  • ¿Es necesario tratar a toda la familia?

Todo basado en evidencia médica actualizada y explicado de forma clara, visual y rigurosa.

Si tienes 3 o más de estos síntomas, no te lo tomes a la ligera.

Este vídeo puede ayudarte a tomar decisiones más seguras para tu salud.

CONTENIDOS:

00:00 ¿Podrías tener parásitos sin saberlo?

Una breve presentación sobre por qué los síntomas que ignoramos pueden esconder una infección parasitaria común.

00:51 Los 5 parásitos intestinales más comunes y cómo se contagian

Un repaso claro y visual de los oxiuros, giardia, áscaris, tenias y anquilostomas. Incluye el ciclo del oxiuro explicado paso a paso.

02:45 Los 7 síntomas que tu cuerpo podría estar enviándote

Pérdida de peso, cansancio, hinchazón, diarrea… Analizamos las señales más frecuentes que suelen pasarse por alto.

12:30 ¿Y si no son parásitos? Diagnósticos que se confunden

Celiaquía, colon irritable, efectos de medicamentos, colitis microscópica... otras causas muy comunes que se parecen.

21:47 ¿Qué pruebas médicas detectan parásitos?

Desde el examen de heces hasta la prueba de la cinta adhesiva, antígenos, eosinófilos y pruebas de imagen.

24:33 ¿Cómo se contagian los parásitos en la vida diaria?

Desmontamos mitos: no es solo la carne cruda. Agua, manos, suelo y animales también son vías reales de contagio.

27:22 Tratamiento: lo que sí funciona y lo que no

Medicamentos efectivos vs. mitos del ajo, la papaya o los “cleanses” milagrosos. Prevención y reinfección.

31:05 Preguntas frecuentes que todos nos hacemos

¿Se ven los parásitos en las heces? ¿Son contagiosos? ¿Y si solo tengo un síntoma?

34:21 Qué hacer si sospechas parásitos intestinales

Tres ideas clave para actuar con criterio y una invitación a cuidar tu salud sin caer en alarmismos.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Astaxantina: lo que no te cuentan sobre beneficios, riesgos (y cómo tomarla)

 ¿Qué es la astaxantina, para qué sirve realmente y cómo se toma bien? En este vídeo te explico todo lo que necesitas saber sobre la astaxantina:

    -Cuáles son sus beneficios reales según la ciencia,

    -Cómo tomarla para que sea efectiva,

    -Qué errores debes evitar y cuándo podría no ser segura para ti.

La astaxantina es uno de los antioxidantes más potentes que conocemos hoy.

Pero si no eliges bien la fuente, la dosis o el momento de tomarla…

podrías estar desperdiciando tu dinero o incluso tener efectos no deseados.

Este vídeo está pensado para ti si te interesa cuidar tu salud de forma informada  o estás buscas opciones naturales con respaldo científico.

CONTENIDOS:

00:00 – Qué es la astaxantina y por qué se habla tanto de ella

Descubre de dónde viene este pigmento rojo tan especial y qué lo hace único entre los antioxidantes.

02:22 – Beneficios reales según la ciencia (por sistema corporal)

Qué beneficios están bien demostrados (piel, vista), cuáles son prometedores (articulaciones, energía) y dónde aún faltan pruebas.

07:39 – Cómo tomar la astaxantina para que realmente funcione

Dosis recomendadas, origen, absorción con grasa, mejores horarios y errores frecuentes.

11:42 – Efectos secundarios y cuándo tener precaución

Situaciones médicas donde hay que consultar antes de tomarla. ¿Puede subir o bajar la glucosa? ¿Afecta a la tiroides?

17:22 – Con qué combinarla según tu objetivo

Vitaminas, omega 3, colágeno, NAC... Aprende a potenciar sus efectos sin hacer mezclas innecesarias.

20:09 – Mitos y realidades de la astaxantina

¿Es la solución para todo? ¿Más dosis = más beneficio? ¿Da igual natural o sintética?

