En mis aventuras y desventuras a lo
largo y ancho de Internet he ido encontrando artículos que me han
llamado la atención.
Algunos hacen referencia a los
“vendedores de humo”.
Se habla de gurús y vendedores de humo
social media, 2.0, marketing en Internet, marca personal y de otras variadas actividades profesionales.
Hay otros que hablan mucho de ética, de cómo ser ético y sobre cuestiones morales diversas y en variados
contextos.
Esto siempre me recuerda a las personas
que aseguran ser emocionalmente fuertes y despreocupadas.
Lo primero que pienso es que se han
retratado y son lo que dicen no ser.
Y también me recuerda a las empresas o
individuales que te piden el correo electrónico y te aseguran que
bajo ningún concepto lo van a compartir porque su alto nivel ético
es muy elevado, etc.
Si pretenden ganar mi confianza, me
hacen dudar mucho. Daba por sentado que no iban a compartir mi
correo. ¿Por qué sacan el tema...?
Yo no sé tú, pero en lo primero que
pienso es que van a ser los primeros en vender mi email si se lo doy.
Volviendo al tema de los que hablan
sobre “vendedores de humo” en Internet.
Mi reacción mental es la misma que he comentado previamente.
En el mismo momento en que lo leo empiezo
a pensar que el que critica a los vendedores de humo... es uno de
ellos.
Seguramente estoy siendo injusto. Al
fin y al cabo, yo también estoy hablando de los vendedores de
humo...
Es solo una irónica reflexión.
@alsanagust
No hay comentarios:
Publicar un comentario