Dr. Alberto Sanagustín
BLOG DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y SALUD
Páginas
(Mover a...)
Acerca de
Contenidos
Vídeos
Pacientes
Redes
Recursos
▼
Segunda ola de la pandemia (y lo que nos espera)
›
En este vídeo hago un análisis del inicio de esta segunda ola que acaba de empezar en agosto de 2020 y lo que podemos esperar durante los ...
¿Qué pasó con la gripe española de 1918?
›
En este vídeo analizo los acontecimientos de la llamada "gripe española" de 1998 y 1919 en España y Estados Unidos. Debajo del ví...
2 comentarios:
Búsquedas sobre uso de mascarillas y propagación de covid-19
›
Comento una investigación en la que encuentran que las búsquedas en Google sobre el uso de mascarillas se correlacionan con una menor propa...
Carbunco (ántrax) explicado fácil
›
Explicación de sencilla de qué es el carbunco y sus tres principales formas de presentación clínica. Transcripción del vídeo Hola, ¿qué ...
Más rebrotes, aglomeraciones y pandemia (actualización)
›
En este vídeo analizo la situación de la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-Cov-2) el día 19 julio 2020. Contenidos: 0:00 Introduc...
1 comentario:
Suplementos para el COVID-19, gripe y catarros
›
Es este vídeo repaso qué evidencia científica tenemos sobre suplementos que puedan ser útiles para el covid-19. Muchas veces veremos que so...
Cómo fortalecer el sistema inmunológico y la salud
›
En este vídeo explico los principios básicos para fortalecer la salud desde un punto de vista biopsicosocial. Si quieres leer el texto, l...
2 comentarios:
CORONAVIRUS SARS-Cov-2: Mecanismo de Acción Explicado Fácil
›
En este vídeo explico de forma sencilla cómo actúa el SARS-Cov-2 en nuestro organismo para que nuestro organismo desarrolle la enfermedad (C...
2 comentarios:
Cómo protegerse del nuevo coronavirus SARS-Cov-2 (Covid-19)
›
En este vídeo repaso los mecanismos de contagio del SARS-Cov-2 y reflexiono acerca de las posibles formas de protección que pueden usar la...
3 comentarios:
Técnicas de Estudio para la Carrera de Medicina
›
En este vídeo Pablo Lomeli me entrevista sobre técnicas de estudio para la carrera de medicina. Las herramientas que comentamos son útile...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web