22:43 – Preguntas y dudas frecuentes

¿Cuánto tarda en hacer efecto? ¿Me puede cambiar el color de piel? ¿Es apta para veganos? ¿Qué pasa si tomo medicación?

25:47 – ¿Vale la pena tomar astaxantina? Cierre y reflexión final

Un resumen claro, útil y realista para ayudarte a decidir con criterio.

26:55 - Vídeo recomendado.

Sobre la alga espirulina.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Omega-3 y fibrilación auricular: la verdad que los estudios recientes revelan

 Los nuevos estudios científicos han cambiado todo lo que sabíamos sobre los omega-3 y el riesgo de arritmias cardíacas. 

¿Sabías que las dosis altas pueden aumentar hasta un 51% el riesgo de fibrilación auricular? En este vídeo analizamos la evidencia más reciente de estudios con más de 400.000 personas y respondemos a casos reales de la audiencia: ¿Son compatibles con anticoagulantes? ¿Qué dosis son seguras? ¿Cuándo suspender?

Lo que descubrirás:

CONTENIDOS:

00:00 - ¿El omega-3 puede causar arritmias?

El caso real que cambió todo: cuando lo "bueno" puede ser problemático

01:30 - El giro inesperado en la investigación.

Por qué décadas de estudios no detectaron este riesgo hasta ahora

03:46 - La evidencia demoledora:Estudios recientes.

REDUCE-IT, VITAL-Rhythm

06:27 - Los números que debes conocer.

Efecto dosis-dependiente: ¿Dónde estás tú?

09:30 - ¿Por qué ocurre? El mecanismo revelado.

Tono vagal: cuando tu corazón "frena" demasiado

12:20 - Paradoja: Pescado bueno, suplementos problemáticos.

Por qué 700mg de sardinas no equivalen a 700mg en cápsulas.

15:46 - Recomendaciones según tu edad y situación.

Recomendaciones específicas según la edad: menos de 50 años, entre 50 y 70, y más de 70, especialmente si tomas medicación

20:39 - El futuro: Medicina personalizada.

Biomarcadores y dosis individualizadas: lo que viene

22:59 - Tu plan de acción esta semana.

Pasos concretos para evaluar y actuar según tu caso

26:15 - Reflexión final.

Por qué la medicina evoluciona y nosotros debemos evolucionar con ella

28:34 - Vídeo recomendado.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

La verdad sobre la picazón peligrosa (cuándo sí importa y cuándo no)

 ¿Te pica la piel y no sabes si es algo grave? Descubre cuándo la picazón es una señal de alarma y cuándo puedes estar tranquilo. En este video aprenderás:

  • Las 3 zonas del cuerpo donde la picazón SÍ requiere atención médica
  • 8 causas benignas de picazón que NO son peligrosas  
  • Qué análisis pedir a tu médico si el picor persiste
  • El "semáforo de síntomas" para saber cuándo actuar
  • Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre picazón crónica

La picazón puede ser desde algo simple hasta una señal temprana de diabetes, problemas hepáticos o insuficiencia venosa. Aprende a distinguir cuándo es solo molesta y cuándo puede indicar algo más serio.

CONTENIDOS

00:00 - INTRO: ¿Cuándo la picazón es realmente peligrosa?

Más del 30% de adultos +50 sufren picazón crónica. Aprende a distinguir una molestia de una señal de alarma.

01:22 - ¿Por qué nos pica la piel? 

El mecanismo oculto detrás del picor y cuándo indica problemas internos.

03:45 - ZONA 1: Nuca y espalda alta

Estrés, tensión muscular y dermatitis. Cuándo es normal y cuándo consultar.

06:28 - ZONA 2: Piernas y tobillos  

Insuficiencia venosa, diabetes y neuropatía. Señales que no debes ignorar.

09:25 - ZONA 3: Palmas y plantas

El síntoma más revelador de problemas hepáticos y colestasis.

12:41 - Picazón generalizada: ¿Todo el cuerpo?

