El consumo de pescado tiene muchos beneficios, pero también implica algunos peligros, siendo la contaminación por mercurio uno de los más significativos.
Este metal pesado se acumula en peces grandes y depredadores, como el pez espada y ciertas especies de atún.
El mercurio, especialmente en su forma orgánica de metilmercurio, puede dañar el sistema nervioso, afectando particularmente a fetos y niños pequeños.
Por otro lado, los contaminantes industriales como PCB y dioxinas también representan un riesgo.
Estos compuestos se encuentran en ciertos entornos acuáticos contaminados y pueden acumularse en el tejido de los peces.
Además, los pescados pueden estar contaminados por virus, bacterias como Salmonella, listeria y Vibrio, y por parásitos como Anisakis.
Estos microorganismos pueden causar enfermedades si el pescado se consume crudo o poco cocido.
Por otro lado, el pescado es una causa común de alergias alimentarias.
Las reacciones pueden variar desde leves a severas.
Para minimizar estos riesgos, tal como explico en el vídeo es recomendable consumir una variedad de pescados bajos en mercurio, cocinarlos adecuadamente y comprarlos de fuentes sostenibles y confiables.
Soy el Dr. Alberto Sanagustín, médico de familia y licenciado en psicología.
Hago vídeos sobre temas de salud y medicina.
Profundizo en enfermedades (síntomas, causas, tratamientos), remedios naturales y plantas medicinales, alimentación, nutrientes y curiosidades sobre la salud y el cuerpo humano.
Dr. Alberto Sanagustín
Suscríbete al canal de medicina
No hay comentarios:
Publicar un comentario