Dr. Alberto Sanagustín
BLOG DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y SALUD
Páginas
(Mover a...)
Acerca de
Contenidos
Vídeos
Pacientes
Redes
Recursos
▼
Sistema de conducción eléctrica cardíaca
›
En este vídeo hablo sobre el sistema de conducción eléctrico cardíaco. En los vídeos iniciales sobre el electrocardiograma ya hable sob...
1 comentario:
Ciclo de Cori paso a paso (vídeo)
›
El ciclo de Cori es una ruta metabólica que consiste en el paso de glucosa a lactato y de lactato a glucosa. Glucosa → lactato → glucosa ...
3 comentarios:
Gluconeogénesis: reacciones enzimáticas
›
La gluconeogénesis es una ruta metabólica que conduce a la creación de glucosa a partir de precursores no glucidicos , es decir, no se pro...
4 comentarios:
Cómo motivarse para estudiar y hacer las tareas del día a día
›
¿Te cuesta motivarte para estudiar, hacer ejercicio o para el trabajo del día a día? ¿A veces te puede la pereza y pasa el tiempo sin q...
3 comentarios:
Espirometría forzada: interpretación de los valores numéricos
›
Asumiendo que se cumplen los criterios de aceptabilidad y reproducibilidad, ¿cómo valorar rápidamente los valores numéricos de una espirome...
2 comentarios:
Dolor en la lengua Masticando #Reumatología
›
¿Qué pensarías si alguien se queja de dolor en la lengua al masticar ? Pensarás que si alguien dice de dolor en la lengua solo al mastic...
Sistema Circulatorio-Cardiovascular: estructura y funciones
›
En este vídeo explico de forma breve el sistema circulatorio. En una entrada anterior ya repasé este sistema , pero aquí profundizo un poco...
3 comentarios:
Efecto Placebo y las curas milagrosas
›
¿Qué relación tiene el efecto placebo con las curas milagrosas? Tiene mucha relación. Todas esas supuestas curas milagrosas que nos ve...
20 datos curiosos del corazón humano
›
En este vídeo explico de forma visual una serie de curiosidades acerca del corazón humano y el sistema cardiovascular.
Mnemotecnia visual y mnemotecnogramas en medicina
›
¿Te cuesta memorizar tantas materias de estudio? ¿Tienes dificultades para asimilar la gran cantidad de información que abarcan las ciencias...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web