Cómo dejar de preocuparte en 3 pasos

 ¿Deberías preocuparte? Piénsalo bien. 

La mayoría de las veces, la respuesta es "no". 

Pero aquí va una pregunta más específica: ¿Qué es lo que realmente ganas preocupándote por algo que no puedes controlar? ¿Te ha resuelto alguna situación hasta ahora, o solo te ha dejado más agotado y frustrado?  En este vídeo te explico cómo puedes evitar esto en tres pasos.


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Enfermedades que sanan con ortiga (cómo usarla)

 La ortiga (Urtica dioica) es una planta perenne conocida por sus hojas cubiertas de pequeños pelos urticantes que liberan sustancias químicas irritantes cuando entran en contacto con la piel. 

Aunque su picadura es incómoda, la ortiga ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. 

En este vídeo te explico sus beneficios, formas de uso, cómo se hace el té de ortiga y cuáles son los posibles efectos adversos y contraindicaciones.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia de la ortiga.

0:23 Beneficios de la ortiga para la salud.

5:16 Cómo se usa la ortiga

7:31 Cómo se hace el té de ortiga

8:01 Qué partes se usan

8:15 Efectos adversos

10:31 Diente de león


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Aceite de ricino: remedio natural o jugar con fuego (riesgos ocultos)

 ¿El aceite de ricino es realmente el remedio natural que necesitamos o estamos jugando con fuego?

El aceite de ricino es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta Ricinus communis

Es rico en ácido ricinoleico, posee propiedades antiinflamatorias y laxantes. 

Se utiliza en cosméticos para hidratar la piel y el cabello, así como en la medicina tradicional para tratar el estreñimiento. 

Sin embargo, su uso debe ser controlado, ya que el consumo excesivo puede causar efectos adversos como diarrea, calambres abdominales y deshidratación. 

También es empleado en productos industriales, como lubricantes y en la fabricación de plásticos. 

Las semillas crudas contienen ricina, una toxina peligrosa, pero esta no está presente en el aceite refinado.

En este video te voy a contar todo sobre este polémico aceite: usos médico para  mejorar la piel hasta aliviar dolores y otros, pero también los peligros y efectos secundarios que es importante conocer.

CONTENIDOS:

0:00 ¿Remedio natural o peligro oculto?

1:45 El único uso aprobado por la FDA que pocos conocen

2:51 El lado oscuro de su uso histórico

3:41 La verdad detrás de su uso en la piel

5:08 Aceite de ricino y el cabello: ¿Mito o realidad?

6:24 Un remedio tradicional para dolores articulares.¿Funciona? 

8:20 Efectos secundarios que no debes ignorar.

9:36 ¿Alternativas más seguras?

9:52 Contraindicaciones

10:40 Hierba recomendada


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Esto hace el clonazepam a tu cuerpo

 El clonazepam es un medicamento de la clase de las benzodiacepinas, utilizado principalmente para tratar trastornos de ansiedad, pánico y algunos tipos de epilepsia. 

Actúa potenciando los efectos del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor que inhibe la actividad cerebral, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso central. 

Se prescribe también para controlar convulsiones y tratar espasmos musculares en ciertos trastornos neurológicos. 

Aunque es efectivo, su uso prolongado puede llevar a tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente. 

Debido a estos riesgos, se recomienda su uso bajo supervisión médica, y generalmente para tratamientos a corto plazo o con una estrategia de reducción gradual en el tiempo para evitar complicaciones.

En este vídeo te respondo a las preguntas más frecuentes.

CONTENIDOS:

0:00 El clonazepam es muy usado.

0:42 ¿Qué es el clonazepam y para que sirve?

1:09 ¿Cuánto tiempo se puede tomar de forma segura?

1:30 ¿Cuáles son los efectos secundarios?

2:00 ¿Causa de dependencia?

2:35 ¿Qué pasa si quiero dejarlo?

2:57 ¿Cuáles son los síntomas de abstinencia?

3:13 ¿Es seguro a largo plazo?

3:42 ¿Afecta a la calidad del sueño?

4:22 ¿Qué sustancias evita con clonazepam?

4:56 ¿Hay bebidas o alimentos a evitar?

5:25 ¿Es seguro durante el embarazo?

5:47 ¿Es seguro durante la lactancia?

6:21 ¿Puedo conducir vehículos?

6:52 ¿Cómo actúa en el cerebro?

7:16 ¿Es lo mismo clonazepam que diazepam?

8:04 ¿Puede causar problemas de memoria?

8:41 ¿Puede causar depresión?