Riñones, sangre espesa y cuándo puede indicar cáncer (sin alarmismos).

16:13 - Otras zonas frecuentes

Cuero cabelludo, abdomen y zonas íntimas. Lo que nadie te cuenta.

19:52 - ¿Cuándo NO preocuparse?

Las 8 causas benignas más comunes de picazón que puedes resolver.

24:05 - Qué análisis pedir al médico

Pruebas específicas para detectar la causa de tu picazón persistente.

27:45 - Preguntas frecuentes

¿Por qué pica más de noche? ¿Rascarme empeora? ¿Son graves los hongos?

33:32 - SEMÁFORO de síntomas

Guía visual: cuándo observar, cuándo consultar y cuándo actuar YA.

35:42 - Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

10 nutrientes esenciales para adultos mayores (cómo tomarlos bien)

 ¿Te levantas cansado sin razón? ¿Tu memoria falla o las escaleras te dejan sin aliento? Muchos creen que es "normal" con la edad, pero la ciencia dice otra cosa. 

En este video descubrirás los 10 nutrientes que tu cuerpo necesita DIFERENTE después de los 60 años, por qué las deficiencias son tan comunes (y silenciosas), y cómo corregirlas de forma segura.

LO QUE APRENDERÁS:

  • Los 4 nutrientes fundamentales que NO pueden faltar
  • Señales de deficiencia que confundes con "envejecer"
  • 8 mitos peligrosos sobre vitaminas en adultos mayores
  • Cómo implementar cambios sin riesgos ni confusión
  • Interacciones con medicamentos comunes (metformina, estatinas, antiácidos)

NIVELES DE PRIORIDAD:

  • Fundamentales: Vitamina D3, B12, Omega-3, Magnesio
  • Importantes: Vitamina C, Coenzima Q10, K2, Zinc  
  • Estructurales: Proteína de calidad, Calcio dirigido

INCLUYE: Plan paso a paso, análisis recomendados, timing correcto, señales de alarma y FAQ completo.

CONTENIDO

00:00 - INTRODUCCIÓN

¿Por qué personas de 75 tienen más energía que otras de 50? La clave no está en los años sino en lo que le falta al cuerpo.

01:16 - POR QUÉ CAMBIAN TUS NECESIDADES NUTRICIONALES

Tu cuerpo tiene "otras reglas" después de los 60. Factor intrínseco, absorción reducida y medicamentos que bloquean nutrientes.

03:16 - 8 MITOS PELIGROSOS SOBRE NUTRIENTES

Desde "si como bien, tengo todo" hasta "los médicos no saben de nutrición". Desmontamos las creencias que más daño hacen.

07:14 - NIVEL 1: LOS 4 NUTRIENTES FUNDAMENTALES

Los pilares que no pueden faltar. Síntomas, fuentes naturales y cuándo considerar suplementos.

07:48 - VITAMINA D3: El Director de Orquesta

Más que huesos: estado de ánimo, inmunidad y prevención de caídas. Por qué la deficiencia es tan común después de los 60.

10:52 - VITAMINA B12: Combustible del Cerebro  

De olvidos a hormigueos: señales silenciosas de deficiencia. El problema del factor intrínseco y medicamentos como metformina.

13:50 - OMEGA-3: Lubricante Natural del Cuerpo

60% de tu cerebro es grasa. Cómo la dieta moderna genera inflamación y qué hacer para revertirlo.

17:10 - MAGNESIO: El Afinador Silencioso

300+ funciones vitales. De calambres nocturnos a insomnio: cómo este mineral regula todo tu cuerpo.

20:18 - NIVEL 2: LOS 4 IMPORTANTES  

Marcan la diferencia aunque no siempre se priorizan. Cuándo son especialmente necesarios.

20:35 - VITAMINA C: Más Que Defensas

El obrero invisible que repara tu cuerpo 24/7. Por qué no se almacena y cómo optimizar su absorción.

23:39 - COENZIMA Q10: La Batería Celular

Energía sin causa aparente. Por qué declina con la edad y el problema especial con las estatinas.

26:56 - VITAMINA K2: Director del Calcio

La gran desconocida que evita que el calcio vaya donde no debe. K1 vs K2 y el poder del natto.

30:07 - ZINC: Capitán de la Guardia

Inmunidad, cicatrización y síntesis de proteínas. Por qué es fácil excederse y competencias con otros minerales.

33:29 - NIVEL 3: LOS 2 ESTRUCTURALES

Los que sostienen literalmente tu cuerpo. Sarcopenia y pérdida ósea: cómo prevenirlas.

33:37 - PROTEÍNA: Constructor Muscular

Resistencia anabólica después de los 60. Por qué necesitas más proteína pero tu cuerpo la aprovecha peor.

37:02 - CALCIO + COFACTORES: Arquitecto Óseo

GPS para el calcio: D3, K2, magnesio y ejercicio. Por qué el calcio solo puede hacer más daño que bien.

40:51 - IMPLEMENTACIÓN SEGURA: Plan de 3 Pasos

Timeline realista, selección de suplementos de calidad, timing inteligente y señales de alarma específicas.

46:00 - PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

Las 7 dudas más comunes: seguridad, marcas, interacciones medicamentosas, resultados esperados y más.

50:48 - QUÉ PUEDES HACER HOY MISMO.

Resumen de los 10 nutrientes esenciales resumidos e  inspiración

52:06 -  PRÓXIMO VIDEO

Por qué la B12 es la más traicionera de todas.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

La verdad sobre las vitaminas para disolver coágulos en las piernas (y qué hacer)

 ¿Las vitaminas realmente disuelven coágulos en las piernas? Descubre la VERDAD sobre 4 vitaminas que SÍ mejoran la circulación y los 5 síntomas que nunca debes ignorar.

IMPORTANTE: Una de estas vitaminas puede ser peligrosa si tienes diabetes.

En este vídeo aprenderás:

  • Diferencia entre problemas de arterias y venas en las piernas
  • 4 vitaminas respaldadas por ciencia para mejorar circulación 
  • 5 síntomas de alarma que requieren atención médica urgente
  • Qué vitaminas NO pueden hacer (desmontamos los mitos)
  • 7 hábitos diarios para proteger tus piernas
  • Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre anticoagulantes

 Perfecto para personas con: várices, piernas hinchadas, calambres nocturnos, pies fríos, problemas de circulación, diabetes, hipertensión.

CONTENIDOS

0:00 - ¿Las vitaminas disuelven coágulos? La verdad que nadie cuenta

Desmontamos el mito viral.

1:23 - ¿Qué es la mala circulación de Arterias vs Venas?

¿Por qué es clave entender la diferencia? La explicación simple que necesitas para entender tu circulación.

2:58 - 5 Síntomas de mala circulación que NO debes ignorar

Aprende a distinguir entre problemas arteriales y venosos. Puede salvarte la vida.

6:02 - Lo que las vitaminas NO pueden hacer (importante)

Por qué no funcionan como "desatascadores mágicos" y cuándo necesitas ayuda médica.

9:21 - URGENTE: Cuándo ir al médico YA (señales de alarma)

5 síntomas que requieren atención inmediata. No esperes si tienes alguno.

12:28 - Las 4 vitaminas que SÍ funcionan (con precauciones)

Niacina, Vitamina C, E y K: qué hace cada una y cuál puede ser peligrosa para diabéticos.

18:12 - 7 hábitos diarios para mejorar tu circulación desde hoy

Acciones simples pero poderosas que puedes empezar inmediatamente.

22:09 - Preguntas frecuentes: anticoagulantes, diabetes y más

Las 7 dudas más comunes sobre vitaminas y circulación, respondidas con claridad.

26:55 - Tu plan de acción: qué hacer ahora

Resumen práctico y llamada a la acción para proteger a tus seres queridos.

28:55 - Vídeo recomendado de alimentación


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips