Dr. Alberto Sanagustín
BLOG DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y SALUD
Páginas
(Mover a...)
Acerca de
Contenidos
Vídeos
Pacientes
Redes
Recursos
▼
El secreto de los que nunca pierden la calma: cómo aplicarlo
›
Es fascinante ver cómo hay personas que mantienen una calma impresionante en situaciones muy difíciles. Esto es una ventaja porque les perm...
12 hierbas rompe piedras del riñón: ¿Cómo usarlas?
›
¿Sabías que nuestros ancestros ya conocían el poder curativo de ciertas plantas para combatir las piedras en los riñones? Es fascinante có...
Lo que necesitas saber de la incontinencia urinaria: causas, tipos y tratamientos
›
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. ¿Sabías que la incontinencia urinaria afecta a millones de personas en todo...
Respirar "hondo" puede empeorar tu ansiedad: Haz esto
›
Uno de los consejos más comunes para calmarse es: "respira hondo". Aunque bien intencionado, este consejo puede ser contraproduc...
Perejil: el superalimento en tu cocina que no sabías
›
¿Sabías que el perejil, esa hierba que adorna tus platos, es una auténtica joya nutricional? Más allá de su uso culinario, el perejil ofrec...
Lo bueno de las emociones negativas. Cómo transformarlas en poder personal
›
Las emociones "negativas" son aquellas que nos hacen sentir incómodos, como la tristeza, el miedo, la ansiedad o la ira. ¿Te ha...
Síntomas de cáncer de tiroides, causas y tratamiento
›
El cáncer de tiroides es una enfermedad que se origina en la glándula tiroidea, una estructura pequeña en forma de mariposa situada en la b...
Cómo es el apoyo psicológico en catástrofes (primeros auxilios psicológicos)
›
Explico cómo es el apoyo psicológico en catástrofes y crisis. Explico qué son y cómo se ponen en práctica los primeros auxilios psicológic...
El poder del limón para tu tu salud (cómo usarlo con precaución)
›
El limón es una fruta que todos conocemos y usamos en la cocina, pero tiene muchos beneficios para la salud que a menudo se pasan por alto....
¿Siempre lo dejas para después? Motívate ahora en 4 pasos (vence la procrastinación)
›
¿Siempre lo dejas para después? ¿Te has dado cuenta de cómo ese momento casi nunca llega? Posponer las tareas que sabemos que necesitamos h...
‹
›
Inicio
Ver versión web