9:07 ¿Se usa para la epilepsia?

9:46 ¿Qué pasa si me excedo en la dosis?

10:11 ¿Cuáles son las alternativas para la ansiedad?

10:46 ¿Puede interaccionar con otros medicamentos?

11:09 ¿Si tengo problemas del hígado, puedo tomarlo?

11:33 ¿Es posible tomar sólo si es necesario?

11:56 ¿Puede empeorar la ansiedad?

12:52 ¿Qué hacer si te olvidas la dosis?

13:28 ¿Puede afectar a los anticonceptivos?

14:05 ¿El clonazepam es adictivo?

14:20 ¿Qué hacer si crees que tienes dependencia?

14:37 Vídeo recomendado



Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Pepino: superalimento oculto que mejora tu salud y bienestar

 Descubre en nuestro video los increíbles beneficios del pepino para la salud. 

Este refrescante alimento no solo es bajo en calorías, sino que también está repleto de nutrientes esenciales y antioxidantes que mejoran tu salud general. 

Aprenderás cómo el pepino ayuda a mantenerte hidratado, promueve la digestión, refuerza tus huesos, tu salud cardiovascular y muchos más. 

El pepino es en un aliado esencial en una dieta equilibrada y que muchas veces está oculto en la cocina.  

En este vídeo te lo explico.

CONTENIDOS:

0:00 El Superalimento que Estás Ignorando

0:50 Quiénes se Benefician Más del Pepino 

9:56 Manera Correcta de Consumir Pepino. ¿Estás Cometiendo este Error? 

11:32 ¿Suplementos de Pepino? Lo que Debes Saber Antes de Tomarlos

12:38 ¡Cuidado! Riesgos Ocultos del Pepino y Cómo Evitarlos


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

5 riesgos ocultos del aceite de oliva (cómo evitarlos)

¿Sabías que el aceite de oliva, a pesar de ser considerado uno de los aceites más saludables, puede esconder riesgos para tu salud si no se usa correctamente? 

En este video, te revelo los 5 riesgos más comunes del aceite de oliva que probablemente no conocías y te explico cómo evitarlos para seguir beneficiándote de este súper alimento.

Beneficios del aceite de oliva:

El aceite de oliva extra virgen está repleto de antioxidantes, grasas saludables y compuestos antiinflamatorios, pero debes saber cómo utilizarlo correctamente. 

Este video te ayudará a evitar errores comunes y a mantener todos sus beneficios.

Temas que trataremos en este video:

*  Cómo identificar productos de baja calidad y proteger tu salud.

*  Descubre por qué sobrecalentar este aceite puede ser perjudicial.

*  ¿Sabías que si no guardas bien tu aceite, puede oxidarse rápidamente? Te explico cómo evitarlo.

*  Por qué no debes usarlo pasado su fecha de frescura.

*  Para personas con problemas de salud específicas como cálculos biliares o pancreatitis, te doy las mejores opciones de aceites para cocinar.

CONTENIDOS:

0:00 Problema

1:05 Primer riesgo

3:27 Segundo riesgo

5:33 Tercer riesgo

7:58 Cuarto riesgo

9:31 Quinto riesgo

12:16 Bonus

13:13 Vídeo recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Descubre las semillas que fortalecen tu corazón, piel y cerebro

 Hay unas semillas que son una pequeña bomba de nutrientes por su riqueza en vitamina E, que es uno de los antioxidantes más potente. 

Solo un cuarto de taza de estas tiene casi el 82% de la cantidad diaria recomendada de esta vitmina  y tienen más potasio que el plátano si los comparamos por peso y proteínas de alta calidad ideales para veganos, pero también para deportistas y personas muy activas.  

Son unas semillas aliadas de nuestro corazón y que benefician también nuestra digestión, piel, huesos y cerebro. 

No te pierdas el vídeo.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia

0:43 Qué semillas son

2:39 Cuál es su origen

4:10 Beneficios para la salud

8:19 Quién se puede beneficiar

10:01 Qué cantidad comer

10:55 Suplementos

11:41 Problemas y consejos

15:38 Vídeos recomendados


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

1 señal de cáncer que no sabías que está en tus sábanas

 La detección precoz del cáncer puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno mucho más complicado. 

Nuestro cuerpo a menudo nos da señales sutiles cuando algo no está bien, y es crucial que prestemos atención a esos signos antes de que sea demasiado tarde. 

En este vídeo voy a explorar un síntoma que muchos pasan por alto, pero que podría ser una señal importante de que algo no anda bien en tu salud. 

En este video, te hablaré sobre tres cuestiones:

1-Cuál es este síntoma poco conocido que podría estar ocurriendo entre tus sábanas.

2-Exploraré algunas de las posibles causas detrás de este signo y por qué no deberías ignorarlo.

3-Hablaré de cuándo deberías consultar a un médico si lo experimentas. 


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Leche de vaca: beneficios, mitos y controversias

 La leche de vaca es popular por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales. 

Sin embargo, en los últimos años han surgido preocupaciones sobre su impacto en la salud y el medio ambiente, lo que ha llevado a algunas personas a buscar alternativas. 

En este vídeo respondo a preguntas frecuentes y reflexiono para que puedas decidir de forma informada si quieres incluirla en tu dieta diaria.


CONTENIDOS:

0:00 Importancia del tema
0:42 Consumo de leche en lactantes
1:45 ¿Es bueno beber leche de vaca?
3:02 ¿Es necesario beber leche de vaca?
4:14 Problemas de la leche de vaca
5:47 ¿Ayuda a prevenir la osteoporosis?
6:28 ¿Tiene relación con el cáncer?
7:33 ¿Inflama el cuerpo?
8:15 ¿Sólo los humanos bebemos leche de otros animales?
9:01 ¿Es esencial para tener huesos fuertes?
9:30 ¿Es mala la leche en cartón?
9:52 ¿Causa acné?
10:13 ¿Es sostenible?
10:58 ¿Puedo beber leche de vaca?
12:27 Vídeo recomendado

Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 

Cómo superar el insomnio (y dormir bien)

 El insomnio no es solo una simple dificultad para conciliar el sueño; es un problema profundo que afecta la salud física y mental, el rendimiento diario, y la calidad de vida en general. 

Las personas que sufren de insomnio a menudo experimentan fatiga crónica, dificultad para concentrarse, irritabilidad, y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves como la hipertensión, diabetes, y depresión. 

Este trastorno del sueño puede erosionar lentamente la vitalidad de una persona, afectando no solo su bienestar personal, sino también su vida profesional y sus relaciones interpersonales. 

Por eso en este vídeo explico qué es el insomnio, soluciones al insomnio y las causas.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormir. 

Puede ser agudo (de corta duración) o crónico (durando más de tres meses). 

El insomnio afecta la calidad de vida, ya que provoca fatiga, irritabilidad, y dificultades para concentrarse durante el día.

¿Cuáles son las principales causas del insomnio

  • Estrés y ansiedad
  • Malos hábitos de sueño, como horarios irregulares
  • Condiciones médicas como apnea del sueño o dolor crónico
  • Consumo de cafeína, alcohol o nicotina
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos
  • Cambios en el entorno o en la rutina, como viajar o cambiar de trabajo

¿Qué impacto tiene el insomnio en la salud?

El insomnio afecta negativamente la salud física y mental. 

Puede causar fatiga crónica, dificultad para concentrarse, irritabilidad, y aumentar el riesgo de accidentes. 

A largo plazo, el insomnio está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la hipertensión, diabetes, depresión, y problemas cardíacos.

¿Cómo se puede prevenir el insomnio?

  • Mantener un horario de sueño regular
  • Crear un ambiente de sueño cómodo (oscuro, tranquilo y fresco)
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir
  • Limitar el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la tarde y noche
  • Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda antes de acostarse

¿Cuándo debería buscar ayuda médica para el insomnio?

El insomnio persiste durante más de un mes

Afecta significativamente tu vida diaria, causando fatiga extrema o problemas de concentración

Tienes otros síntomas como dolor, dificultad para respirar, o ronquidos fuertes que podrían indicar un problema de salud subyacente.

CONTENIDOS:

0:00 Importancia del insomnio

1:48 Qué es el insomnio

2:12 Tipos de insomnio

2:39 Trastorno por insomnio

3:13 Higiene de del sueño

6:02 Control de estímulos

8:05 Psicoterapia

8:38 Relajación-Respiración

10:38 Intención paradójica

11:20 Restricción del sueño

11:50 Revisar la medicación

12:12 Plantas medicinales para dormir

19:41 Cómo hacer infusiones

21:24 Combinación de plantas

24:37 Qué medicamentos se usan

28:21 Advertencia

28:33 Quién tiene riesgo de insomnio

30:15 Causas del insomnio y valoración

39:33 Vídeo sobre melatonina recomendado


Recuerda compartir este contenido con personas a las que pueda ser útil.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete a mi Newsletter aquí 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips