En caso de artritis y artrosis, es importante seguir una dieta que ayude a reducir la inflamación y a mantener un peso saludable, ya que el exceso de peso puede aumentar la presión sobre las articulaciones afectadas.
Los alimentos que se recomienda evitar incluyen:
Alimentos procesados y con alto contenido de azúcar: Estos pueden aumentar los niveles de inflamación en el cuerpo.
Ejemplos incluyen bebidas azucaradas, dulces, y alimentos procesados como algunos cereales para desayuno y snacks empaquetados.
Grasas saturadas y trans: Presentes en carnes rojas, mantequilla, queso, y alimentos fritos o procesados.
Estas grasas pueden promover la inflamación.
Sal y alimentos con alto contenido de sodio: El exceso de sodio puede aumentar la retención de agua, lo que puede aumentar la presión en las articulaciones.
Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la inflamación y tener efectos negativos en la salud de las articulaciones.
Alimentos ricos en purinas: Estos pueden aumentar el ácido úrico en el cuerpo y empeorar los síntomas en personas con gota, una forma de artritis.
Alimentos altos en purinas incluyen carnes rojas, vísceras, y algunos pescados y mariscos.
Y otros que explico en el vídeo.
Es importante subrayar que cada persona reacciona de manera diferente a ciertos alimentos y por eso puede ser útil llevar un diario de alimentos para identificar posibles desencadenantes alimentarios.
También es recomendable consultar a un profesional de la salud o a un dietista para obtener un plan de alimentación personalizado y adecuado a las necesidades individuales.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
No hay comentarios:
Publicar un comentario